/ martes 6 de diciembre de 2016

Culmina Museo “Miguel N. Lira” proyecto “1, 2, 3… Rin Rin otra vez”

Con la función “Érase una vez un pato”,dirigida por Alberto Palmero, a cargo de AliadosTeatro

Antes de comenzar sus trabajos de rehabilitación, mantenimientoy equipamiento, el Museo “Miguel N. Lira” culminó el proyecto“1, 2, 3… Rin Rin otra vez”, el cual tuvo el propósito depromover y difundir la obra del escritor tlaxcalteca, así comofomentar actividades educativas multidisciplinarias con apoyo delGobierno del Estado, la Secretaría de Cultura y el InstitutoTlaxcalteca de la Cultura.

Entre las dinámicas que ofreció este recinto de agosto anoviembre destacan visitas guiadas por el renacuajo Rin Rin,talleres, cajas misteriosas que contaban la historia de la imprentay de la muñeca Pastillita, así como la función “Érase una vezun pato”.

Sobre este montaje, la actriz Blanca Lander comentó que es laadaptación de un cuento ruso por William Fuentes, cubano que ganócon esta obra un premio en el 2002. “Este texto tiene algo bieninteresante, sí tiene una moraleja, pero está implícita en eltexto, nuestro montaje no termina diciendo: ‘Ven niños, si elpato no hubiera hecho esto no le hubiera pasado esto’, tiene unfinal contundente y creo que eso es padre de esta obra”.

Asimismo, destacó que, como parte del proyecto del museo,Aliados Teatro participó como grupo invitado. “La dirección yla creación de los títeres es de Alberto Palmero, yo asistí ladirección y nosotras (Yanet Vázquez y Lander) vivimos el procesocon Palmero y este es el resultado; es el segundo montaje detíteres que tenemos como Aliados Teatro y estamos preparando eltercero”.

Blanca Lander destacó que el proceso ha sido curioso, pues trashaber conocido a Palmero hace muchos años, y a pesar de serinvitada varias ocasiones a inscribirse en la Escuela de Títeres“Mireya Cueto” que él dirige, “siempre le había rehuido,pero se presentó la oportunidad de ser asesoradas por HaydeéBoetto, a quien considero una de las mejores titiriteras mexicanas.Ella es la gran causante de que nos enamoráramos de lostíteres”.

Acerca del primer proceso que fue con el montaje “Wang Fo”dijo que tardaron cinco meses en la preparación; del mismo modo,indicó que dicho montaje se ha presentado en festivales como “Lamuerte es un sueño”, “Otras latitudes” y “RoseteAranda”.

La actriz comentó que cuando se presentó la oportunidad detrabajar con Palmero en “Érase una vez un pato” el proceso fuede tres meses y tomaron la estética de las bailarinas de ballet“por hacer un poco alusión a ‘El lago de los cisnes’ ya quela obra iba a tratar de aves”.

Por último, Lander compartió que Aliados Teatro estápreparando un montaje de teatro de papel, el cual estrenará en2017; además, para no poner pausa a su trabajo con los títeres,el grupo está por estrenar una pastorela de teatro guiñol.

Con la función “Érase una vez un pato”,dirigida por Alberto Palmero, a cargo de AliadosTeatro

Antes de comenzar sus trabajos de rehabilitación, mantenimientoy equipamiento, el Museo “Miguel N. Lira” culminó el proyecto“1, 2, 3… Rin Rin otra vez”, el cual tuvo el propósito depromover y difundir la obra del escritor tlaxcalteca, así comofomentar actividades educativas multidisciplinarias con apoyo delGobierno del Estado, la Secretaría de Cultura y el InstitutoTlaxcalteca de la Cultura.

Entre las dinámicas que ofreció este recinto de agosto anoviembre destacan visitas guiadas por el renacuajo Rin Rin,talleres, cajas misteriosas que contaban la historia de la imprentay de la muñeca Pastillita, así como la función “Érase una vezun pato”.

Sobre este montaje, la actriz Blanca Lander comentó que es laadaptación de un cuento ruso por William Fuentes, cubano que ganócon esta obra un premio en el 2002. “Este texto tiene algo bieninteresante, sí tiene una moraleja, pero está implícita en eltexto, nuestro montaje no termina diciendo: ‘Ven niños, si elpato no hubiera hecho esto no le hubiera pasado esto’, tiene unfinal contundente y creo que eso es padre de esta obra”.

Asimismo, destacó que, como parte del proyecto del museo,Aliados Teatro participó como grupo invitado. “La dirección yla creación de los títeres es de Alberto Palmero, yo asistí ladirección y nosotras (Yanet Vázquez y Lander) vivimos el procesocon Palmero y este es el resultado; es el segundo montaje detíteres que tenemos como Aliados Teatro y estamos preparando eltercero”.

Blanca Lander destacó que el proceso ha sido curioso, pues trashaber conocido a Palmero hace muchos años, y a pesar de serinvitada varias ocasiones a inscribirse en la Escuela de Títeres“Mireya Cueto” que él dirige, “siempre le había rehuido,pero se presentó la oportunidad de ser asesoradas por HaydeéBoetto, a quien considero una de las mejores titiriteras mexicanas.Ella es la gran causante de que nos enamoráramos de lostíteres”.

Acerca del primer proceso que fue con el montaje “Wang Fo”dijo que tardaron cinco meses en la preparación; del mismo modo,indicó que dicho montaje se ha presentado en festivales como “Lamuerte es un sueño”, “Otras latitudes” y “RoseteAranda”.

La actriz comentó que cuando se presentó la oportunidad detrabajar con Palmero en “Érase una vez un pato” el proceso fuede tres meses y tomaron la estética de las bailarinas de ballet“por hacer un poco alusión a ‘El lago de los cisnes’ ya quela obra iba a tratar de aves”.

Por último, Lander compartió que Aliados Teatro estápreparando un montaje de teatro de papel, el cual estrenará en2017; además, para no poner pausa a su trabajo con los títeres,el grupo está por estrenar una pastorela de teatro guiñol.

Local

Acredita Coeprist a Facultad de Derecho como espacio libre de humo de tabaco; es el primero de la UATx en recibir certificación

El programa espacios 100 % libres de humo de tabaco y emisiones tiene como objetivo proteger la salud de las personas que fuman y de las que no en la entidad

Local

Amplía Congreso local convocatoria para participar en el Parlamento Juvenil Tlaxcala 2024

Los interesados deberán ser originarios del estado y tener entre 16 y 29 años

Deportes

Plata histórica para ciclismo tlaxcalteca en modalidad pista

Natalia Pineda Soto hace valer los pronósticos y sube al podio en Nacionales Conade

Municipios

Colabora Policía de Chiautempan en prevención de delitos e interacción segura en el municipio

Elementos policiales fueron solicitados por una persona para realizar la compra de un vehículo particular