Emite Protección Civil medidas por ola de calor

Tlaxcala, Zacatelco y Tequexquitla alcanzaron los 30 grados Celsius

Tomás Baños | El Sol de Tlaxcala

  · domingo 5 de marzo de 2023

Afecta el incremento de la temperatura a infantes de Cuapiaxtla. Tomás Baños | El Sol de Tlaxcala

La primera ola de calor que afecta a un millón 343 mil habitantes de los 60 municipios de Tlaxcala, inició el sábado y concluirá hasta el ocho de marzo. “Desde hace unos días se siente bochorno, por la mañana hace mucho frío y ahora está un calorón”, expresó Emilio Cortés, propietario Abarrotes Milín en El Carmen Tequexquitla.

La coordinación municipal de Protección Civil de Huamantla exhortó a la población a que extreme precauciones ante los llamados “golpes de calor”. A causa del incremento atípico en la temperatura, la instancia pidió a la población que tenga especial interés en la alimentación de infantes y adultos mayores.

Te recomendamos: ➡️ Olas de calor durarán al menos 40 años más

Asimismo, solicitó a los campesinos que eviten quemas agrícolas cerca de macizos forestales, pues con las ráfagas de viento, están en latente riesgo los bosques de Tlaxcala.

El sector Salud difundió que es importante la hidratación de las personas, para prevenir infecciones estomacales y advirtió que el consumo de pescados y mariscos de dudosa procedencia, puede devenir en enfermedades diarreicas.

Así, personal médico que labora en hospitales y Centros de Salud IMSS-Bienestar de Tequexquitla, Cuapiaxtla y Huamantla confirmaron que disponen de medicamentos para atender infecciones respiratorias y estomacales.

Continúa leyendo: ➡️ En diez días, ola de calor mató a 500 personas en España

De acuerdo con mediciones meteorológicas que realiza personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Tlaxcala, Zacatelco y Tequexquitla alcanzaron los 30 grados Celsius (°C) el sábado, domingo y lunes, un aumento permanente de seis grados en tan solo el fin de semana.

A 20 días de que entre la primavera, la tarde del domingo, la capital tlaxcalteca registró la escala más alta con 30.7 °C.

En Tequexquitla que desde la última semana de diciembre de 2022, no había dejado de helar, este lunes llegó a los 30 °C, en un hecho atípico.

Lee más: ➡️ Por ola de calor, Reino Unido bate récord al superar los 40ºC

La Conagua estimó que la ola de calor tardará 10 días, por lo que comenzará a refrescar después del ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer.