Con una ofrenda floral, el recorrido del fuego simbólico, el encendido del pebetero y una danza prehispánica, la secundaria Técnica número uno recordó a Xicohténcatl Axayacatzin en su 497 aniversario luctuoso.
La escuela, situada en la capital del estado, reunió a los alumnos de ambos turnos para conmemorar la trascendencia y valentía del guerrero tlaxcalteca, también conocido como Xicohténcatl El Joven.
Después de la ceremonia prehispánica en la que uno de los alumnos representó a Xicohténcatl, Jesús Nava Olvera, director de la Técnica, reveló que si bien el 12 de mayo es la conmemoración del aniversario luctuoso del guerrero de Tizatlán, la directiva de la institución se adelantó un día, debido a que en sábado es más complicado contar con personal y alumnos.
Asimismo, indicó que los propósitos de este evento fueron resaltar el legado de Xicohténcatl Axayacatzin y que los alumnos de la institución, “independientemente de que desarrollen sus habilidades, en este caso lo que es lo comunicativo funcional, también investiguen y sepan cuál fue el aporte y principios que legó al pueblo tlaxcalteca”.
- ENTREGA DE LA PRESEA
Durante el evento, al que acudió Anabell Ávalos Zempoalteca, alcaldesa capitalina, y Carlos David Palma Sánchez, jefe de Departamento de Secundarias Técnicas, entre otras personalidades, realizaron la cuarta entrega de la presea Xicohténcatl Axayacatzin a dos alumnos que destacaron en la Estrategia global.
Elizabeth Romero Flores e Iván Santacruz Barragán, presidentes de la academia de Ciencias Sociales de ambos turnos, definieron que en el marco de la Reforma Educativa, “las escuelas proponen la implementación de estrategias globales para la mejora escolar a fin de fortalecer y alcanzar los aprendizajes esperados en los alumnos de educación básica”.
Lo galardonados en esta edición fueron Cristian Onofre Hernández y Owen Arias Conde, alumnos de tercer año de ambos turnos, por el dibujo “La alianza de indígenas y con los españoles” y el discurso “Xicohténcatl El Joven”, respectivamente.
- CEREMONIA
El evento se dividió en dos partes: los alumnos del turno vespertino colocaron una ofrenda floral y participaron en el toque de silencio dedicado al guerrero en las escalinatas de los héroes, y los del turno matutino presenciaron la celebración en las instalaciones de la institución.