Promueven el folclor internacional en Apizaco

Bailarines de Colombia, Puerto Rico y Costa Rica presentarán danzas típicas el viernes

MIGDALIA CARRO

  · miércoles 8 de agosto de 2018

Los danzantes de Costa Rica exhibieron algunos de sus pasos de baile. Héctor Lorenzo

Con la intención de compartir y resaltar las danzas folclóricas de otros países se llevará a cabo el VII Festival Internacional del Folklor “El mundo de la danza en Tlaxcala” en el municipio de Apizaco, con la participación del grupo Tejiendo el Azar, de Medellín, Colombia; Sabor Boricua de Elmyrba, de Puerto Rico, y del Ballet Folclórico Mi Linda Costa Rica, de Costa Rica.

Sobre la importancia del evento, Berenice Sánchez Ordóñez, coordinadora del área de Educación del municipio, dijo que “el folclor es como una extensión de la cultura, un espacio de arte en donde se busca rescatar las tradiciones y costumbres de cada pueblo, desde su vestuario hasta los pasos de baile, por ello creemos que es muy importante compartirlo con la gente”.

Comentó que las agrupaciones no solo exhibirán su talento en el escenario, sino que arribaron a la entidad con cantantes y músicos para hacer aún más rica la experiencia.

La coordinadora detalló que el colectivo colombiano ofrecerá danzas de tres regiones de su país: de la costa atlántica, de la costa pacífica y de la región antiqueña; mientras que los puertorriqueños interpretarán tres cuadros conformados por la parte tradicional africana, la estampa de música de campo y la estampa de música mulata y popular.

Sanchéz Ordoñez destacó que el evento se realiza gracias a la participación del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), con su delegación en el estado, bajo la dirección de José Fabián Molina.

TEJIENDO EL AZAR, DE MEDELLÍN, COLOMBIA

El grupo colombiano está conformado por músicos y bailarines que iniciaron sus presentaciones hace 15 años en una escuela de Medellín; desde entonces han visitado festivales de todo el mundo en países como República Checa y las Islas Canarias, actualmente está bajo la dirección de Nancy de la Cruz Muñoz Ceballos, quien aseguró que “nuestro trabajo tiende a ser investigativo, de formación, no tenemos escuela directamente pero los muchachos que entran al grupo tienen un proceso de apropiación de nuestras danzas”.

SABOR BORICUA, DE PUERTO RICO

Este grupo es una extensión de la Escuela Especializada de Bellas Artes de Arecibo, ubicada en Puerto Rico, la cual educa y prepara estudiantes de instituciones y pueblos circundantes. En el 2008 crearon la organización de la Agrupación Folklórica Elmyrba, con el propósito fue fortalecer la enseñanza del folklore y sus géneros; de esta se desprendió en 2015 el Ballet Folklórico Sabor Boricua, compuesto por estudiantes graduados y miembros de la comunidad, dirigidos por Jannira Mercado Montalvo.

BALLET FOLCLÓRICO MI LINDA COSTA RICA

El ballet nació en octubre de 1973 al mando de su directora Leda Segura, con el fin de rescatar las costumbres y tradiciones “de un hermoso pedazo de tierra llamado Costa Rica, que es nuestro país amado y respetado con una gran riqueza cultural por las diferentes danzas, música, por la flora y la fauna, queremos que las próximas generaciones conozcan de donde son sus raíces”.

CUÁNDO

El 10 de agosto a las 15:30 horas en la explanada cívica del parque Cuauhtémoc ubicado en Apizaco.

BAILARINES

El colectivo de Colombia se presentará con 19 bailarines, Costa Rica con 32 y Puerto Rico con 23 danzantes.

Para nosotros es fundamental poder exponer nuestro folclor, que otras personas lo conozcan y vean nuestra diversidad. Tener oportunidad de conocer otros grupos y de reconocernos en la diversidad es una experiencia muy rica

Nancy de la Cruz Muñoz / Directora de Tejiendo el Azar