/ miércoles 22 de mayo de 2024

¿Inteligencia Artificial en las calles? Talento joven crea red de inteligencia para ciudades

Dentro de la aplicación web de Lat Gob Lab hay mapas interactivos, escuela y biblioteca para mejorar las ciudades.

En la época que transitamos, la tecnología es esencial para el adecuado funcionamiento de la sociedad. La nueva aplicación web Lat Gob Lab, creada por el tlaxcalteca Alonso Quiriz Franquiz, promete mejorar la vida pública de los municipios a través de tres servicios: mapas interactivos de reportes ciudadanos, educación online y biblioteca especializada.

Mas detalles: ➡️Llega temporada de luciérnagas 2024 a las pantallas digitales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México


Lat Gob Lab es una herramienta tanto para gobiernos como para ciudadanos que combina inteligencia artificial (IA) y análisis de datos para eficientar servicios públicos, destacó Quiriz Franquiz en entrevista con este Diario.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

La idea, de acuerdo con el creador, surgió hace cuatro años cuando entendió que “todos los gobiernos quieren digitalizar sus servicios, pero nadie sabe cómo hacerlo”. Entonces, combinó distintas asistencias tecnológicas para diseñar un laboratorio de innovación pública que será presentado el próximo domingo.


No dejes de leer: ➡️¿Quieres saber si tienes una moneda valiosa? Asiste a la Convención de Numismática en Apizaco

EL PROYECTO

El mapa interactivo de Lat Gob Lab está creado para mostrar los acontecimientos que se presentan en cualquier comunidad del mundo, y la intención es comenzar en Tlaxcala. De acuerdo con el maestro en Desarrollo Regional por el Colegio de Tlaxcala, los usuarios que ingresen en la aplicación podrán reportar fallas en los servicios públicos como falta de luz, de agua, un bache o un semáforo descompuesto.

Entérate: ➡️Cubo Rubik: 50 años de alimentar el ingenio


De esta forma, el reporte pasa por un filtro de verificación y se refleja para el resto de usuarios que ingresen en la plataforma. Así, los gobiernos y ciudadanos pueden identificar qué zonas son las más afectadas por estas fallas e incluso predecir incidentes a largo plazo.

El también maestrante en Gobierno y Transformación Pública por el Tecnológico de Monterrey detalló que otro de los servicios de esta aplicación es su biblioteca virtual, que contiene títulos relacionados con la gestión y el servicio público. A través de la IA, los consumidores pueden interactuar con el texto y hacerle preguntas para ampliar su conocimiento en áreas como la economía, sociología y ciencias políticas.

Sigue leyendo:➡️¡Ojo con las estafas! Considera las siguientes recomendaciones al solicitar un crédito financiero en las aplicaciones


Finalmente, Lat Gob Lab ofrece diferentes cursos como Creación de Leyes, Desarrollo de Regiones, Acceso a la Información Pública, entre otros. Este será el único servicio con costo para los ciudadanos, pues tendrá valor curricular y será impartido por especialistas a nivel internacional.

EL LANZAMIENTO

Infórmate: ➡️Alimentos vemos, sodio no sabemos; ¿cuánta sal se debería consumir diariamente?

Alonso Quiriz refirió que este proyecto será un parteaguas para el uso de tecnología responsable en Tlaxcala. El evento de lanzamiento será este domingo 26 de mayo a las 17:00 horas en el Teatro Xicohténcatl. A partir de ese momento, estarán disponibles los beneficios de Latin Gob Lab.

EL SITIO WEB

La biblioteca y los cursos estarán disponibles desde el lanzamiento de la aplicación móvil a través de la página https://latgoblab.com/.

En la época que transitamos, la tecnología es esencial para el adecuado funcionamiento de la sociedad. La nueva aplicación web Lat Gob Lab, creada por el tlaxcalteca Alonso Quiriz Franquiz, promete mejorar la vida pública de los municipios a través de tres servicios: mapas interactivos de reportes ciudadanos, educación online y biblioteca especializada.

Mas detalles: ➡️Llega temporada de luciérnagas 2024 a las pantallas digitales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México


Lat Gob Lab es una herramienta tanto para gobiernos como para ciudadanos que combina inteligencia artificial (IA) y análisis de datos para eficientar servicios públicos, destacó Quiriz Franquiz en entrevista con este Diario.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

La idea, de acuerdo con el creador, surgió hace cuatro años cuando entendió que “todos los gobiernos quieren digitalizar sus servicios, pero nadie sabe cómo hacerlo”. Entonces, combinó distintas asistencias tecnológicas para diseñar un laboratorio de innovación pública que será presentado el próximo domingo.


No dejes de leer: ➡️¿Quieres saber si tienes una moneda valiosa? Asiste a la Convención de Numismática en Apizaco

EL PROYECTO

El mapa interactivo de Lat Gob Lab está creado para mostrar los acontecimientos que se presentan en cualquier comunidad del mundo, y la intención es comenzar en Tlaxcala. De acuerdo con el maestro en Desarrollo Regional por el Colegio de Tlaxcala, los usuarios que ingresen en la aplicación podrán reportar fallas en los servicios públicos como falta de luz, de agua, un bache o un semáforo descompuesto.

Entérate: ➡️Cubo Rubik: 50 años de alimentar el ingenio


De esta forma, el reporte pasa por un filtro de verificación y se refleja para el resto de usuarios que ingresen en la plataforma. Así, los gobiernos y ciudadanos pueden identificar qué zonas son las más afectadas por estas fallas e incluso predecir incidentes a largo plazo.

El también maestrante en Gobierno y Transformación Pública por el Tecnológico de Monterrey detalló que otro de los servicios de esta aplicación es su biblioteca virtual, que contiene títulos relacionados con la gestión y el servicio público. A través de la IA, los consumidores pueden interactuar con el texto y hacerle preguntas para ampliar su conocimiento en áreas como la economía, sociología y ciencias políticas.

Sigue leyendo:➡️¡Ojo con las estafas! Considera las siguientes recomendaciones al solicitar un crédito financiero en las aplicaciones


Finalmente, Lat Gob Lab ofrece diferentes cursos como Creación de Leyes, Desarrollo de Regiones, Acceso a la Información Pública, entre otros. Este será el único servicio con costo para los ciudadanos, pues tendrá valor curricular y será impartido por especialistas a nivel internacional.

EL LANZAMIENTO

Infórmate: ➡️Alimentos vemos, sodio no sabemos; ¿cuánta sal se debería consumir diariamente?

Alonso Quiriz refirió que este proyecto será un parteaguas para el uso de tecnología responsable en Tlaxcala. El evento de lanzamiento será este domingo 26 de mayo a las 17:00 horas en el Teatro Xicohténcatl. A partir de ese momento, estarán disponibles los beneficios de Latin Gob Lab.

EL SITIO WEB

La biblioteca y los cursos estarán disponibles desde el lanzamiento de la aplicación móvil a través de la página https://latgoblab.com/.

Doble Vía

Comer con sentido: ¿qué es y por qué se considera una revolución en la relación con la comida?

Expertos en nutrición sugieren seguir estos consejos para mejorar el estilo de vida

Policiaca

Mujeres son violentadas por sus parejas sentimentales, en Acuamanala y Zacatelco

Las dos tuvieron que ser trasladadas a un hospital, luego de sufrir golpes en la cabeza

Policiaca

Roban con violencia la camioneta del alcalde de Chiautempan; fue recuperada horas después

La hurtaron en Texcacoac y fue recuperada en San Sebastián Atlahapa, municipio de Tlaxcala