/ lunes 15 de mayo de 2023

Impulsará en Tlaxcala STEM estudio de ciencias

La entidad fue integrado al exitoso programa latinoamericano

Ya que Tlaxcala fue adherida al Territorio STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), alumnos que cursan desde preescolar hasta universidad contarán con programas que impulsen la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en su formación.

 

 

Al dar a conocer la integración, Claudia Robles, directora de Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, A.C. (Innovec), informó que se busca combinar el desarrollo sustentable de comunidades y regiones, de ahí que la iniciativa tiene el propósito de llevar educación de estas áreas a todos los niveles educativos.

Los detalles: ➡️ Fomentan participación de la mujer en la ciencia

Mencionó que la declaratoria de Territorio STEM para Tlaxcala constituye la oportunidad de trabajar juntos desde distintos sectores de la sociedad, instituciones de gobierno, sociedad civil y empresas, entre otros, para impulsar acciones y programas que permitan que las niñas, niños y jóvenes trabajen de forma activa en dichas áreas de conocimiento y desarrollen las habilidades del siglo XXI.

 

 

Aseveró que el aprendizaje de estas disciplinas permitirá desarrollar el pensamiento crítico, tener acciones comprometidas con las comunidades para la resolución de problemas y formar ciudadanos del mundo que actúen como agentes de cambio en su comunidad.

Reveló que la entidad tiene avances en esta labor, pues ha concretado alianzas y programas para fortalecer la educación STEM, como fueron los talleres virtuales sobre secuencias didácticas para docentes de educación básica. Otra acción fue la implementación del Proyecto América Latina para la Educación Climática, donde participan profesores y autoridades educativas de distintos niveles para contribuir en la formación de infantes y jóvenes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Indicó que, a partir de la declaratoria, Tlaxcala también integra la Red STEM Latinoamericana que cuenta con más de 180 instituciones de 14 países, lo cual implica un intercambio constante de experiencias mediante una comunidad de profesores que cuentan con formación en torno a las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas; además, desarrollan proyectos educativos y de investigación, así como mesas de trabajo sobre cambio climático y primera infancia, entre otros temas.

Por lo tanto, mencionó que Tlaxcala recibirá información, pero también podrá hacer aportaciones a otros países de Latinoamérica, pues es un intercambio de saberes y acciones.

 

 

En su mensaje, Ulrike Wahl, representante de la Oficina Regional de la Fundación Siemens Stiftung para Latinoamérica, aseguró que adoptar el enfoque de la educación STEM será una vía de avance mediante la educación, pues integrarán una agenda de desarrollo integral de individuos, comunidades y territorios.

Te recomendamos: ➡️ Instituto de Ciencia y Tecnología de Tlaxcala, sin recursos propios

Puntualizó que la Red STEM Latinoamérica están enfocada en contribuir en una educación de calidad, pertinente y que mire las realidades del contexto para comprometerse en la construcción de una ciudadanía que constituya el presente y futuro para las sociedades.

CONVOCARÁN AL CICLO OLÍMPICO STEM

Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública en Tlaxcala, precisó que una de las acciones principales de la declaratoria será convocar al primer Ciclo Olímpico STEM, que surgió de una experiencia en la Red Latinoamericana desarrollada en Bogotá, Colombia, el cual fue adaptado al contexto local para incentivar a infantes en el enfoque de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

 

 

Detalló que, por indicación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, buscan que los niños y niñas de la entidad tengan las mejores oportunidades y bienestar para que puedan crecer como sociedad e integrarse. a partir del conocimiento, en aspectos del medioambiente y las metas construidas a nivel internacional.

Reveló que la encargada de las acciones del Territorio STEM corresponderán a Diana Isis Flores Gutiérrez, docente que impulsó este enfoque en sus alumnos de la secundaria Técnica número 10 de Tetlanohcan, pero ahora trabajará para transformar la realidad educativa en Tlaxcala a partir de nuevas estrategias para innovar los recursos con los que cuentan los docentes.

Por lo tanto, en próximos días será lanzada la estrategia a nivel estatal, que pretende aportar una solución a problemas reales del territorio mediante el intercambio de conocimientos.

Entérate: ➡️ Multas a partidos, para la ciencia y tecnología

El aprendizaje STEM contribuirá en el desarrollo sostenible de más de 300 mil estudiantes, así como docentes y trabajadores del sector educativo, para desarrollar capacidades que afronten problemas de las comunidades.

 

 


Ya que Tlaxcala fue adherida al Territorio STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), alumnos que cursan desde preescolar hasta universidad contarán con programas que impulsen la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en su formación.

 

 

Al dar a conocer la integración, Claudia Robles, directora de Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, A.C. (Innovec), informó que se busca combinar el desarrollo sustentable de comunidades y regiones, de ahí que la iniciativa tiene el propósito de llevar educación de estas áreas a todos los niveles educativos.

Los detalles: ➡️ Fomentan participación de la mujer en la ciencia

Mencionó que la declaratoria de Territorio STEM para Tlaxcala constituye la oportunidad de trabajar juntos desde distintos sectores de la sociedad, instituciones de gobierno, sociedad civil y empresas, entre otros, para impulsar acciones y programas que permitan que las niñas, niños y jóvenes trabajen de forma activa en dichas áreas de conocimiento y desarrollen las habilidades del siglo XXI.

 

 

Aseveró que el aprendizaje de estas disciplinas permitirá desarrollar el pensamiento crítico, tener acciones comprometidas con las comunidades para la resolución de problemas y formar ciudadanos del mundo que actúen como agentes de cambio en su comunidad.

Reveló que la entidad tiene avances en esta labor, pues ha concretado alianzas y programas para fortalecer la educación STEM, como fueron los talleres virtuales sobre secuencias didácticas para docentes de educación básica. Otra acción fue la implementación del Proyecto América Latina para la Educación Climática, donde participan profesores y autoridades educativas de distintos niveles para contribuir en la formación de infantes y jóvenes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Indicó que, a partir de la declaratoria, Tlaxcala también integra la Red STEM Latinoamericana que cuenta con más de 180 instituciones de 14 países, lo cual implica un intercambio constante de experiencias mediante una comunidad de profesores que cuentan con formación en torno a las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas; además, desarrollan proyectos educativos y de investigación, así como mesas de trabajo sobre cambio climático y primera infancia, entre otros temas.

Por lo tanto, mencionó que Tlaxcala recibirá información, pero también podrá hacer aportaciones a otros países de Latinoamérica, pues es un intercambio de saberes y acciones.

 

 

En su mensaje, Ulrike Wahl, representante de la Oficina Regional de la Fundación Siemens Stiftung para Latinoamérica, aseguró que adoptar el enfoque de la educación STEM será una vía de avance mediante la educación, pues integrarán una agenda de desarrollo integral de individuos, comunidades y territorios.

Te recomendamos: ➡️ Instituto de Ciencia y Tecnología de Tlaxcala, sin recursos propios

Puntualizó que la Red STEM Latinoamérica están enfocada en contribuir en una educación de calidad, pertinente y que mire las realidades del contexto para comprometerse en la construcción de una ciudadanía que constituya el presente y futuro para las sociedades.

CONVOCARÁN AL CICLO OLÍMPICO STEM

Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública en Tlaxcala, precisó que una de las acciones principales de la declaratoria será convocar al primer Ciclo Olímpico STEM, que surgió de una experiencia en la Red Latinoamericana desarrollada en Bogotá, Colombia, el cual fue adaptado al contexto local para incentivar a infantes en el enfoque de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

 

 

Detalló que, por indicación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, buscan que los niños y niñas de la entidad tengan las mejores oportunidades y bienestar para que puedan crecer como sociedad e integrarse. a partir del conocimiento, en aspectos del medioambiente y las metas construidas a nivel internacional.

Reveló que la encargada de las acciones del Territorio STEM corresponderán a Diana Isis Flores Gutiérrez, docente que impulsó este enfoque en sus alumnos de la secundaria Técnica número 10 de Tetlanohcan, pero ahora trabajará para transformar la realidad educativa en Tlaxcala a partir de nuevas estrategias para innovar los recursos con los que cuentan los docentes.

Por lo tanto, en próximos días será lanzada la estrategia a nivel estatal, que pretende aportar una solución a problemas reales del territorio mediante el intercambio de conocimientos.

Entérate: ➡️ Multas a partidos, para la ciencia y tecnología

El aprendizaje STEM contribuirá en el desarrollo sostenible de más de 300 mil estudiantes, así como docentes y trabajadores del sector educativo, para desarrollar capacidades que afronten problemas de las comunidades.

 

 


Municipios

Visitan a San Andrés 58 imágenes de la Diócesis

En fiesta patronal ofrecen mixiotes para todos los peregrinos en Barca de la Fe

Local

Prohíbe Congreso uso de “cañones antigranizo” por alterar el ciclo hidrológico

Evitará el uso, manejo e instalación de tecnología cuyo fin consista en alterar el ciclo hidrológico

Local

Determina ITE que el PREP sea operado por un tercero

El Comité Técnico Asesor del PREP será quien actué como órgano de consulta y asesoría técnica

Local

Unen esfuerzos Ejecutivo y Judicial de Tlaxcala contra violencia en la crianza

El Poder Judicial y SIPINNA analizaron la iniciativa de ley que busca erradicar los castigos y humillaciones a niños y adolescentes

Local

Cerró Congreso Numet con menor asistencia de profesores

Algunas escuelas primarias tuvieron clases este jueves, pese al comunicado de asistir a las actividades del evento educativo convocado por la Sepe

Local

Entrega Secretaría de Cultura premios a más de 50 creadores tlaxcaltecas

Los creadores resultaron ganadores de los concursos y convocatorias de este 2023, organizados por los gobiernos estatal y federal