/ miércoles 9 de junio de 2021

“Rescate Malinche” necesita voluntarios sin tintes políticos

El movimiento llamó a sumarse a la salvación de la montaña que enfrenta los efectos adversos por el escarabajo descortezador y tala inmoderada.

Una vez concluidas las elecciones y acabada la efervescencia política, el movimiento estatal “Rescate Malinche, Comunidades Unidas”, llamó a los tlaxcaltecas a sumarse a la salvación de la montaña que enfrenta los efectos adversos por el escarabajo descortezador y tala inmoderada.

Al respecto, Valdemar Reyes Zitlapopocatl, de la división ubicada en Teolocholco, aseveró que iniciaron con el programa de difusión, pues debido al proceso electoral 2021, reservaron el trabajo, para evitar que la sociedad pensara que se trataba de un movimiento con tintes o trasfondo político.

Desde que inició el problema del gusano descortezador, iniciamos el movimiento para el rescate del bosque, pues es un pulmón importante para Tlaxcala y tiene como única intención, el rescate y regeneración de nuestro habitad, del entorno ecológico y evitar la pérdida de la masa arbolada”, insistió.

Del reciente reporte de afectaciones, puntualizó que han detectado que son alrededor de 500 hectáreas, que abarcan los municipios de Teolocholco y Acuamanala, por ello, el naciente interés de que la plaga no se extienda en mayor medida.

Las acciones que han llevado a cabo, dijo que las han efectuado con propia pecunia, pero esperan congregar a un número mayor de ciudadanos, con quienes puedan lograr gestiones a nivel estatal y federal, no solo para combatir la plaga, sino para restaurar el bosque con nuevas plantaciones.

Reyes Zitlapopocatl, aseveró que además de los trabajos de restauración con árboles de renuevo, de limpieza en la zona boscosa y el reconocimiento de zonas afectadas, también buscarán promover una educación ambiental entre la gente, con actividades culturales y comunitarias.

Pretendemos llegar a un número importante de ciudadanos, interesados en este problema, que es de todos, para que nos puedan apoyar en diferentes aspectos, pero desde su perspectiva profesional, ya que contamos con más de 50 ciudadanos, entre músicos, fotógrafos de naturaleza, biólogos, ingenieros ambientales, empresarios, líderes deportivos, artesanos, entre otros”, detalló Reyes Zitlalpopocatl.

Los fundamentos del movimiento, insistió, es que goza de independencia, es incluyente y busca el bien común, a través del rescate de la naturaleza, y sobre todo ahora que hay una grave daño ambiental en la zona de la montaña.

  • Valdemar Reyes señaló que el movimiento busca, “antes de que las autoridades, municipales, diputados locales y la propia gobernadora, rindan protesta, ya tengan la idea de apoyar a las comunidades en sus problemas medioambientales”

Continúa leyendo:

Una vez concluidas las elecciones y acabada la efervescencia política, el movimiento estatal “Rescate Malinche, Comunidades Unidas”, llamó a los tlaxcaltecas a sumarse a la salvación de la montaña que enfrenta los efectos adversos por el escarabajo descortezador y tala inmoderada.

Al respecto, Valdemar Reyes Zitlapopocatl, de la división ubicada en Teolocholco, aseveró que iniciaron con el programa de difusión, pues debido al proceso electoral 2021, reservaron el trabajo, para evitar que la sociedad pensara que se trataba de un movimiento con tintes o trasfondo político.

Desde que inició el problema del gusano descortezador, iniciamos el movimiento para el rescate del bosque, pues es un pulmón importante para Tlaxcala y tiene como única intención, el rescate y regeneración de nuestro habitad, del entorno ecológico y evitar la pérdida de la masa arbolada”, insistió.

Del reciente reporte de afectaciones, puntualizó que han detectado que son alrededor de 500 hectáreas, que abarcan los municipios de Teolocholco y Acuamanala, por ello, el naciente interés de que la plaga no se extienda en mayor medida.

Las acciones que han llevado a cabo, dijo que las han efectuado con propia pecunia, pero esperan congregar a un número mayor de ciudadanos, con quienes puedan lograr gestiones a nivel estatal y federal, no solo para combatir la plaga, sino para restaurar el bosque con nuevas plantaciones.

Reyes Zitlapopocatl, aseveró que además de los trabajos de restauración con árboles de renuevo, de limpieza en la zona boscosa y el reconocimiento de zonas afectadas, también buscarán promover una educación ambiental entre la gente, con actividades culturales y comunitarias.

Pretendemos llegar a un número importante de ciudadanos, interesados en este problema, que es de todos, para que nos puedan apoyar en diferentes aspectos, pero desde su perspectiva profesional, ya que contamos con más de 50 ciudadanos, entre músicos, fotógrafos de naturaleza, biólogos, ingenieros ambientales, empresarios, líderes deportivos, artesanos, entre otros”, detalló Reyes Zitlalpopocatl.

Los fundamentos del movimiento, insistió, es que goza de independencia, es incluyente y busca el bien común, a través del rescate de la naturaleza, y sobre todo ahora que hay una grave daño ambiental en la zona de la montaña.

  • Valdemar Reyes señaló que el movimiento busca, “antes de que las autoridades, municipales, diputados locales y la propia gobernadora, rindan protesta, ya tengan la idea de apoyar a las comunidades en sus problemas medioambientales”

Continúa leyendo:

Municipios

Visitan a San Andrés 58 imágenes de la Diócesis

En fiesta patronal ofrecen mixiotes para todos los peregrinos en Barca de la Fe

Local

Prohíbe Congreso uso de “cañones antigranizo” por alterar el ciclo hidrológico

Evitará el uso, manejo e instalación de tecnología cuyo fin consista en alterar el ciclo hidrológico

Local

Determina ITE que el PREP sea operado por un tercero

El Comité Técnico Asesor del PREP será quien actué como órgano de consulta y asesoría técnica

Local

Unen esfuerzos Ejecutivo y Judicial de Tlaxcala contra violencia en la crianza

El Poder Judicial y SIPINNA analizaron la iniciativa de ley que busca erradicar los castigos y humillaciones a niños y adolescentes

Local

Cerró Congreso Numet con menor asistencia de profesores

Algunas escuelas primarias tuvieron clases este jueves, pese al comunicado de asistir a las actividades del evento educativo convocado por la Sepe

Local

Entrega Secretaría de Cultura premios a más de 50 creadores tlaxcaltecas

Los creadores resultaron ganadores de los concursos y convocatorias de este 2023, organizados por los gobiernos estatal y federal