/ domingo 26 de mayo de 2024

Reflexionan académicos de la UATx sobre el proceso electoral 2024

Realizaron el conversatorio “La cuenta regresiva del proceso electoral local y federal 2024”, en la Infoteca Central

La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), en coordinación con el Colegio de Politólogos y Administradores Públicos del Estado de Tlaxcala (Colpapet), llevaron a cabo el conversatorio intitulado “La cuenta regresiva del proceso electoral local y federal 2024”, en el cual abordaron, en dos sesiones, las siguientes cuestiones: ¿Continuidad o ruptura? y ¿Elección libre y auténtica?, verificado en las instalaciones de la sala de videoconferencias de la Infoteca Central.

En su apertura, Dante Morales Cruz, director de Facultad, mencionó que la Universidad, desde su fundación, ha contribuido al desarrollo de diversas actividades orientadas a la sociedad en general, por lo que este evento resulta de suma importancia al posibilitar la reflexión acerca de la trascendencia del fenómeno político que se vive este año.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Reconoció el trabajo colaborativo que han emprendido con el Colegio de Politólogos y Administradores Públicos del Estado de Tlaxcala, así como a cada uno de los ponentes por compartir su experticia en este tipo de tópicos con los educandos, lo cual les da una visión más amplia de lo que será la jornada electoral del próximo dos de junio.

Al hacer uso de la palabra, José David Cabrera Canales, presidente del Colpapet, explicó que este proceso electoral local y federal es un ejercicio que nos obliga como ciudadanos mexicanos, sin embargo, es responsabilidad de cada individuo informarse de los personajes que participan en esta contienda, por ello, esta actividad permite tener una perspectiva diferente de lo que conllevan las elecciones.

La primera temática contó con la participación de José Alfonso Lima Gutiérrez; Elizabeth Piedras Martínez; Manuel Guillermo Ruiz Salas; y como moderador el estudiante Abraham Manilla Mejía.

Entérate:➡️ Firman UATx e ITE convenio colaborativo

En la segunda mesa intervinieron Raúl Ávila Ortiz; José David Cabrera Canales; Ismael Pérez Santacruz; fungiendo como moderadora la alumna Abigail Cuamatzi Campech.

El conversatorio fue dirigido para académicos y alumnos de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, así como de integrantes del Colegio de Politólogos y Administradores Públicos del Estado de Tlaxcala.

  • En dos sesiones abordaron ¿Continuidad o ruptura? y ¿Elección libre y auténtica?, en las instalaciones de la sala de videoconferencias de la Infoteca Central.


La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), en coordinación con el Colegio de Politólogos y Administradores Públicos del Estado de Tlaxcala (Colpapet), llevaron a cabo el conversatorio intitulado “La cuenta regresiva del proceso electoral local y federal 2024”, en el cual abordaron, en dos sesiones, las siguientes cuestiones: ¿Continuidad o ruptura? y ¿Elección libre y auténtica?, verificado en las instalaciones de la sala de videoconferencias de la Infoteca Central.

En su apertura, Dante Morales Cruz, director de Facultad, mencionó que la Universidad, desde su fundación, ha contribuido al desarrollo de diversas actividades orientadas a la sociedad en general, por lo que este evento resulta de suma importancia al posibilitar la reflexión acerca de la trascendencia del fenómeno político que se vive este año.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Reconoció el trabajo colaborativo que han emprendido con el Colegio de Politólogos y Administradores Públicos del Estado de Tlaxcala, así como a cada uno de los ponentes por compartir su experticia en este tipo de tópicos con los educandos, lo cual les da una visión más amplia de lo que será la jornada electoral del próximo dos de junio.

Al hacer uso de la palabra, José David Cabrera Canales, presidente del Colpapet, explicó que este proceso electoral local y federal es un ejercicio que nos obliga como ciudadanos mexicanos, sin embargo, es responsabilidad de cada individuo informarse de los personajes que participan en esta contienda, por ello, esta actividad permite tener una perspectiva diferente de lo que conllevan las elecciones.

La primera temática contó con la participación de José Alfonso Lima Gutiérrez; Elizabeth Piedras Martínez; Manuel Guillermo Ruiz Salas; y como moderador el estudiante Abraham Manilla Mejía.

Entérate:➡️ Firman UATx e ITE convenio colaborativo

En la segunda mesa intervinieron Raúl Ávila Ortiz; José David Cabrera Canales; Ismael Pérez Santacruz; fungiendo como moderadora la alumna Abigail Cuamatzi Campech.

El conversatorio fue dirigido para académicos y alumnos de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, así como de integrantes del Colegio de Politólogos y Administradores Públicos del Estado de Tlaxcala.

  • En dos sesiones abordaron ¿Continuidad o ruptura? y ¿Elección libre y auténtica?, en las instalaciones de la sala de videoconferencias de la Infoteca Central.


Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos