/ martes 21 de noviembre de 2023

Mantienen INE e ITE coordinación para proceso electoral concurrente

El Consejo local del INE aprobó el informe de las actividades que hizo en conjunto con el organismo electoral local

Con miras al proceso electoral concurrente 2023-2024, los institutos Nacional Electoral (INE) y Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) mantienen una estrecha comunicación y trabajo conjunto, pues desde septiembre pasado han recibido las solicitudes de ciudadanos que desean participar como observadores electorales y actividades de difusión en los medios de comunicación, entre otros.

De acuerdo con el informe de actividades presentado por el vocal ejecutivo del INE, Jesús Lule Ortega, el cual fue aprobado por unanimidad de votos, ambas instituciones continúan con el seguimiento puntual para el cumplimiento de las actividades de acuerdo con las fechas programadas, además de informar a la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Electorales la conclusión, modificación o retraso de cada una de las actividades.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este sentido, el documento que fue aprobado en sesión extraordinaria de este 20 de noviembre, señala que durante octubre la Vocalía de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva, en conjunto con personal del ITE, revisó y validó los formatos únicos de los diseños y especificaciones técnicas de la documentación electoral con emblemas de las elecciones de diputaciones locales, ayuntamientos y presidencias de comunidad.

Asimismo, explica que los titulares de las distintas vocalías han hecho reuniones de trabajo en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva con funcionarios del ITE para revisar los formatos únicos de la documentación con emblemas a utilizar en el proceso electoral local ordinario.

Lee más:➡️ Ya está en marcha el proceso electoral federal 2023-2024

De igual forma, indica que pasado primero de noviembre asistieron como invitados a la sesión de instalación de este Consejo local el presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, así como los consejeros electorales y la secretaria Ejecutiva.

La coordinación entre ambos institutos es fundamental para concertar la actuación entre ambas autoridades, cada una en el ámbito de sus respectivas competencias, a fin de garantizar altos niveles de calidad en la organización y operación del proceso electoral concurrente.

Te puede interesar:➡️ Arranca en Tlaxcala proceso electoral federal 2023-2024

  • El INE e ITE mantienen una estrecha comunicación y trabajo conjunto, pues desde septiembre pasado han recibido las solicitudes de ciudadanos que desean participar en el proceso 2023-2024.


Con miras al proceso electoral concurrente 2023-2024, los institutos Nacional Electoral (INE) y Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) mantienen una estrecha comunicación y trabajo conjunto, pues desde septiembre pasado han recibido las solicitudes de ciudadanos que desean participar como observadores electorales y actividades de difusión en los medios de comunicación, entre otros.

De acuerdo con el informe de actividades presentado por el vocal ejecutivo del INE, Jesús Lule Ortega, el cual fue aprobado por unanimidad de votos, ambas instituciones continúan con el seguimiento puntual para el cumplimiento de las actividades de acuerdo con las fechas programadas, además de informar a la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Electorales la conclusión, modificación o retraso de cada una de las actividades.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este sentido, el documento que fue aprobado en sesión extraordinaria de este 20 de noviembre, señala que durante octubre la Vocalía de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva, en conjunto con personal del ITE, revisó y validó los formatos únicos de los diseños y especificaciones técnicas de la documentación electoral con emblemas de las elecciones de diputaciones locales, ayuntamientos y presidencias de comunidad.

Asimismo, explica que los titulares de las distintas vocalías han hecho reuniones de trabajo en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva con funcionarios del ITE para revisar los formatos únicos de la documentación con emblemas a utilizar en el proceso electoral local ordinario.

Lee más:➡️ Ya está en marcha el proceso electoral federal 2023-2024

De igual forma, indica que pasado primero de noviembre asistieron como invitados a la sesión de instalación de este Consejo local el presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, así como los consejeros electorales y la secretaria Ejecutiva.

La coordinación entre ambos institutos es fundamental para concertar la actuación entre ambas autoridades, cada una en el ámbito de sus respectivas competencias, a fin de garantizar altos niveles de calidad en la organización y operación del proceso electoral concurrente.

Te puede interesar:➡️ Arranca en Tlaxcala proceso electoral federal 2023-2024

  • El INE e ITE mantienen una estrecha comunicación y trabajo conjunto, pues desde septiembre pasado han recibido las solicitudes de ciudadanos que desean participar en el proceso 2023-2024.


Local

Prosperaron sólo cuatro candidaturas independientes ante el ITE

El ITE deberá entregar las constancias respectivas a los ahora precandidatos

Local

Ordenado fue el examen de admisión que aplicó Ceneval

En contraste, las sedes que contaron con el mayor número de carreras en el proceso de admisión fueron Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura; así como la Facultad de Ciencias de la Educación

Local

Reducción de pobreza, logro de Lorena Cuéllar: Luisa María Alcalde

Luisa María Alcalde Luján afirmó que la entidad es un ejemplo en criterios de bienestar social

Local

Hay cinco aspirantes para fiscal de Zacatelco; mañana domingo es la elección

Corresponde participar mañana domingo a feligreses de la Sección Segunda

Municipios

Con fervor celebró Texoloc a la Virgen de la Concepción

Esta celebración mariana se conmemora también en diversas localidades de Argentina, Chile, Colombia, España, Perú, Guatemala y México.