[Actualización] Persiste polución aérea tras incendio en relleno

El fuego ha consumido los desechos del tiradero de basura Tonsil, ubicado en Panotla

Jesús Lima | El Sol de Tlaxcala

  · lunes 19 de junio de 2023

Desde la parte alta del cerro de Panotla, el humo gris y negro puede apreciarse por encima de la ciudad. César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Desde la tarde de ayer, la contaminación aérea causada por el incendio en el relleno sanitario Tonsil se mantiene en el área y, además, se ha dispersado por varios municipios aledaños como Totolac, Tlaxcala capital y Chiautempan, entre otras comunidades.

Desde la parte alta del cerro de Panotla, el humo gris y negro puede apreciarse por encima de la ciudad, de ahí que para quienes deben salir, usar cubrebocas podría ser una opción para evitar respirar ese humo del ambiente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes

También, otra medida que las personas podrían aportar sería evitar realizar actividades al aire libre para no inhalar el humo, pues también podría causar irritación en los ojos.

Aunque el cuerpo de bomberos ya labora en el lugar para sofocar las llamas, el denso humo continúa y el fuego aún no ha sido controlado, pero en el lugar está la Policía Estatal y Protección Civil de Panotla.

Y es que este sábado, como lo informó El Sol de Tlaxcala, una elevada columna de denso humo llamó la atención de conductores y vecinos, debido al severo incendio reportado en el relleno sanitario antes mencionado.

Continúa leyendo:➡️ En varios municipios prevalece contaminación aérea por incendio en relleno sanitario

El siniestro fue reportado por pobladores al número de emergencia 911, pero también compartieron videos y fotografías en redes sociales para que fuera atendido el alarmante hecho, pues los vecinos temen porque las llamas se extiendan en los alrededores.

Al cierre de edición de este Diario el cuerpo de bomberos continuaba trabajando en la sofocación del incendio, pero la contaminación continuará por algunas horas más.

El relleno sanitario alberga desechos sólidos orgánicos e inorgánicos, los cuales podrían ser dañinos al contacto con el fuego, de ahí la preocupación de los pobladores.