/ jueves 16 de noviembre de 2023

Con protesta, insisten ambulantes en su reinstalación en calles de la Capital

Ayer salieron a las calles para criticar lo que calificaron como actos de represión del gobierno municipal

A casi una semana de ser retirados del exterior del centro comercial Aurrera e inmediaciones de la calle Guillermo Barroso Corichi, comerciantes ambulantes exigieron al ayuntamiento de Tlaxcala su pronta reinstalación al argumentar que con la venta de sus mercancías se ganan el sustento diario para sus familias.


Al mediodía de este miércoles, los inconformes protagonizaron una manifestación pacífica por diversas calles del Centro Histórico para reprochar a la presidenta municipal, Maribel Pérez Arenas, su decisión de no dejarlos vender en las calles.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con manifestación piden que se les permita trabajar. Nadia Mendoza | El Sol de Tlaxcala

Criticaron que han sufrido intimidación por parte de la Policía Municipal, que tiene vigilada la zona con la amenaza de despojarlos y quitarles su mercancía.

Luego, calificaron como represión la que viven de parte de las autoridades del gobierno municipal de Tlaxcala, por lo que pidieron les respeten sus espacios al ser comerciantes que solo venden sus productos de primera necesidad, así como artículos personales, para el hogar y alimentos. “El pueblo trabaja y se mantiene vendiendo, ¿cuál es el delito?”, “No somos delincuentes”, “Queremos trabajar, que Maribel tome cartas en el asunto”, “estamos en contra de la represión de la presidencia municipal”, fueron algunas de las consignas que lanzaron los comerciantes.

En representación de los comerciantes, Isaías Chanon Hernández, dirigente de Antorcha Campesina en Tlaxcala, reprochó que el ayuntamiento capitalino no permita trabajar en las calles, luego del desalojo que sufrieron el pasado 10 de noviembre.

No te pierdas: ➡️Piden comerciantes reducir tarifas de las licencias para vender

Con manifestación piden que se les permita trabajar. Nadia Mendoza | El Sol de Tlaxcala

Pidió que les permitan reinstalarse afuera de Aurrera, ubicada en la calle Guillermo Barroso, en Zitlalpopocatl, entre otras vías, pues no están afuera por gusto, sino para conseguir un ingreso económico digno.

Los comerciantes se están saliendo a ganar el pan de cada día porque no tienen acceso a un trabajo formal.

Rechazó la propuesta del lugar de reubicación que propone el gobierno capitalino porque el tránsito de gente es menor, no tendrían ventas.

Te puede interesar: ➡️Comerciantes capitalinos, acusan altos costos en los impuestos

Sobre los permisos, sostuvo que la mayoría de los comerciantes tiene los boletos de pago al ayuntamiento, por lo que insistió en que se respete su área de trabajo, pues Aurrera no les ha manifestado su molestia porque estén afuera de su propiedad, aunque se sea un argumento de la administración municipal.

Más de 60 comerciantes ambulantes están en las calles de la capital tlaxcalteca.


A casi una semana de ser retirados del exterior del centro comercial Aurrera e inmediaciones de la calle Guillermo Barroso Corichi, comerciantes ambulantes exigieron al ayuntamiento de Tlaxcala su pronta reinstalación al argumentar que con la venta de sus mercancías se ganan el sustento diario para sus familias.


Al mediodía de este miércoles, los inconformes protagonizaron una manifestación pacífica por diversas calles del Centro Histórico para reprochar a la presidenta municipal, Maribel Pérez Arenas, su decisión de no dejarlos vender en las calles.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con manifestación piden que se les permita trabajar. Nadia Mendoza | El Sol de Tlaxcala

Criticaron que han sufrido intimidación por parte de la Policía Municipal, que tiene vigilada la zona con la amenaza de despojarlos y quitarles su mercancía.

Luego, calificaron como represión la que viven de parte de las autoridades del gobierno municipal de Tlaxcala, por lo que pidieron les respeten sus espacios al ser comerciantes que solo venden sus productos de primera necesidad, así como artículos personales, para el hogar y alimentos. “El pueblo trabaja y se mantiene vendiendo, ¿cuál es el delito?”, “No somos delincuentes”, “Queremos trabajar, que Maribel tome cartas en el asunto”, “estamos en contra de la represión de la presidencia municipal”, fueron algunas de las consignas que lanzaron los comerciantes.

En representación de los comerciantes, Isaías Chanon Hernández, dirigente de Antorcha Campesina en Tlaxcala, reprochó que el ayuntamiento capitalino no permita trabajar en las calles, luego del desalojo que sufrieron el pasado 10 de noviembre.

No te pierdas: ➡️Piden comerciantes reducir tarifas de las licencias para vender

Con manifestación piden que se les permita trabajar. Nadia Mendoza | El Sol de Tlaxcala

Pidió que les permitan reinstalarse afuera de Aurrera, ubicada en la calle Guillermo Barroso, en Zitlalpopocatl, entre otras vías, pues no están afuera por gusto, sino para conseguir un ingreso económico digno.

Los comerciantes se están saliendo a ganar el pan de cada día porque no tienen acceso a un trabajo formal.

Rechazó la propuesta del lugar de reubicación que propone el gobierno capitalino porque el tránsito de gente es menor, no tendrían ventas.

Te puede interesar: ➡️Comerciantes capitalinos, acusan altos costos en los impuestos

Sobre los permisos, sostuvo que la mayoría de los comerciantes tiene los boletos de pago al ayuntamiento, por lo que insistió en que se respete su área de trabajo, pues Aurrera no les ha manifestado su molestia porque estén afuera de su propiedad, aunque se sea un argumento de la administración municipal.

Más de 60 comerciantes ambulantes están en las calles de la capital tlaxcalteca.


Local

Con inicio de Congreso Numet 2023, fortalecen la formación de docentes en Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció la labor de los profesores para transformar vidas

Local

Destacan mujeres en Concurso Estatal de Textiles 2023

La décimo segunda edición contó con una mayor participación de mujeres, quienes obtuvieron los primeros lugares

Local

Avalan partidos paridad, pero exigen que sea legal

En próximos días el ITE sesionará para emitir el acuerdo y que sean entregadas candidaturas solo a mujeres en determinados municipios

Local

¡Regresa a Tlaxcala Yabü! La aplicación de taxis ejecutivos para transporte público

Aseguran que contarán con viajes más económicos para sus usuarios  y mejores condiciones laborales para sus conductores  

Local

Es Chiautempan el primer municipio en entregar sus actas de Cabildo al Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala

El alcalde Gustavo Jiménez Romero hizo la entrega del compendio de libros de actas de Cabildo

Municipios

Tras 22 días de protesta reabren el Cetis 132 de Chiautempan

Al reabrir el Cetis 132 fueron tomados diversos acuerdos entre los implicados, entre ellos que Aurelia Teodora Galaviz, comisionada responsable de la Dgeti estatal, asumirá temporalmente la dirección del Plantel