La diputada del Partido Nueva Alianza, Luz Guadalupe Mata Lara, aceptó que con los decretos propuestos y las modificaciones al Presupuesto de Egresos 2019, los congresistas del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) e institutos aliados sí violan la división de poderes.
En entrevista, aseveró que las únicas funciones que tienen conferidas como diputados locales son: legislar, fiscalizar y gestionar,
pero están tratando de revisar presupuestos que no les corresponden.
Agregó que forma parte de la Comisión de Finanzas y Fiscalización y, a pesar de ello, a la fecha no le han enviado el documento de las observaciones giradas por el Ejecutivo, por lo que tuvo que conseguirlo por otros medios,
hasta que la presidenta de la Mesa Directiva, Mayra Vázquez me lo envió vía whatsApp.
Aseveró que el pasado lunes tenían tres sesiones, una de comisiones unidas, otra de Finanzas y Fiscalización y la correspondiente a la de la Junta de Coordinación y Concertación Política, pero todas fueron suspendidas minutos antes o después de la hora acordada.
No se trata de que por ser mayoría tengan el derecho de fiscalizar un dinero que no nos corresponde, pues nosotros tenemos tres funciones, que son legislar, fiscalizar y gestionar; para fiscalizar está el Órgano de Fiscalización Superior, para ejecutar el Ejecutivo y para legislar el Congreso
Luz Guadalupe Mata / Diputada local
La también profesora lamentó que el grupo minoritario haya sido “etiquetado” como aquel que siempre va en contra de las propuestas de los morenistas,
pero no es así, votamos cuando las determinaciones son acertadas, aquellas que van en contra de nuestros principios e ideologías no las avalamos.
Agregó que a dos semanas del nuevo periodo legislativo no han avanzado en el tema de la modificación de las observaciones y, a veces, los legisladores de Morena no convocan a todos los integrantes de la Comisión, lo cual sería más grave por intentos de relegarlos.
Considero que sí se está alterando (la división de poderes), la misma sociedad se cuestiona y se pregunta (del trabajo legislativo), ya vieron que en la sesión hubo presencia de sindicatos, se está vulnerando sus derechos, se está vulnerando una partida que tiene esa finalidad y si el Ejecutivo con estudios y personas especializadas dicen que X secretaría requiere un peso, tiene razones fundamentadas de ello y si dice que son 50 centavos sabe por qué lo dice
, soltó.
Mata Lara agregó que no es especialista en finanzas pues carece del perfil de “ingeniera o contadora, no tengo la preparación para poder determinar si es adecuada o no la cantidad que destina para ciertas secretarías, pero con esos hechos sí se vulnera la división de poderes”.
No dejes de leer: