/ martes 21 de noviembre de 2023

Reconocen al “héroe olvidado”, Felipe Santiago Xicoténcatl

El militar tlaxcalteca Felipe Santiago Xicoténcatl recibió un homenaje en Tlatelolco por su defensa de la patria en la Batalla de Chapultepec contra los invasores estadounidenses

El coronel tlaxcalteca Felipe Santiago Xicoténcatl Corona es uno de los héroes nacionales olvidados, pues en defensa de su patria fue un aguerrido combatiente contra la invasión norteamericana en 1847, quien perdió la vida en batalla en el Castillo de Chapultepec y, a pesar de ello, resulta desconocido por la mayoría de los mexicanos.

Esta idea fue el motivo por el que los integrantes del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala organizara un homenaje en memoria del ilustre contlense, ceremonia realizada en el Museo de Tecpan, en Tlatelolco, Ciudad de México, con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El presidente de cronistas de Tlaxcala, Mario Alberto Bojalil, relató la valentía del coronel tlaxcalteca durante la Batalla de Chapultepec. César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Al homenaje, celebrado en esta zona arqueológica donde gobernó el último tlatoani Cuauhtémoc, y donde tuvo lugar la última batalla entre mexicas y españoles, asistieron representantes de la cultura estatal y nacional, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y 45 cronistas de igual número de municipios de nuestro estado.

En su mensaje, el presidente del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala, Mario Alberto Bojalil Bojalil enfatizó la importancia de reconocer al “héroe olvidado, Felipe Santiago Xicoténcatl.

Qué enriquecedor y emotivo encontrarnos hoy y rendir homenaje a un tlaxcalteca ejemplar, el coronel Felipe Santiago Xicoténcatl, nacido en Contla en 1806. Hombre íntegro, de firmes convicciones y valores, que ingresa al Ejército Mexicano destacando por su inteligencia y valor”, mencionó Mario Bojalil.

César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

No te pierdas:➡️ Recuerdan en municipios de Tlaxcala el heroísmo de Felipe Santiago Xicohténcatl

El presidente de los cronistas de Tlaxcala relató la valentía del coronel tlaxcalteca durante la Batalla de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847, cuando el ejército estadounidense -en su política expansionista- invadió la capital mexicana y ocupó el Castillo de Chapultepec, donde murieron jóvenes cadetes del Colegio Militar, así como Felipe Santiago Xicoténcatl Corona, al frente del batallón de San Blas.

Gran estratega, combatió en distintas batallas ocurridas principalmente en el norte y centro del país. Comandante del batallón activo de San Blas, él jamás dudó en sacrificar su vida en la invasión norteamericana ocurrida en septiembre de 1847; él falleció el 13 de septiembre, arropando nuestra bandera nacional”, narró el presidente del Consejo de Cronistas.

César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Cuauhtlatohuac Xochitiotzin, cronista de Contla de Juan Cuamatzi, fue el encargado de compartir un fragmento de la biografía de Felipe Santiago Xicoténcatl, a quien se refirió como el “único héroe tlaxcalteca”.

Lee también:➡️ Honran memoria del guerrero Xicohténcatl, en aniversario luctuoso

A la ceremonia también asistió el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, José Enrique Vidal Dzul Tuyub, quien reconoció la labor de los cronistas tlaxcaltecas como preservadores de la historia de las comunidades y de personajes como Santiago Xicoténcatl.

César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

El secretario de Cultura estatal, Antonio Martínez Velázquez, hizo énfasis en el papel de Tlaxcala en la construcción de la nación mexicana, y afirmó que la Batalla de Chapultepec “no se puede entender sin la participación y la estrategia de Felipe Santiago Xicoténcatl”.

Luego de que los asistentes guardaran un minuto de silencio en memoria del personaje tlaxcalteca, a nombre de los cronistas, José Hernández Castillo, “Don Cheché”, cronista de Huamantla, entregó a la titular de la zona arqueológica de Tlatelolco, Edwina Villegas Gómez, el escudo de Tlaxcala -firmado por cada uno de los cronistas de la entidad tlaxcalteca- que se mantendrá resguardado en el Museo de Tecpan, como símbolo del hermanamiento entre los pueblos de Tenochtitlan y Tlaxcala.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Además, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura entregó un reconocimiento al presidente del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala, Mario Alberto Bojalil, por su labor de preservar la memoria histórica.

A este homenaje también asistió el General Brigadier, Diplomado del Estado Mayor; Rolando Solano Rivera, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional; y José Antonio Montiel Cruz, secretario general de la Peña Taurina de Tlaxcala.

De acuerdo con información del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala, luego de caer a manos de los enemigos estadounidenses, Santiago Xicoténcatl recogió su bandera y murió enarbolándola, cayendo envuelto en ella el 13 de septiembre de 1847.

César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Los detalles:➡️ Recordarán a Xicohténcatl en su aniversario luctuoso

Fue sepultado en la capilla de San Miguel Chapultepec, envuelto en su bandera tinta en su propia sangre, y posteriormente sus restos trasladados al Panteón de San Fernando y, finalmente, sus restos fueron incinerados y colocados en una urna de cristal y plata, los cuales permanecen en el Altar a la Patria, inaugurado en el centro del Bosque de Chapultepec, por el entonces presidente Miguel Alemán en 1947, al celebrarse el centenario de esta gesta.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura entregó un reconocimiento al presidente del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala, Mario Alberto Bojalil, por su labor para preservar la memoria histórica.


El coronel tlaxcalteca Felipe Santiago Xicoténcatl Corona es uno de los héroes nacionales olvidados, pues en defensa de su patria fue un aguerrido combatiente contra la invasión norteamericana en 1847, quien perdió la vida en batalla en el Castillo de Chapultepec y, a pesar de ello, resulta desconocido por la mayoría de los mexicanos.

Esta idea fue el motivo por el que los integrantes del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala organizara un homenaje en memoria del ilustre contlense, ceremonia realizada en el Museo de Tecpan, en Tlatelolco, Ciudad de México, con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El presidente de cronistas de Tlaxcala, Mario Alberto Bojalil, relató la valentía del coronel tlaxcalteca durante la Batalla de Chapultepec. César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Al homenaje, celebrado en esta zona arqueológica donde gobernó el último tlatoani Cuauhtémoc, y donde tuvo lugar la última batalla entre mexicas y españoles, asistieron representantes de la cultura estatal y nacional, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y 45 cronistas de igual número de municipios de nuestro estado.

En su mensaje, el presidente del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala, Mario Alberto Bojalil Bojalil enfatizó la importancia de reconocer al “héroe olvidado, Felipe Santiago Xicoténcatl.

Qué enriquecedor y emotivo encontrarnos hoy y rendir homenaje a un tlaxcalteca ejemplar, el coronel Felipe Santiago Xicoténcatl, nacido en Contla en 1806. Hombre íntegro, de firmes convicciones y valores, que ingresa al Ejército Mexicano destacando por su inteligencia y valor”, mencionó Mario Bojalil.

César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

No te pierdas:➡️ Recuerdan en municipios de Tlaxcala el heroísmo de Felipe Santiago Xicohténcatl

El presidente de los cronistas de Tlaxcala relató la valentía del coronel tlaxcalteca durante la Batalla de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847, cuando el ejército estadounidense -en su política expansionista- invadió la capital mexicana y ocupó el Castillo de Chapultepec, donde murieron jóvenes cadetes del Colegio Militar, así como Felipe Santiago Xicoténcatl Corona, al frente del batallón de San Blas.

Gran estratega, combatió en distintas batallas ocurridas principalmente en el norte y centro del país. Comandante del batallón activo de San Blas, él jamás dudó en sacrificar su vida en la invasión norteamericana ocurrida en septiembre de 1847; él falleció el 13 de septiembre, arropando nuestra bandera nacional”, narró el presidente del Consejo de Cronistas.

César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Cuauhtlatohuac Xochitiotzin, cronista de Contla de Juan Cuamatzi, fue el encargado de compartir un fragmento de la biografía de Felipe Santiago Xicoténcatl, a quien se refirió como el “único héroe tlaxcalteca”.

Lee también:➡️ Honran memoria del guerrero Xicohténcatl, en aniversario luctuoso

A la ceremonia también asistió el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, José Enrique Vidal Dzul Tuyub, quien reconoció la labor de los cronistas tlaxcaltecas como preservadores de la historia de las comunidades y de personajes como Santiago Xicoténcatl.

César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

El secretario de Cultura estatal, Antonio Martínez Velázquez, hizo énfasis en el papel de Tlaxcala en la construcción de la nación mexicana, y afirmó que la Batalla de Chapultepec “no se puede entender sin la participación y la estrategia de Felipe Santiago Xicoténcatl”.

Luego de que los asistentes guardaran un minuto de silencio en memoria del personaje tlaxcalteca, a nombre de los cronistas, José Hernández Castillo, “Don Cheché”, cronista de Huamantla, entregó a la titular de la zona arqueológica de Tlatelolco, Edwina Villegas Gómez, el escudo de Tlaxcala -firmado por cada uno de los cronistas de la entidad tlaxcalteca- que se mantendrá resguardado en el Museo de Tecpan, como símbolo del hermanamiento entre los pueblos de Tenochtitlan y Tlaxcala.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Además, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura entregó un reconocimiento al presidente del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala, Mario Alberto Bojalil, por su labor de preservar la memoria histórica.

A este homenaje también asistió el General Brigadier, Diplomado del Estado Mayor; Rolando Solano Rivera, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional; y José Antonio Montiel Cruz, secretario general de la Peña Taurina de Tlaxcala.

De acuerdo con información del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala, luego de caer a manos de los enemigos estadounidenses, Santiago Xicoténcatl recogió su bandera y murió enarbolándola, cayendo envuelto en ella el 13 de septiembre de 1847.

César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Los detalles:➡️ Recordarán a Xicohténcatl en su aniversario luctuoso

Fue sepultado en la capilla de San Miguel Chapultepec, envuelto en su bandera tinta en su propia sangre, y posteriormente sus restos trasladados al Panteón de San Fernando y, finalmente, sus restos fueron incinerados y colocados en una urna de cristal y plata, los cuales permanecen en el Altar a la Patria, inaugurado en el centro del Bosque de Chapultepec, por el entonces presidente Miguel Alemán en 1947, al celebrarse el centenario de esta gesta.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura entregó un reconocimiento al presidente del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala, Mario Alberto Bojalil, por su labor para preservar la memoria histórica.


Municipios

Visitan a San Andrés 58 imágenes de la Diócesis

En fiesta patronal ofrecen mixiotes para todos los peregrinos en Barca de la Fe

Local

Prohíbe Congreso uso de “cañones antigranizo” por alterar el ciclo hidrológico

Evitará el uso, manejo e instalación de tecnología cuyo fin consista en alterar el ciclo hidrológico

Local

Determina ITE que el PREP sea operado por un tercero

El Comité Técnico Asesor del PREP será quien actué como órgano de consulta y asesoría técnica

Local

Unen esfuerzos Ejecutivo y Judicial de Tlaxcala contra violencia en la crianza

El Poder Judicial y SIPINNA analizaron la iniciativa de ley que busca erradicar los castigos y humillaciones a niños y adolescentes

Local

Cerró Congreso Numet con menor asistencia de profesores

Algunas escuelas primarias tuvieron clases este jueves, pese al comunicado de asistir a las actividades del evento educativo convocado por la Sepe

Local

Entrega Secretaría de Cultura premios a más de 50 creadores tlaxcaltecas

Los creadores resultaron ganadores de los concursos y convocatorias de este 2023, organizados por los gobiernos estatal y federal