Ulises, Francisco y Armando González son tres universitarios que, durante el receso escolar, se ganan la vida vendiendo aguacate a domicilio.
Una vez concluido el ciclo escolar 2019-2020 que estudiaron a distancia, con esta actividad, coadyuvan en el sostén de su familia.
Bajo estrictas medidas de seguridad por el semáforo rojo del nuevo coronavirus, viajan por el cargamento a la Central de Abastos de Puebla.
Los tres González hicieron la cuarentena en su domicilio ubicado en Tetla de la Solidaridad, pero como no reciben ningún apoyo del gobierno de la República se dedican al comercio.
“El primer paso es abrir mercado con los amigos y venderlo al mayoreo en 48 pesos el kilogramo”, expresa Francisco uno de los tres González.
Explica que su progenitor Armando González produce el famoso “Oro Verde”, en huertos de temporal de los Reyes Peribán, municipio de Michoacán.
Ante la nueva normalidad por la epidemia, los universitarios están entusiasmado por esta forma de ganarse la vida.
“El trabajo es familiar, nos repartimos las ventas para ganarnos un dinero para la inscripción del ciclo que ya viene”, aseguraron.
Francisco González, universitario
El primer paso es abrir mercado con los amigos y venderlo al mayoreo en 48 pesos el kilogramo”
NO DEJES DE LEER