/ viernes 11 de febrero de 2022

Usan barranco de Chiautempan como depósito de estiércol

Provocando una pestilencia en los alrededores

Pobladores de Cuahuixmatlac y Xochiteotla, en Chiautempan, acusaron que una granja tira a diario grandes cantidades de estiércol a una barranca que divide ambas comunidades, provocando una pestilencia en los alrededores.

Este problema lo padecen desde hace más de 10 años y señalaron que ninguna autoridad atiende sus quejas, pese a que son insoportables los malos olores.

Lee también: ➡️ Crece 70 % región de Puebla-Tlaxcala

Familias ya solicitaron el apoyo del gobierno municipal, sin embargo, aún no tienen una solución. Por ello, demandan el cierre del lugar dedicado a la cría de porcinos, ubicado en Teplatlaxco.

De no ser así, vecinos que tienen sus domicilios en la calle Ignacio Zaragoza, vía que conecta a Cuahuixmatlac con Xochiteotla, pidieron que la granja deposite sus residuos en otro sitio.

No te pierdas: ➡️ Rebasados, módulos de vacunación instalados en Contla

Recientemente un grupo de pobladores pidió apoyo al ayuntamiento que preside Gustavo Jiménez. De hecho, acudieron a la Dirección de Seguridad Pública para inconformarse y cerrar por minutos el camino lateral a la Vía Corta.

En respuesta, el director del área de Medio Ambiente, de nombre José Andrés Sánchez Palacios, se comprometió a atender la problemática, pero hasta este 10 de febrero no hay trabajos para terminar con la pestilencia.

No dejes de leer: ➡️ Se suma Lorena Cuéllar a trabajos contra la violencia de género

El Sol de Tlaxcala constató que en la barranca conocida como “Ameyal” hay grandes cantidades de estiércol de cerdos. Los olores que desprenden están a la orden del día y alcanzan varios metros a la redonda.

Sin embargo, los malos olores arrecian en temporadas de calor y lluvias, pues la pestilencia también es más densa e incluso es molesta para las familias a todas horas.

Más información: ➡️ Mantienen protocolos sanitarios de ingreso a la UATx

Este Diario también corroboró que la maleza y el abono, combinado con basura, ya tapó los tubos que drenan el agua pluvial. Por ello el abono se acumula en un sitio cercano a la carretera y las viviendas aledañas.

  • El director del área de Medio Ambiente de Chiautempan se comprometió en atender la problemática, pero hasta hoy no hay trabajos para terminar con la pestilencia.

Te puede interesar: ➡️ Floristas esperan “buenas” ventas por el Día del Amor y la Amistad

Continúa leyendo ⬇️

Pobladores de Cuahuixmatlac y Xochiteotla, en Chiautempan, acusaron que una granja tira a diario grandes cantidades de estiércol a una barranca que divide ambas comunidades, provocando una pestilencia en los alrededores.

Este problema lo padecen desde hace más de 10 años y señalaron que ninguna autoridad atiende sus quejas, pese a que son insoportables los malos olores.

Lee también: ➡️ Crece 70 % región de Puebla-Tlaxcala

Familias ya solicitaron el apoyo del gobierno municipal, sin embargo, aún no tienen una solución. Por ello, demandan el cierre del lugar dedicado a la cría de porcinos, ubicado en Teplatlaxco.

De no ser así, vecinos que tienen sus domicilios en la calle Ignacio Zaragoza, vía que conecta a Cuahuixmatlac con Xochiteotla, pidieron que la granja deposite sus residuos en otro sitio.

No te pierdas: ➡️ Rebasados, módulos de vacunación instalados en Contla

Recientemente un grupo de pobladores pidió apoyo al ayuntamiento que preside Gustavo Jiménez. De hecho, acudieron a la Dirección de Seguridad Pública para inconformarse y cerrar por minutos el camino lateral a la Vía Corta.

En respuesta, el director del área de Medio Ambiente, de nombre José Andrés Sánchez Palacios, se comprometió a atender la problemática, pero hasta este 10 de febrero no hay trabajos para terminar con la pestilencia.

No dejes de leer: ➡️ Se suma Lorena Cuéllar a trabajos contra la violencia de género

El Sol de Tlaxcala constató que en la barranca conocida como “Ameyal” hay grandes cantidades de estiércol de cerdos. Los olores que desprenden están a la orden del día y alcanzan varios metros a la redonda.

Sin embargo, los malos olores arrecian en temporadas de calor y lluvias, pues la pestilencia también es más densa e incluso es molesta para las familias a todas horas.

Más información: ➡️ Mantienen protocolos sanitarios de ingreso a la UATx

Este Diario también corroboró que la maleza y el abono, combinado con basura, ya tapó los tubos que drenan el agua pluvial. Por ello el abono se acumula en un sitio cercano a la carretera y las viviendas aledañas.

  • El director del área de Medio Ambiente de Chiautempan se comprometió en atender la problemática, pero hasta hoy no hay trabajos para terminar con la pestilencia.

Te puede interesar: ➡️ Floristas esperan “buenas” ventas por el Día del Amor y la Amistad

Continúa leyendo ⬇️

Local

Con inicio de Congreso Numet 2023, fortalecen la formación de docentes en Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció la labor de los profesores para transformar vidas

Local

Destacan mujeres en Concurso Estatal de Textiles 2023

La décimo segunda edición contó con una mayor participación de mujeres, quienes obtuvieron los primeros lugares

Local

Avalan partidos paridad, pero exigen que sea legal

En próximos días el ITE sesionará para emitir el acuerdo y que sean entregadas candidaturas solo a mujeres en determinados municipios

Local

¡Regresa a Tlaxcala Yabü! La aplicación de taxis ejecutivos para transporte público

Aseguran que contarán con viajes más económicos para sus usuarios  y mejores condiciones laborales para sus conductores  

Local

Es Chiautempan el primer municipio en entregar sus actas de Cabildo al Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala

El alcalde Gustavo Jiménez Romero hizo la entrega del compendio de libros de actas de Cabildo

Municipios

Tras 22 días de protesta reabren el Cetis 132 de Chiautempan

Al reabrir el Cetis 132 fueron tomados diversos acuerdos entre los implicados, entre ellos que Aurelia Teodora Galaviz, comisionada responsable de la Dgeti estatal, asumirá temporalmente la dirección del Plantel