/ viernes 24 de febrero de 2017

Mexicano Gaspar Orozco presenta poemario bilingüe en Nueva York

El poeta mexicano Gaspar Orozco presentó en Nueva York la edición bilingüe en inglés y español de su libro “Autocinema”, una colección de poesía en prosa en que cada página aspira a convertirse en una pantalla que proyecte una película personal.

Realizada la víspera en un recinto de la Universidad de Nueva York (NYU), la presentación contó con Orozco (Chihuahua, 1971) y con Mark Weiss, quien realizó las traducciones o versiones en inglés del poemario, publicado en su versión en español en 2011.  “El título es una referencia a los autocinemas de antaño, pero también es un juego de palabras que utiliza ‘auto’ que significa ‘de uno’ y cinema. Así, es un cine de uno mismo, una película de la mente. Mi idea era proyectar ese cine íntimo y personal en la superficie de cada página”, dijo Orozco.

En entrevista con Notimex, el poeta destacó que el libro proyecta “una película para cada lector”, con reflexiones a menudo basadas en la obra de algunos realizadores clave en su vida creativa, como el japonés Akira Kurosowa, el alemán Fritz Lang y los chinos Wong Kar Wai y King Hu.

Orozco, también diplomático y académico, señaló que encontró en la poesía en prosa el vehículo ideal para transmitir reflexiones que eran en sí mismas híbridos entre sus contemplaciones en torno al cine y su imaginación. “Encontré en la prosa otros voltajes poéticos que me permitieron iluminar estas visiones. La prosa poética me permitió utilizar recursos de la narrativa, pero además me pareció un vehículo muy flexible, un anfibio o un híbrido, que transita entre géneros”, precisó Orozco.

Esta ambigüedad entre géneros resultó el canal ideal para expandir fronteras entre cine y literatura, imágenes oníricas y lúcidas, además de que abrió el terreno para presentar las traducciones de Mark Weiss, que en realidad son versiones de un poema inspirado en la poética de Orozco.

Weiss comenzó a trabajar en las traducciones de “Autocinema” (cuya versión bilingüe es editada en Estados Unidos por CHAX Press) aún antes de que el libro estuviera terminado, un proceso que se prolongó durante cuatro años.

“Ambos son textos iguales y diferentes. Son dos poemas danzando en la misma página, dos películas hablando en la misma página, una en inglés y la otra en español”, aseguró Orozco.

Otros libros de Orozco son “Abrir fuego”, “El silencio de lo que cae”, “Notas del país de Z”, “Astrodiario” y “Plegarias a la Reina Mosca”. Sus poemas han sido incluidos en varias antologías de poesía mexicana y han sido publicados también en Reino Unido

El poeta mexicano Gaspar Orozco presentó en Nueva York la edición bilingüe en inglés y español de su libro “Autocinema”, una colección de poesía en prosa en que cada página aspira a convertirse en una pantalla que proyecte una película personal.

Realizada la víspera en un recinto de la Universidad de Nueva York (NYU), la presentación contó con Orozco (Chihuahua, 1971) y con Mark Weiss, quien realizó las traducciones o versiones en inglés del poemario, publicado en su versión en español en 2011.  “El título es una referencia a los autocinemas de antaño, pero también es un juego de palabras que utiliza ‘auto’ que significa ‘de uno’ y cinema. Así, es un cine de uno mismo, una película de la mente. Mi idea era proyectar ese cine íntimo y personal en la superficie de cada página”, dijo Orozco.

En entrevista con Notimex, el poeta destacó que el libro proyecta “una película para cada lector”, con reflexiones a menudo basadas en la obra de algunos realizadores clave en su vida creativa, como el japonés Akira Kurosowa, el alemán Fritz Lang y los chinos Wong Kar Wai y King Hu.

Orozco, también diplomático y académico, señaló que encontró en la poesía en prosa el vehículo ideal para transmitir reflexiones que eran en sí mismas híbridos entre sus contemplaciones en torno al cine y su imaginación. “Encontré en la prosa otros voltajes poéticos que me permitieron iluminar estas visiones. La prosa poética me permitió utilizar recursos de la narrativa, pero además me pareció un vehículo muy flexible, un anfibio o un híbrido, que transita entre géneros”, precisó Orozco.

Esta ambigüedad entre géneros resultó el canal ideal para expandir fronteras entre cine y literatura, imágenes oníricas y lúcidas, además de que abrió el terreno para presentar las traducciones de Mark Weiss, que en realidad son versiones de un poema inspirado en la poética de Orozco.

Weiss comenzó a trabajar en las traducciones de “Autocinema” (cuya versión bilingüe es editada en Estados Unidos por CHAX Press) aún antes de que el libro estuviera terminado, un proceso que se prolongó durante cuatro años.

“Ambos son textos iguales y diferentes. Son dos poemas danzando en la misma página, dos películas hablando en la misma página, una en inglés y la otra en español”, aseguró Orozco.

Otros libros de Orozco son “Abrir fuego”, “El silencio de lo que cae”, “Notas del país de Z”, “Astrodiario” y “Plegarias a la Reina Mosca”. Sus poemas han sido incluidos en varias antologías de poesía mexicana y han sido publicados también en Reino Unido

Municipios

Colabora Policía de Chiautempan en prevención de delitos e interacción segura en el municipio

Elementos policiales fueron solicitados por una persona para realizar la compra de un vehículo particular

Local

Feligreses muestran devoción a la Virgen de Ocotlán; decoraron calles con tapetes de aserrín para la procesión

Los vecinos de la Basílica de Ocotlán colocaron altares para rezar y externar las intenciones para cada familia; este año el recorrido tuvo mayor duración en comparación con otras ocasiones

Doble Vía

¿Los pañales de tela podrían salvar al mundo? Estas son las razones para usarlos

A nivel ecológico, estas prendas sustituyen a millones de desechables que llegan directo a los mares

Municipios

Cierran pobladores de San Pablo del Monte la Vía Corta en demanda de agua

El pozo de San Bartolomé surte a los colonos de San Salvador Tepexco

Elecciones 2024

Habrá Ley Seca a partir de las cero horas de mañana sábado

La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Tlaxcala establece que el día de la elección y un día antes permanecerán cerrados los establecimientos que expendan bebidas embriagantes