/ jueves 14 de septiembre de 2017

Aniversario 84 del CMLL

El “ídolo de los niños” Atlantis es el máximo destapador en la Arena México al poseer nueve máscaras

A lo largo de 84 años, las mudas paredes de la Arena México han atestiguado la caída de 30 máscaras que hoy por hoy forman parte de la historia y serán recordadas como parte de la gran tradición luchística de la Empresa Mexicana de Lucha Libre que fundó Salvador Lutteroth González en 1933. La México Catedral presenció sucesos históricos,  encarnizados combates de gladiadores modernos, cuyas incógnitas vieron caer en el tapiz sagrado del deporte-espectáculo por excelencia.

“Defender mi máscara (en el 83 Aniversario ante La Máscara) fue algo sin explicación, protagonizar un Aniversario no cualquiera, y más ante un luchador con mucha experiencia como La Máscara, el cual tiene todos mis respetos. Ahora que no está en la empresa extraño sus golpes. Mucha gente no confió en mí en ese momento, pero tapé bocas de muchos compañeros que no creían en Dragon Lee, les demostré que se puede”, platicó el ganador del 83 y más reciente Aniversario, Dragon Lee.

Grandes estetas ahora forman parte del recuerdo como Gladiador, Espanto II, Sangre Chicana, El Cobarde; en la década de los noventa, Cien Caras, Mano Negra, Shocker, Mr. Águila;y recientemente Blue Panther, Volador Jr., Último Guerrero, La Sombra y La Máscara, entre otros tantos que pagaron cara la osadía de exponer lo más sagrado.

Este sábado, la Arena México abre sus puertas para escribir otra página de su vibrante historia, en la que por primera vez dos amazonas formarán parte del cartel: por un lado la regiomontana Princesa Sugehit; por el otro, la luchadora con sangre boricua Zeuxis, quienes tienen experiencia en luchas de apuestas y, por supuesto, han salido victoriosas.

Por otro lado, en la lucha estelar de mano a mano aparecen dos jóvenes con mucho futuro en las filas del Consejo Mundial, ellos son Gran Guerrero y Euforia, quienes provienen de la Comarca Lagunera y que en su momento formaron sociedad de Los Guerreros Lagune ros, facción comandada por el luchador de “Otro Nivel”, Último Guerrero.

“Definitivamente es historia pura, como es historia de todos los Aniversarios. El hecho de que estén dos amazonas frente a frente marca la diferencia, habían sido parte de las funciones de aniversario, pero en primeras y segundas lucha y nunca de apuestas. Esto es un precedente para lo que suceda en el futuro y más que las damas vienen empujando fuerte en la lucha libre mexicana y por supuesto en el Consejo Mundial”, expuso el comentarista oficial del CMLL, Julio César Rivera, quien es además voz autorizada en el deporte de los costalazos.

Princesa Sugehit presume en sus vitrinas las máscaras de Pantera Salvaje y La Seductora; además, es conocida como la “Cazacanadienses” por haber destapado a DarkAngel y Goddess. El “PuertoricanPower”, mientras tanto, sólo presume que desenmascaró a Silueta y Vaquerita.

“Para mí era un sueño hecho realidad, ya que estar en un aniversario nos da el reconocimiento del público y es un gran compromiso. Estos dos jóvenes que vienen estelarizando el cartel (Gran Guerrero y Niebla Roja) llevan un gran peso sobre ellos. Estelarizar un cartel es algo muy importante, porque tienes el compromiso propio de ganar, es algo muy especial, y cuando firmas el contrato le estás diciendo a la gente que vas a ser el triunfador de esa lucha”, aseguró el “1000% Guapo” Shocker, quien perdió la incógnita en el 66 Aniversario ante Mr. Niebla, tras recordar que pese a no salir con la máscara puesta “ya estaba ganando en el momento en el que fui programado en la lucha estelar de ese Aniversario”, recordó Shocker.

 

LUZ Y SOMBRA

Han pasado 61 años desde que El Gladiador perdió su máscara en manos de “El Enmascarado de Plata”, El Santo. Sucedió en el Aniversario 23 de la implantación de la Empresa Mexicana de Lucha Libre, esa noche del 21 de septiembre de 1956 tuvo un ingrediente especial, ya que fue el primer aniversario que se realizaba en la Nueva Arena México. Nunca antes se había realizado una lucha en un local tan espectacular y con capacidad para poco más de unas 17 mil personas.

En el turno estelar, El Santo despojó de la máscara a El Gladiador, quien dijo llamarse Luis Ramírez Romero y se convirtió en el primer luchador en dejar su tapa en la “México Catedral”de la Doctores.

De aquella manera comenzó una tradición en el pancracio mexicano, una larga lista de sedas caerían con el paso de los años en los carteles de aniversarios, en los que héroes de carne y hueso dejaron al descubierto sus identidades y demostraron que bajo esas máscaras que los fortalecían simplemente ocultaban el rostro de un ser humano cualquiera.

“El único que puede llegar a una élite como la que tengo es Cien Caras, lo digo hablando de fama y reconocimiento público, porque donde se para el ‘1000% Guapo’ es reconocido, cosa que muchos compañeros que han perdido su máscara no tienen, desafortunadamente. Muchas veces los compañeros no luchan por ellos mismos, luchan por el equipo que traen o más bien el que lucha es el equipo. Cuando pierden la máscara que es el atractivo para la gente pierden parte de su personalidad”, agregó Shocker.

 

CHOQUE LAGUNERO

Gran Guerrero y Niebla Roja se jugarán las máscaras este sábado 16 de septiembre a las 17:00 horas en la Arena México. No sólo el orgullo está en juego, sino que el diseño que Último Guerrero argumenta es de su creación está en disputa y es precisamente su “Hermano Chulo” quien tratará de recuperarlo. Con apenas 23 años de edad, Gran Guerrero se enfrentará en el centro del ring a Niebla Roja, con 31 años. Pese a la diferencia de edades, ambos estetas demostraron porqué forman parte de los carteles estelares y ponen de manifiesto toda la gran calidad de la escuela lagunera.

“Los últimos aniversarios los laguneros han sido protagonistas indispensables en las funciones estelares.  Por lo pronto sólo queda esperar quienes serán los ganadores del 84 Aniversario. Hay cuatro máscaras en juego. La moneda está en el aire, Gran Guerrero, Niebla Roja, Princesa Sugehit y Zeuxis, cualquiera de ellos tienen las horas contadas por ahora.

A lo largo de 84 años, las mudas paredes de la Arena México han atestiguado la caída de 30 máscaras que hoy por hoy forman parte de la historia y serán recordadas como parte de la gran tradición luchística de la Empresa Mexicana de Lucha Libre que fundó Salvador Lutteroth González en 1933. La México Catedral presenció sucesos históricos,  encarnizados combates de gladiadores modernos, cuyas incógnitas vieron caer en el tapiz sagrado del deporte-espectáculo por excelencia.

“Defender mi máscara (en el 83 Aniversario ante La Máscara) fue algo sin explicación, protagonizar un Aniversario no cualquiera, y más ante un luchador con mucha experiencia como La Máscara, el cual tiene todos mis respetos. Ahora que no está en la empresa extraño sus golpes. Mucha gente no confió en mí en ese momento, pero tapé bocas de muchos compañeros que no creían en Dragon Lee, les demostré que se puede”, platicó el ganador del 83 y más reciente Aniversario, Dragon Lee.

Grandes estetas ahora forman parte del recuerdo como Gladiador, Espanto II, Sangre Chicana, El Cobarde; en la década de los noventa, Cien Caras, Mano Negra, Shocker, Mr. Águila;y recientemente Blue Panther, Volador Jr., Último Guerrero, La Sombra y La Máscara, entre otros tantos que pagaron cara la osadía de exponer lo más sagrado.

Este sábado, la Arena México abre sus puertas para escribir otra página de su vibrante historia, en la que por primera vez dos amazonas formarán parte del cartel: por un lado la regiomontana Princesa Sugehit; por el otro, la luchadora con sangre boricua Zeuxis, quienes tienen experiencia en luchas de apuestas y, por supuesto, han salido victoriosas.

Por otro lado, en la lucha estelar de mano a mano aparecen dos jóvenes con mucho futuro en las filas del Consejo Mundial, ellos son Gran Guerrero y Euforia, quienes provienen de la Comarca Lagunera y que en su momento formaron sociedad de Los Guerreros Lagune ros, facción comandada por el luchador de “Otro Nivel”, Último Guerrero.

“Definitivamente es historia pura, como es historia de todos los Aniversarios. El hecho de que estén dos amazonas frente a frente marca la diferencia, habían sido parte de las funciones de aniversario, pero en primeras y segundas lucha y nunca de apuestas. Esto es un precedente para lo que suceda en el futuro y más que las damas vienen empujando fuerte en la lucha libre mexicana y por supuesto en el Consejo Mundial”, expuso el comentarista oficial del CMLL, Julio César Rivera, quien es además voz autorizada en el deporte de los costalazos.

Princesa Sugehit presume en sus vitrinas las máscaras de Pantera Salvaje y La Seductora; además, es conocida como la “Cazacanadienses” por haber destapado a DarkAngel y Goddess. El “PuertoricanPower”, mientras tanto, sólo presume que desenmascaró a Silueta y Vaquerita.

“Para mí era un sueño hecho realidad, ya que estar en un aniversario nos da el reconocimiento del público y es un gran compromiso. Estos dos jóvenes que vienen estelarizando el cartel (Gran Guerrero y Niebla Roja) llevan un gran peso sobre ellos. Estelarizar un cartel es algo muy importante, porque tienes el compromiso propio de ganar, es algo muy especial, y cuando firmas el contrato le estás diciendo a la gente que vas a ser el triunfador de esa lucha”, aseguró el “1000% Guapo” Shocker, quien perdió la incógnita en el 66 Aniversario ante Mr. Niebla, tras recordar que pese a no salir con la máscara puesta “ya estaba ganando en el momento en el que fui programado en la lucha estelar de ese Aniversario”, recordó Shocker.

 

LUZ Y SOMBRA

Han pasado 61 años desde que El Gladiador perdió su máscara en manos de “El Enmascarado de Plata”, El Santo. Sucedió en el Aniversario 23 de la implantación de la Empresa Mexicana de Lucha Libre, esa noche del 21 de septiembre de 1956 tuvo un ingrediente especial, ya que fue el primer aniversario que se realizaba en la Nueva Arena México. Nunca antes se había realizado una lucha en un local tan espectacular y con capacidad para poco más de unas 17 mil personas.

En el turno estelar, El Santo despojó de la máscara a El Gladiador, quien dijo llamarse Luis Ramírez Romero y se convirtió en el primer luchador en dejar su tapa en la “México Catedral”de la Doctores.

De aquella manera comenzó una tradición en el pancracio mexicano, una larga lista de sedas caerían con el paso de los años en los carteles de aniversarios, en los que héroes de carne y hueso dejaron al descubierto sus identidades y demostraron que bajo esas máscaras que los fortalecían simplemente ocultaban el rostro de un ser humano cualquiera.

“El único que puede llegar a una élite como la que tengo es Cien Caras, lo digo hablando de fama y reconocimiento público, porque donde se para el ‘1000% Guapo’ es reconocido, cosa que muchos compañeros que han perdido su máscara no tienen, desafortunadamente. Muchas veces los compañeros no luchan por ellos mismos, luchan por el equipo que traen o más bien el que lucha es el equipo. Cuando pierden la máscara que es el atractivo para la gente pierden parte de su personalidad”, agregó Shocker.

 

CHOQUE LAGUNERO

Gran Guerrero y Niebla Roja se jugarán las máscaras este sábado 16 de septiembre a las 17:00 horas en la Arena México. No sólo el orgullo está en juego, sino que el diseño que Último Guerrero argumenta es de su creación está en disputa y es precisamente su “Hermano Chulo” quien tratará de recuperarlo. Con apenas 23 años de edad, Gran Guerrero se enfrentará en el centro del ring a Niebla Roja, con 31 años. Pese a la diferencia de edades, ambos estetas demostraron porqué forman parte de los carteles estelares y ponen de manifiesto toda la gran calidad de la escuela lagunera.

“Los últimos aniversarios los laguneros han sido protagonistas indispensables en las funciones estelares.  Por lo pronto sólo queda esperar quienes serán los ganadores del 84 Aniversario. Hay cuatro máscaras en juego. La moneda está en el aire, Gran Guerrero, Niebla Roja, Princesa Sugehit y Zeuxis, cualquiera de ellos tienen las horas contadas por ahora.

Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos