Reactivan Centro Cultural en Contla de Juan Cuamatzi

Armando Pedroza

  · viernes 19 de mayo de 2017

Este día será inaugurada la primera exposición en el Centro Cultural de Contla, se trata de pinturas de Gabriela Sodi, informó Hugo Xolocotzi Romero, director de arte, cultura y educación. / Armando PEDROZA

HOY EXPONE GABRIELA SODI

Por cuatro años estuvo en elolvido; ahora inician con 50 alumnos en diferentestalleres Después de cuatro años de que habíadesaparecido el Centro Cultural de Contla, la administración quepreside el alcalde Miguel Muñoz Reyes está reactivando “eseespíritu formativo que quedó entre los habitantes delmunicipio”, dijo Hugo Xolocotzi Romero, director de Arte, Culturay Educación.

Ante ese periodo de ausencia, comentó que “no teníamospresencia de actividad o gestión cultural, la población no habíatenido acceso a consumir cultura, tuvo que salir, la población síla consume, en mi caso, como profesor de violín he tenido lafortuna de tener alumnos en Santa Ana, Apizaco, incluso en Puebla,que son originarios de Contla”.

Ahora que empiezan las actividades del nuevo Centro Cultural,que será inaugurado formalmente la próxima semana, precisó que“hay una aceptación muy grande de la comunidad al enterarse queya está en actividad con sus talleres artísticos. Los niños,jóvenes y adultos se están acercando a pedir informes,inscribirse y comenzar a participar, tratamos de inmiscuir más ala población para que participen en los talleres artísticos, comoen actividades al aire libre a realizarse en el Teatro Abierto delPueblo”.

Además, este día será inaugurada una exposición de pinturade la artista Gabriela Sodi, que estará abierta hasta el próximo15 de junio en el Centro Cultural de Contla, también conocida porla población como la Casa de Piedra.

Respecto a los talleres, el director de cultura del municipio deContla, invitó a la población a sumarse a las actividades deballet, náhuatl, pintura, guitarra, piano, violín, fotografía ypróximamente baile de salón.

Las actividades empiezan de cuatro de la tarde a ocho de lanoche, de lunes a viernes.

Asimismo, comentó que están en proyecto talleres textilesvocacionales, como el tejido de cinto, que es propio de la región,así como teñido e hilado, otra parte de la tradición y calidadque distingue a Contla.

“Las actividades van dirigidas a infantes desde los cincoaños hasta donde más se pueda, nunca es tarde y nunca estemprano”, puntualizó.

Finalmente, resaltó que los 50 alumnos que actualmente estáninscritos en el Centro Cultural “llegan con el corazón porfrente y con toda la voluntad para inmiscuirse en el arte ysumergirse en el mismo”.

TEMAS