En “La Venta”, “Santa Isabel”, “Díaz Ordaz” y “Tepuente”, de Calpulalpan, las clases a distancia han complicado el aprendizaje de niños, pues son lugares de alta marginación que carecen de energía eléctrica, internet y de un óptimo sistema de televisión, advirtió la diputada del primer Distrito Electoral Local, Luz Vera Díaz.
Admitió que ha sido una buena estrategia el uso de plataformas digitales en zonas conurbadas, pues ha evitado la propagación de contagios del nuevo coronavirus, pero también hay severas complicaciones en zonas rurales, donde los padres de familia no cuentan con el recurso para ese tipo de educación.
“Las clases a distancia resultaron provechosas para quienes tienen celulares, redes sociales, manejo de plataformas, internet en casa, computadora y todas las herramientas necesarias, pero en el Distrito uno hay muchas familias con otras necesidades”, soltó.
Recordó que en “La Venta”, en muchas ocasiones la luz falla y no existe un óptimo servicio de televisión abierta y pagarla resultaría bastante complicado, o pagan el servicio o alimentan a la familia.
Por otro lado, la legisladora cuya primera comisión fue la de educación, mencionó que en esas zonas, la mayoría de padres de familia se dedica al campo y prefieren llevarse a trabajar a los niños, en lugar de dejarlos frente a un monitor, porque para muchos representa pérdida de tiempo.
“Se tendría que poner mucha atención a estos temas, pues he observado que los padres de familia de niños que van en sexto de primaria o ya en la secundaria, se los llevan a cultivar el campo y pierden clase”, declaró.
“Tuvimos que adaptarnos a esta nueva normalidad, pero espero que para enero como se ha mencionado, regresen los niños a clases, con todas las precauciones necesarias y así ponerse al corriente en sus materias”, concluyó.
Esos pueblos no cuentan con servicios básicos, lo cual evidencia que falta trabajo por hacer ahí
Luz Vera Díaz / Diputada local
Continúa leyendo: