/ lunes 7 de agosto de 2017

Diez varones y seis mujeres integran equipo Yaocoyotl

Tlaxcala ha mejorado su nivel enJuego de Pelota Mesoamericano, dice Llerena Desdehace casi dos años, Tlaxcala cuenta con un equipo representativoen el Juego de Pelota Mesoamericano denominado Yaocoyotl, integradopor 10 varones y seis mujeres, quienes han mejorado su nivel dejuego a nivel nacional.

El presidente de la asociación de Juego de Pelota Mesoamericanoen Tlaxcala, Jesús Iván Llerena González, refirió que laentidad ha tenido un papel representativo en este juego de lamodalidad de cadera, donde han registrado importantes logros.

Recordó que el último fue en una competencia en Yucatán,donde el equipo femenil venció a Tabasco, uno de los equipos másfuertes en el país, donde pese a las condiciones climatológicas ygeográficas que afectan el nivel deportivo, las tlaxcaltecassalieron con la victoria.

Entérate: 

Agregó que la entidad ya es un referente, prueba de ello fue elprimer Encuentro de Juego de Pelota Mesoamericano con sede enTlaxcala, pues convocó a los equipos más representativos delpaís.

Agregó que los inicios fueron complicados, pues nadie creyó enel proyecto y no encontraron apoyos con las autoridades, “fue unalabor muy difícil para buscar a personas que quisieran integrar elequipo porque los entrenamientos son muy pesados y el dolor es muyfuerte los primeros días”, aclaró.

El equipo de Tlaxcala cuenta con 10 integrantes en la ramavaronil, cinco de ellos, son oficiales porque cuentan con mástiempo y experiencia, el resto aún entrena, en el aspecto femenil,solo tres son oficiales y el grupo es integrado por seis “lasmujeres son más aguerridas y queremos darle apertura porque no sonun sexo débil, aquí no hay distinción en el juego, lo queimporta es la habilidad y condición, la experiencia de cadajugador”.

Dijo que Tlaxcala tiene un avance progresivo en lascompetencias, con altas y bajas, donde los jugadores selectivos queconforman el equipo tienen una trayectoria forjada y sonreconocidos en otras entidades.

Continúa leyendo: 

Llerena González externó que el juego de pelota además de serde carácter religioso también era político, social y comercial,de ahí la importancia en Tlaxcala.

Dijo que aunque sigue siendo un deporte desconocido entre lapoblación, le motiva que hay interesados en prevalecer la cultura,que no ha muerto y que aún aprecian los valores históricos yarquetípicos de nuestra identidad, “para modificar yresignificar el presente debes ver tu pasado”.

Aseveró que “el equipo tlaxcalteca lo conforman jóvenes de12 a 14 años de edad, pues siempre he pensado que es importanteapostarle a los jóvenes porque ellos son los encargados decontinuar perpetuando el linaje, tradiciones, cultura y deporte”,finalizó.

Tlaxcala ha mejorado su nivel enJuego de Pelota Mesoamericano, dice Llerena Desdehace casi dos años, Tlaxcala cuenta con un equipo representativoen el Juego de Pelota Mesoamericano denominado Yaocoyotl, integradopor 10 varones y seis mujeres, quienes han mejorado su nivel dejuego a nivel nacional.

El presidente de la asociación de Juego de Pelota Mesoamericanoen Tlaxcala, Jesús Iván Llerena González, refirió que laentidad ha tenido un papel representativo en este juego de lamodalidad de cadera, donde han registrado importantes logros.

Recordó que el último fue en una competencia en Yucatán,donde el equipo femenil venció a Tabasco, uno de los equipos másfuertes en el país, donde pese a las condiciones climatológicas ygeográficas que afectan el nivel deportivo, las tlaxcaltecassalieron con la victoria.

Entérate: 

Agregó que la entidad ya es un referente, prueba de ello fue elprimer Encuentro de Juego de Pelota Mesoamericano con sede enTlaxcala, pues convocó a los equipos más representativos delpaís.

Agregó que los inicios fueron complicados, pues nadie creyó enel proyecto y no encontraron apoyos con las autoridades, “fue unalabor muy difícil para buscar a personas que quisieran integrar elequipo porque los entrenamientos son muy pesados y el dolor es muyfuerte los primeros días”, aclaró.

El equipo de Tlaxcala cuenta con 10 integrantes en la ramavaronil, cinco de ellos, son oficiales porque cuentan con mástiempo y experiencia, el resto aún entrena, en el aspecto femenil,solo tres son oficiales y el grupo es integrado por seis “lasmujeres son más aguerridas y queremos darle apertura porque no sonun sexo débil, aquí no hay distinción en el juego, lo queimporta es la habilidad y condición, la experiencia de cadajugador”.

Dijo que Tlaxcala tiene un avance progresivo en lascompetencias, con altas y bajas, donde los jugadores selectivos queconforman el equipo tienen una trayectoria forjada y sonreconocidos en otras entidades.

Continúa leyendo: 

Llerena González externó que el juego de pelota además de serde carácter religioso también era político, social y comercial,de ahí la importancia en Tlaxcala.

Dijo que aunque sigue siendo un deporte desconocido entre lapoblación, le motiva que hay interesados en prevalecer la cultura,que no ha muerto y que aún aprecian los valores históricos yarquetípicos de nuestra identidad, “para modificar yresignificar el presente debes ver tu pasado”.

Aseveró que “el equipo tlaxcalteca lo conforman jóvenes de12 a 14 años de edad, pues siempre he pensado que es importanteapostarle a los jóvenes porque ellos son los encargados decontinuar perpetuando el linaje, tradiciones, cultura y deporte”,finalizó.

Policiaca

Detienen a subdirector de la policía de Huamantla por usurpar funciones

Tenía en su poder alrededor de 30 mil pesos que no logró acreditar; vecinos lo señalaron de presuntamente comprar votos, previo a la jornada del 2 de junio

Elecciones 2024

Instalará INE ocho casillas especiales para garantizar participación

Las casillas contarán con medidas para que únicamente voten por los cargos correspondientes

Elecciones 2024

El 2 de junio instalarán casillas electorales en 976 escuelas de Tlaxcala

Implementarán protocolo para el cuidado de la infraestructura con la participación de los Comités de Padres de Familia

Doble Vía

Boba de maíz azul, una refrescante bebida asiática con sabor a Tlaxcala

La bebida de perlas se originó en Taiwán en los años 80 y se hizo popular en todo el mundo en los 90

Local

Mañana la Virgen de Ocotlán nuevamente saldrá en procesión a las calles de Tlaxcala

Al concluir el trayecto serán bendecidos los automóviles y unidades del transporte público de los conductores que deseen acudir