/ viernes 7 de octubre de 2022

Iberdrola detiene su inversión en México

El CEO de la empresa dice que en nuestro país la legislación federal pone candados a los proyectos

León, Guanajuato.- Las inversiones de Iberdrola en México para producir energía renovable están detenidas por la legislación federal , dijo Enrique Alba, CEO de la empresa española en nuestro país.

“La legislación federal puso candados que no nos permite avanzar en la lucha contra el cambio climático”, dijo el empresario durante su participación en la Reunión Anual de Industriales (RAI) en León, Guanajuato.

Enrique Alba explicó que la empresa tiene 150 mil millones de euros como parte de su plan global de inversión 2020-2030.

Lee también: Feria Hannover 2022: Guanajuato recibe la Reunión Anual de Industriales

“Iberdrola tiene 150 mil millones de pesos para invertir en esta década, ¿hacia dónde? Hacia la transformación de energías renovables y la lucha contra el cambio climático, pero en México no es posible”, dijo.

“El sector energético está en un momento decisivo a nivel mundial y tenemos dos opciones: el camino de la lucha contra el cambio climático con la apuesta de las energías renovables, y los factores energéticos asociados o el camino de los combustibles fósiles.

Foto: Scarleth Pérez | El Sol de León

El gobernador Diego Sinhue ha buscado cambiar la producción de vehículos de combustión por los de motor eléctrico, además que el objetivo no sólo es ensamblar sino también diseñarlos en Guanajuato. Eso será posible sólo si las empresas número uno a nivel mundial vienen a México y para eso faltan energías renovables y descarbonización de los procesos industriales”, apuntó Enrique Alba.

El CEO de la empresa española explicó que Iberdrola es líder en la generación de energía eólica marina en el mundo, sin embargo, recalcó que en México no existía siquiera la posibilidad de aplicarse por la legislatura federal. Lo mismo en cuanto al almacenamiento y generación de energía por medio de hidroeléctricas de bombeo: “Una sola presa hidroeléctrica de bombeo es capaz de generar y almacenar la energía equivalente a seis millones de baterías domésticas”.

Foto: Scarleth Pérez | El Sol de León

El predio de 200 hectáreas con 50 aerogeneradores produciría 250 gigawatts por hora al año, lo equivalente a la energía consumida en 38 mil hogares. “Es un golpe a la competitividad”, dijo en su momento el gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al informar la mala noticia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Enrique Alba señaló que Iberdrola en México tiene presencia en 15 estados y cuenta con una plantilla laboral de mil 300 personas. Además, el CEO complementó que la empresa es el primer productor privado de energía y que genera 15 por ciento de la energía usada en el país.

En mayo de 2020, la CRE expidió un acuerdo en el que prohíbe las pruebas operativas de centrales eléctricas renovables y también bloqueó su operación y despacho. Según la Ley de Transición Energética y la Ley de Cambio Climático México se compromete a la generación de electricidad de al menos 35 por ciento con fuentes renovables.


Publicada originalmente en El Sol de León

León, Guanajuato.- Las inversiones de Iberdrola en México para producir energía renovable están detenidas por la legislación federal , dijo Enrique Alba, CEO de la empresa española en nuestro país.

“La legislación federal puso candados que no nos permite avanzar en la lucha contra el cambio climático”, dijo el empresario durante su participación en la Reunión Anual de Industriales (RAI) en León, Guanajuato.

Enrique Alba explicó que la empresa tiene 150 mil millones de euros como parte de su plan global de inversión 2020-2030.

Lee también: Feria Hannover 2022: Guanajuato recibe la Reunión Anual de Industriales

“Iberdrola tiene 150 mil millones de pesos para invertir en esta década, ¿hacia dónde? Hacia la transformación de energías renovables y la lucha contra el cambio climático, pero en México no es posible”, dijo.

“El sector energético está en un momento decisivo a nivel mundial y tenemos dos opciones: el camino de la lucha contra el cambio climático con la apuesta de las energías renovables, y los factores energéticos asociados o el camino de los combustibles fósiles.

Foto: Scarleth Pérez | El Sol de León

El gobernador Diego Sinhue ha buscado cambiar la producción de vehículos de combustión por los de motor eléctrico, además que el objetivo no sólo es ensamblar sino también diseñarlos en Guanajuato. Eso será posible sólo si las empresas número uno a nivel mundial vienen a México y para eso faltan energías renovables y descarbonización de los procesos industriales”, apuntó Enrique Alba.

El CEO de la empresa española explicó que Iberdrola es líder en la generación de energía eólica marina en el mundo, sin embargo, recalcó que en México no existía siquiera la posibilidad de aplicarse por la legislatura federal. Lo mismo en cuanto al almacenamiento y generación de energía por medio de hidroeléctricas de bombeo: “Una sola presa hidroeléctrica de bombeo es capaz de generar y almacenar la energía equivalente a seis millones de baterías domésticas”.

Foto: Scarleth Pérez | El Sol de León

El predio de 200 hectáreas con 50 aerogeneradores produciría 250 gigawatts por hora al año, lo equivalente a la energía consumida en 38 mil hogares. “Es un golpe a la competitividad”, dijo en su momento el gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al informar la mala noticia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Enrique Alba señaló que Iberdrola en México tiene presencia en 15 estados y cuenta con una plantilla laboral de mil 300 personas. Además, el CEO complementó que la empresa es el primer productor privado de energía y que genera 15 por ciento de la energía usada en el país.

En mayo de 2020, la CRE expidió un acuerdo en el que prohíbe las pruebas operativas de centrales eléctricas renovables y también bloqueó su operación y despacho. Según la Ley de Transición Energética y la Ley de Cambio Climático México se compromete a la generación de electricidad de al menos 35 por ciento con fuentes renovables.


Publicada originalmente en El Sol de León

Elecciones 2024

Ley Seca: bares de Tlaxcala permanecerán abiertos, pero no venderán bebidas alcohólicas

Los clientes podrán consumir los diversos alimentos y la gama de refrescos, jugos y bebidas preparadas sin alcohol que ofrecen en sus cartas

Municipios

Fallece vicario de la parroquia de Santa Ana; el padre Víctor Romero pereció a los 34 años

El presbítero tenía cinco años de estancia en el templo de Nuestra Señora Santa Ana en Chiautempan

Elecciones 2024

Sin denuncias ante PGJE y FGR por “mapacheo”, pese a que hubo detenciones

Entrega de calentadores solares, electrodomésticos y reparto de dinero fueron denunciados en medios, pero no ante la autoridad

Local

Acredita Coeprist a Facultad de Derecho como espacio libre de humo de tabaco; es el primero de la UATx en recibir certificación

El programa espacios 100 % libres de humo de tabaco y emisiones tiene como objetivo proteger la salud de las personas que fuman y de las que no en la entidad

Local

Amplía Congreso local convocatoria para participar en el Parlamento Juvenil Tlaxcala 2024

Los interesados deberán ser originarios del estado y tener entre 16 y 29 años