/ sábado 21 de octubre de 2023

Retahíla para cinéfilos | Radical, así es la nueva película de Derbez

Todos tuvimos un profesor que nos cambió la vida. Sergio Juárez fue quien marcó el futuro no solo de uno, sino de toda una generación de estudiantes de sexto grado de la escuela primaria José Urbina López en Matamoros, Tamaulipas.

Hoy Eugenio Derbez interpreta al señor Juárez en su nueva película: “Radical”.

Basada en hechos reales, la cinta se ubica en 2012 y narra la monotonía de una comunidad fronteriza del norte de México. Acostumbrados a vivir junto a un basurero y envueltos en la violencia derivada del crimen organizado, los pobladores no aspiran a algo más que sobrevivir.

La escuela José Urbina López, no muy distinta a la de cualquier primaria rural en nuestro país, refleja sin titubeos algunas problemáticas sociales y las principales causas de la deserción escolar: familias disfuncionales, explotación infantil, reclutamiento criminal, corrupción, pobreza y códigos sociales ultraconservadores.

Cuando Sergio Juárez, un elocuente profesor interino, llega con el grupo de sexto, la vida dentro de la escuela cambia de forma radical. Los alumnos aprenden a liberar su potencial y aspirar a algo fuera de las limitadas oportunidades que les brinda Matamoros.

Paloma, quien resultó obtener el promedio más alto del país en ese año, fue una de sus estudiantes y, a su vez, una de las tantas niñas que crecieron en la frontera de un país que envía cohetes al espacio y otro en donde ni siquiera conocen una computadora.

El mundo no siempre está preparado para una nueva generación de optimistas y, entre los dimes y diretes de la educación pública, el grupo de Sergio deberá demostrar que la educación va más allá de una prueba escrita.

Conmovedora de inicio a fin, “Radical” es una película tan valiente como efectiva. La intención de capturar la crudeza del entorno sin el característico sello cómico de Derbez y sin el filtro naranja de Hollywood es un acierto inesperado para esta cartelera de otoño.

Su director, Christopher Zalla, también demostró su preparación para crear armonía entre el guion, el reparto, la banda sonora y la fotografía a través de minúsculos detalles que, en conjunto, pintan una obra llena de esperanza.

Al terminar la película, seguro necesitarás algunos pañuelos, así que ve preparado. También, asegúrate de hacer lo propio y agradecer, a través de Sergio, a ese profesor que te hizo apuntar a las estrellas.

Todos tuvimos un profesor que nos cambió la vida. Sergio Juárez fue quien marcó el futuro no solo de uno, sino de toda una generación de estudiantes de sexto grado de la escuela primaria José Urbina López en Matamoros, Tamaulipas.

Hoy Eugenio Derbez interpreta al señor Juárez en su nueva película: “Radical”.

Basada en hechos reales, la cinta se ubica en 2012 y narra la monotonía de una comunidad fronteriza del norte de México. Acostumbrados a vivir junto a un basurero y envueltos en la violencia derivada del crimen organizado, los pobladores no aspiran a algo más que sobrevivir.

La escuela José Urbina López, no muy distinta a la de cualquier primaria rural en nuestro país, refleja sin titubeos algunas problemáticas sociales y las principales causas de la deserción escolar: familias disfuncionales, explotación infantil, reclutamiento criminal, corrupción, pobreza y códigos sociales ultraconservadores.

Cuando Sergio Juárez, un elocuente profesor interino, llega con el grupo de sexto, la vida dentro de la escuela cambia de forma radical. Los alumnos aprenden a liberar su potencial y aspirar a algo fuera de las limitadas oportunidades que les brinda Matamoros.

Paloma, quien resultó obtener el promedio más alto del país en ese año, fue una de sus estudiantes y, a su vez, una de las tantas niñas que crecieron en la frontera de un país que envía cohetes al espacio y otro en donde ni siquiera conocen una computadora.

El mundo no siempre está preparado para una nueva generación de optimistas y, entre los dimes y diretes de la educación pública, el grupo de Sergio deberá demostrar que la educación va más allá de una prueba escrita.

Conmovedora de inicio a fin, “Radical” es una película tan valiente como efectiva. La intención de capturar la crudeza del entorno sin el característico sello cómico de Derbez y sin el filtro naranja de Hollywood es un acierto inesperado para esta cartelera de otoño.

Su director, Christopher Zalla, también demostró su preparación para crear armonía entre el guion, el reparto, la banda sonora y la fotografía a través de minúsculos detalles que, en conjunto, pintan una obra llena de esperanza.

Al terminar la película, seguro necesitarás algunos pañuelos, así que ve preparado. También, asegúrate de hacer lo propio y agradecer, a través de Sergio, a ese profesor que te hizo apuntar a las estrellas.