/ martes 29 de octubre de 2019

Tlaxcala es último en recaudación

Mientras que en Nuevo León un contribuyente paga cinco mil pesos por un predio urbano, en Tlaxcala apenas supera los 200 pesos

El director general del Instituto de Catastro del Estado de Tlaxcala, Emilio Minor Molina, exhortó a los contribuyentes a que asuman el compromiso de participar con el pago de impuesto predial y agua potable.

Lo anterior porque Tlaxcala está ubicado en el último lugar a nivel nacional, pues mientras en Nuevo León cada contribuyente paga entre cinco y 14 mil pesos por predio urbano, en Tlaxcala apenas supera los 200 pesos.

Minor Molina enfatizó que a pesar de los esfuerzos que llevan a cabo con los 60 alcaldes, la respuesta es mínima y apenas se alcanza recaudar un 45 % del total de constituyentes del padrón, cuando la media nacional es del 70 %.

Para que existan municipios prósperos y con desarrollo económico es necesario que la población pague sus impuestos, acotó el funcionario estatal.

Durante el Primer Encuentro Tecnológico sobre Gestión Tributaria y Catastral, en Huamantla, llamó a los presidentes municipales a que asuman su función de administradores y que inviten a la población a participar. Confió en que para el próximo año, las tesorerías municipales inicien una campaña de sensibilización a fin de que los usuarios del agua potable e impuesto predial, cumplan a tiempo.

En el encuentro con alcaldes de diferentes puntos del país, tuvo lugar la firma del Acuerdo de Vinculación Institucional de la AMMECI con el Centro Mexicano de Comercio e Inversión, A. C.

El evento concluyó con la participación de los munícipes de Tlaxcala y Huamantla, Anabell Ávalos y Jorge Sánchez, respectivamente, quienes enarbolaron el tema política pública en la gestión de recaudación catastral y electrónica.

AMMECI RECAUDACIÓN BASE DEL ÉXITO DE LAS COMUNAS

El presidente de la Asociación de Municipios Mexicanos y Ciudades Inteligentes (AMMECI), Fernando Pérez Rodríguez, indicó en Huamantla que durante este sexenio, las comunas se están debilitando en sus haciendas.

Ante los problemas financieros que vive el país, dijo que la recaudación de impuestos es la base del desarrollo de las comunas. Durante el primer Encuentro Tecnológico sobre Gestión Tributaria y Catastral, afirmó que tienen que buscar estrategias que permitan captar más recursos para atender las necesidades de la población.

En tanto, Jorge Sánchez Jasso, alcalde de Huamantla, afirmó que como ventanilla primaria, los municipios debieran hacer fuerte la hacienda municipal.

Afirmó que la certidumbre de los municipios se encuentra en la participación ciudadana y dijo que la tecnología en la innovación de nuevas aplicaciones, permitirá captar más recursos, pero, también eficientarlos en forma transparente en beneficio de la población.

La reunión fue inaugurada por Lenín Calva Pérez, secretario de Políticas Públicas y Participación Ciudadana del Estado de Tlaxcala.

Para que existan municipios prósperos y con desarrollo económico es necesario que la población pague sus impuestos

Emilio Minor Molina / Director del Instituto de Catastro

  • En el encuentro con alcaldes de diferentes puntos del país, tuvo lugar la firma del Acuerdo de Vinculación Institucional de la AMMECI con el Centro Mexicano de Comercio e Inversión, A. C.

No te pierdas:

El director general del Instituto de Catastro del Estado de Tlaxcala, Emilio Minor Molina, exhortó a los contribuyentes a que asuman el compromiso de participar con el pago de impuesto predial y agua potable.

Lo anterior porque Tlaxcala está ubicado en el último lugar a nivel nacional, pues mientras en Nuevo León cada contribuyente paga entre cinco y 14 mil pesos por predio urbano, en Tlaxcala apenas supera los 200 pesos.

Minor Molina enfatizó que a pesar de los esfuerzos que llevan a cabo con los 60 alcaldes, la respuesta es mínima y apenas se alcanza recaudar un 45 % del total de constituyentes del padrón, cuando la media nacional es del 70 %.

Para que existan municipios prósperos y con desarrollo económico es necesario que la población pague sus impuestos, acotó el funcionario estatal.

Durante el Primer Encuentro Tecnológico sobre Gestión Tributaria y Catastral, en Huamantla, llamó a los presidentes municipales a que asuman su función de administradores y que inviten a la población a participar. Confió en que para el próximo año, las tesorerías municipales inicien una campaña de sensibilización a fin de que los usuarios del agua potable e impuesto predial, cumplan a tiempo.

En el encuentro con alcaldes de diferentes puntos del país, tuvo lugar la firma del Acuerdo de Vinculación Institucional de la AMMECI con el Centro Mexicano de Comercio e Inversión, A. C.

El evento concluyó con la participación de los munícipes de Tlaxcala y Huamantla, Anabell Ávalos y Jorge Sánchez, respectivamente, quienes enarbolaron el tema política pública en la gestión de recaudación catastral y electrónica.

AMMECI RECAUDACIÓN BASE DEL ÉXITO DE LAS COMUNAS

El presidente de la Asociación de Municipios Mexicanos y Ciudades Inteligentes (AMMECI), Fernando Pérez Rodríguez, indicó en Huamantla que durante este sexenio, las comunas se están debilitando en sus haciendas.

Ante los problemas financieros que vive el país, dijo que la recaudación de impuestos es la base del desarrollo de las comunas. Durante el primer Encuentro Tecnológico sobre Gestión Tributaria y Catastral, afirmó que tienen que buscar estrategias que permitan captar más recursos para atender las necesidades de la población.

En tanto, Jorge Sánchez Jasso, alcalde de Huamantla, afirmó que como ventanilla primaria, los municipios debieran hacer fuerte la hacienda municipal.

Afirmó que la certidumbre de los municipios se encuentra en la participación ciudadana y dijo que la tecnología en la innovación de nuevas aplicaciones, permitirá captar más recursos, pero, también eficientarlos en forma transparente en beneficio de la población.

La reunión fue inaugurada por Lenín Calva Pérez, secretario de Políticas Públicas y Participación Ciudadana del Estado de Tlaxcala.

Para que existan municipios prósperos y con desarrollo económico es necesario que la población pague sus impuestos

Emilio Minor Molina / Director del Instituto de Catastro

  • En el encuentro con alcaldes de diferentes puntos del país, tuvo lugar la firma del Acuerdo de Vinculación Institucional de la AMMECI con el Centro Mexicano de Comercio e Inversión, A. C.

No te pierdas:

Local

Con inicio de Congreso Numet 2023, fortalecen la formación de docentes en Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció la labor de los profesores para transformar vidas

Local

Destacan mujeres en Concurso Estatal de Textiles 2023

La décimo segunda edición contó con una mayor participación de mujeres, quienes obtuvieron los primeros lugares

Local

Avalan partidos paridad, pero exigen que sea legal

En próximos días el ITE sesionará para emitir el acuerdo y que sean entregadas candidaturas solo a mujeres en determinados municipios

Local

¡Regresa a Tlaxcala Yabü! La aplicación de taxis ejecutivos para transporte público

Aseguran que contarán con viajes más económicos para sus usuarios  y mejores condiciones laborales para sus conductores  

Local

Es Chiautempan el primer municipio en entregar sus actas de Cabildo al Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala

El alcalde Gustavo Jiménez Romero hizo la entrega del compendio de libros de actas de Cabildo

Municipios

Tras 22 días de protesta reabren el Cetis 132 de Chiautempan

Al reabrir el Cetis 132 fueron tomados diversos acuerdos entre los implicados, entre ellos que Aurelia Teodora Galaviz, comisionada responsable de la Dgeti estatal, asumirá temporalmente la dirección del Plantel