A través del programa “Sembrando Vida”, en Tlaxcala, han plantado siete millones 377 mil árboles maderables, frutales, agroindustriales y de especias, informó la Secretaría de Bienestar a través de su página oficial.
Reveló que tan solo en la Segunda Jornada Nacional “Siembra desde el corazón de nuestra tierra”, en Tlaxcala se plantaron cinco millones 958 mil arbolitos, distribuidos en las comunidades de los 60 municipios del estado.
Continúa leyendo: ➡️ Técnicos de Sembrando Vida sufren precariedad laboral
A través de un comunicado, afirmó que ha creado cinco mil empleos entre sembradores, quienes se encargan de abonar la tierra, germinar semillas, producir arbolitos y regenerar el medio ambiente.
Aseguró que en la entidad participan mil 351 mujeres y tres mil 657 hombres, además de 693 personas de pueblos indígenas quienes han sembrado plantas de pino, nogal, cedro, encino y sabino.
De los árboles frutales, señaló que han plantado, durazno, manzana, capulín y tejocote; mientras que de las especies agroindustriales y de especias se encuentran el nopal, piñón, sábila, romero y orégano.
Entérate: ➡️ Apoya "Bienestar" el cultivo de parcelas con programa “Sembrando Vida”
RECIBEN SEMBRADORES 4 mil 500 PESOS MENSUALES
En un recorrido efectuado por este Diario en la comunidad de Nicolás Bravo, Terrenate constató la plantación de árboles frutales y maderables derivado del programa federal, donde los beneficiarios reciben un monto de cuatro mil 500 pesos mensuales.
En este sentido, el beneficiario Gregorio Hernández Hernández aseveró que una vez que inició el programa, personal de la Secretaría del Bienestar acudió a la localidad para invitar a la población que deseara inscribirse y cumpliera los requisitos.
Te recomendamos ➡️ Por austeridad, trabajadores de Sembrando Vida deben de comprar su propio equipo
“Fue una reunión a nivel pueblo porque la invitación se hizo directamente a la gente de las localidades, sin intermediarios y aquí ingresamos tres grupos, con un total de 70 personas”, detalló.
MÁS NOTAS