/ lunes 17 de julio de 2017

Por series, el sueño de jóvenes es ser narcotraficante: hijo de Pablo Escobar

Ciudad de Guatemala, Guatemala.- El colombianoJuan Pablo Escobar Henao, hijo del capo Pablo Escobar, afirmó estedomingo en Guatemala que las series sobre narcotraficantes robanlos sueños de los jóvenes y los incitan a la opulencia conviolencia.

"El resultado triste y final de esasseries es que le han robado los sueños a la juventud", afirmóEscobar Henao en una pequeña sala abarrotada por unas 500personas, en el marco de la Feria Internacional del Libro 2017guatemalteca (Filgua).

"Antes los sueños de los jóvenes eran sergrandes deportistas o destacarse en algún área profesional. Ahorael sueño de muchos jóvenes es ser narcotraficantes", lamentó elcolombiano, que cambió legalmente su nombre por el de JuanSebastián Marroquín Santos.

El hijo del narcotraficante más conocido de lahistoria de Colombia, de 40 años, presentó en la Filgua su másreciente libro, "Pablo Escobar In fraganti" (2016). El primero,titulado "Pablo Escobar, mi padre", fue publicado en2014.

De acuerdo con el hijo del líder del cártelde Medellín, las series "confunden" a la juventud sobre lasfugases bonanzas que genera el narcotráfico. "Mi labor es mostrarles las razones por las cuales yoelegí no convertirme en Pablo Escobar 2.0", agregó.En los últimos años han triunfado las series "ElPatrón del Mal" y "Narcos", producida por Netflix.

No obstante, reconoció que, gracias a estasseries, "los libros (sobre el tráfico de drogas) han tenido unéxito inusitado, pero tristemente, gracias al mensaje equivocadoglorificador de la violencia de mi padre". "Se ha vendido una historia que no es real y se haincitado, proponiéndoselo o no, a que miles de jóvenes alrededordel Planeta quieran ser Pablo Escobar", lamentó.Escobar Henao ha llegado a pedir perdón por lasvíctimas de la violencia tanto en la política como en elcontrolar de territorios que dejó su padre.

Puede interesarte | 

Lee también | "

Pero esa postura le valió el rechazo ycrítica de la familia del narcotraficante. "Ellos (sus familiares paternos) profesan odio que nosé de dónde sale e ingratitud, porque todo lo que tienen provienede mi padre y profesan un odio hacia mi persona y familia",puntualizó. Pablo Escobar fue asesinado endiciembre 1993. Su hijo vive en Argentina.

/amg

Ciudad de Guatemala, Guatemala.- El colombianoJuan Pablo Escobar Henao, hijo del capo Pablo Escobar, afirmó estedomingo en Guatemala que las series sobre narcotraficantes robanlos sueños de los jóvenes y los incitan a la opulencia conviolencia.

"El resultado triste y final de esasseries es que le han robado los sueños a la juventud", afirmóEscobar Henao en una pequeña sala abarrotada por unas 500personas, en el marco de la Feria Internacional del Libro 2017guatemalteca (Filgua).

"Antes los sueños de los jóvenes eran sergrandes deportistas o destacarse en algún área profesional. Ahorael sueño de muchos jóvenes es ser narcotraficantes", lamentó elcolombiano, que cambió legalmente su nombre por el de JuanSebastián Marroquín Santos.

El hijo del narcotraficante más conocido de lahistoria de Colombia, de 40 años, presentó en la Filgua su másreciente libro, "Pablo Escobar In fraganti" (2016). El primero,titulado "Pablo Escobar, mi padre", fue publicado en2014.

De acuerdo con el hijo del líder del cártelde Medellín, las series "confunden" a la juventud sobre lasfugases bonanzas que genera el narcotráfico. "Mi labor es mostrarles las razones por las cuales yoelegí no convertirme en Pablo Escobar 2.0", agregó.En los últimos años han triunfado las series "ElPatrón del Mal" y "Narcos", producida por Netflix.

No obstante, reconoció que, gracias a estasseries, "los libros (sobre el tráfico de drogas) han tenido unéxito inusitado, pero tristemente, gracias al mensaje equivocadoglorificador de la violencia de mi padre". "Se ha vendido una historia que no es real y se haincitado, proponiéndoselo o no, a que miles de jóvenes alrededordel Planeta quieran ser Pablo Escobar", lamentó.Escobar Henao ha llegado a pedir perdón por lasvíctimas de la violencia tanto en la política como en elcontrolar de territorios que dejó su padre.

Puede interesarte | 

Lee también | "

Pero esa postura le valió el rechazo ycrítica de la familia del narcotraficante. "Ellos (sus familiares paternos) profesan odio que nosé de dónde sale e ingratitud, porque todo lo que tienen provienede mi padre y profesan un odio hacia mi persona y familia",puntualizó. Pablo Escobar fue asesinado endiciembre 1993. Su hijo vive en Argentina.

/amg

Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos