/ lunes 26 de abril de 2021

Diseñan prototipos ambientales, en la Academia Aeroespacial de México en Tlaxcala

Para que la población tenga a su alcance soluciones tecnológicas

En las acciones para que la población tenga a su alcance soluciones tecnológicas, la Academia Aeroespacial de México (AAM) en Tlaxcala, diseña cuatro prototipos que ayudan a cuidar el planeta.

A propósito de la reciente celebración del Día de la Tierra, las empresas y la ciencia aeroespacial suman esfuerzos para elaborar tecnología que cuide los recursos naturales como el agua, señaló el director de la AAM en Tlaxcala, Marcos Núñez George.

Precisó que construyen cuatro prototipos que son un invernadero, prensa en frío para extracción de aceite con un tercio de gravedad terrestre, laboratorio para la síntesis de plástico para impresora 3D, prototipo de impresora 3D.

“Son todos los dispositivos necesarios para poder producir en Marte plástico para impresoras 3D a partir de biopolímeros”, comentó.

Al respecto, Núñez George refirió que una empresa dedicada a la fabricación de lavadoras con alta tecnología tomó el modelo de las clases de la AAM en Tlaxcala para hacer un comercial donde promueven el cuidado del agua.

El especialista destacó que el planeta es afortunado por tener agua, pero hay que cuidarla de manera responsable y con alternativas de soluciones tecnológicas.

El Día de la Tierra lo designó la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, desde hace 22 años con la finalidad de recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan vida.

Desde la Secretaría de Educación Pública promovieron que todas y todos pueden contribuir con el cuidado de nuestro planeta y los acuerdos internacionales que benefician el medioambiente.

No dejes de leer:

En las acciones para que la población tenga a su alcance soluciones tecnológicas, la Academia Aeroespacial de México (AAM) en Tlaxcala, diseña cuatro prototipos que ayudan a cuidar el planeta.

A propósito de la reciente celebración del Día de la Tierra, las empresas y la ciencia aeroespacial suman esfuerzos para elaborar tecnología que cuide los recursos naturales como el agua, señaló el director de la AAM en Tlaxcala, Marcos Núñez George.

Precisó que construyen cuatro prototipos que son un invernadero, prensa en frío para extracción de aceite con un tercio de gravedad terrestre, laboratorio para la síntesis de plástico para impresora 3D, prototipo de impresora 3D.

“Son todos los dispositivos necesarios para poder producir en Marte plástico para impresoras 3D a partir de biopolímeros”, comentó.

Al respecto, Núñez George refirió que una empresa dedicada a la fabricación de lavadoras con alta tecnología tomó el modelo de las clases de la AAM en Tlaxcala para hacer un comercial donde promueven el cuidado del agua.

El especialista destacó que el planeta es afortunado por tener agua, pero hay que cuidarla de manera responsable y con alternativas de soluciones tecnológicas.

El Día de la Tierra lo designó la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, desde hace 22 años con la finalidad de recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan vida.

Desde la Secretaría de Educación Pública promovieron que todas y todos pueden contribuir con el cuidado de nuestro planeta y los acuerdos internacionales que benefician el medioambiente.

No dejes de leer:

Local

Con inicio de Congreso Numet 2023, fortalecen la formación de docentes en Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció la labor de los profesores para transformar vidas

Local

Destacan mujeres en Concurso Estatal de Textiles 2023

La décimo segunda edición contó con una mayor participación de mujeres, quienes obtuvieron los primeros lugares

Local

Avalan partidos paridad, pero exigen que sea legal

En próximos días el ITE sesionará para emitir el acuerdo y que sean entregadas candidaturas solo a mujeres en determinados municipios

Local

¡Regresa a Tlaxcala Yabü! La aplicación de taxis ejecutivos para transporte público

Aseguran que contarán con viajes más económicos para sus usuarios  y mejores condiciones laborales para sus conductores  

Local

Es Chiautempan el primer municipio en entregar sus actas de Cabildo al Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala

El alcalde Gustavo Jiménez Romero hizo la entrega del compendio de libros de actas de Cabildo

Municipios

Tras 22 días de protesta reabren el Cetis 132 de Chiautempan

Al reabrir el Cetis 132 fueron tomados diversos acuerdos entre los implicados, entre ellos que Aurelia Teodora Galaviz, comisionada responsable de la Dgeti estatal, asumirá temporalmente la dirección del Plantel