/ jueves 26 de octubre de 2017

El Auditorio Nacional celebra la entrega de Las Lunas

Entre reconocidos artistas destacaron Lila Downs, Carlos Rivera y Emanuel y Mijares.

La ceremonia de la décimo sexta entrega de las Lunas del Auditorio Nacional 2017 reconoció a los mejores artistas y espectáculos nacionales e internacionales. Entre ellos destacaron Lila Downs, Carlos Rivera y Emanuel y Mijares.

Con gran distinción desfilaron los invitados a la premiación anual del  Coloso de Reforma, misma que se realiza desde 2002. Las damas lucieron espectaculares vestidos en los que las lentejuelas y los tacones altos no pasaron desapercibidos a su paso por la alfombra roja. Los caballeros no quisieron quedarse atrás y con gran elegancia portaron elegantes atuendos.

Los invitados a la celebración tomaron su lugar al escuchar la tercera llamada que indicó que el espectáculo estaba por comenzar.

La periodista Paola Rojas dio la bienvenida a la décimo sexta entrega de Las Lunas del Auditorio Nacional, acompañada del actor y comediante, Adrián Uribe y de Natalia Téllez, siendo los últimos quienes con sus elocuencias provocaron las risas del los invitados a la velada.

Algunos de los galardonados fueron los cantantes Carlos Rivera, en la categoría de Balada, así como la oriunda de Oaxaca, Lila Downs, en la terna de Música Mexicana. Emanuel y Mijares alzaron la estatuilla por mejor Pop.

Después de cosechar un gran éxito con el Tour Amigos, los cantantes aseguraron que “han sido cuatro años de la gira Amigos, increíble en todos los sentidos, incluyendo la cantidad de presentaciones, pero sobre todo, por la amistad, es lo que nosotros disfrutamos en el escenario. Nos hemos disfrutado al máximo”.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando se le entregó una de las cuatro lunas especiales al primer actor, Ernesto Gómez Cruz por Una vida en el escenario. En su trayectoria destacan cintas como Los Caifanes (1967), Aquellos años (1973),  El callejón de los milagros (1994), La ley de Herodes (1999), El crimen del padre Amaro (2002), La dictadura perfecta (2014).

Acompañado de dos hermosas mujeres, quienes le ayudaron a subir al escenario. De pie al público el actor se mostró conmovido por el reconocimiento, mismo que agradeció y dedico a su público.

“No me hace falta nada, todo lo que hice está hecho. A estas alturas recibir un galardón en esta categoría es lo máximo”, comentó el actor, visiblemente conmovido.

Los invitados pudieron disfrutar de los éxitos de Lila Downs, Urband 5, Calibre 50, Morat, Carlos Rivera, Manuel y Mijares, Mon Laferte, siendo los integrantes de Timbiriche quienes pusieron a bailar al público en el cierre de la premiación.

La ceremonia de la décimo sexta entrega de las Lunas del Auditorio Nacional 2017 reconoció a los mejores artistas y espectáculos nacionales e internacionales. Entre ellos destacaron Lila Downs, Carlos Rivera y Emanuel y Mijares.

Con gran distinción desfilaron los invitados a la premiación anual del  Coloso de Reforma, misma que se realiza desde 2002. Las damas lucieron espectaculares vestidos en los que las lentejuelas y los tacones altos no pasaron desapercibidos a su paso por la alfombra roja. Los caballeros no quisieron quedarse atrás y con gran elegancia portaron elegantes atuendos.

Los invitados a la celebración tomaron su lugar al escuchar la tercera llamada que indicó que el espectáculo estaba por comenzar.

La periodista Paola Rojas dio la bienvenida a la décimo sexta entrega de Las Lunas del Auditorio Nacional, acompañada del actor y comediante, Adrián Uribe y de Natalia Téllez, siendo los últimos quienes con sus elocuencias provocaron las risas del los invitados a la velada.

Algunos de los galardonados fueron los cantantes Carlos Rivera, en la categoría de Balada, así como la oriunda de Oaxaca, Lila Downs, en la terna de Música Mexicana. Emanuel y Mijares alzaron la estatuilla por mejor Pop.

Después de cosechar un gran éxito con el Tour Amigos, los cantantes aseguraron que “han sido cuatro años de la gira Amigos, increíble en todos los sentidos, incluyendo la cantidad de presentaciones, pero sobre todo, por la amistad, es lo que nosotros disfrutamos en el escenario. Nos hemos disfrutado al máximo”.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando se le entregó una de las cuatro lunas especiales al primer actor, Ernesto Gómez Cruz por Una vida en el escenario. En su trayectoria destacan cintas como Los Caifanes (1967), Aquellos años (1973),  El callejón de los milagros (1994), La ley de Herodes (1999), El crimen del padre Amaro (2002), La dictadura perfecta (2014).

Acompañado de dos hermosas mujeres, quienes le ayudaron a subir al escenario. De pie al público el actor se mostró conmovido por el reconocimiento, mismo que agradeció y dedico a su público.

“No me hace falta nada, todo lo que hice está hecho. A estas alturas recibir un galardón en esta categoría es lo máximo”, comentó el actor, visiblemente conmovido.

Los invitados pudieron disfrutar de los éxitos de Lila Downs, Urband 5, Calibre 50, Morat, Carlos Rivera, Manuel y Mijares, Mon Laferte, siendo los integrantes de Timbiriche quienes pusieron a bailar al público en el cierre de la premiación.

Municipios

Colabora Policía de Chiautempan en prevención de delitos e interacción segura en el municipio

Elementos policiales fueron solicitados por una persona para realizar la compra de un vehículo particular

Local

Feligreses muestran devoción a la Virgen de Ocotlán; decoraron calles con tapetes de aserrín para la procesión

Los vecinos de la Basílica de Ocotlán colocaron altares para rezar y externar las intenciones para cada familia; este año el recorrido tuvo mayor duración en comparación con otras ocasiones

Doble Vía

¿Los pañales de tela podrían salvar al mundo? Estas son las razones para usarlos

A nivel ecológico, estas prendas sustituyen a millones de desechables que llegan directo a los mares

Municipios

Cierran pobladores de San Pablo del Monte la Vía Corta en demanda de agua

El pozo de San Bartolomé surte a los colonos de San Salvador Tepexco

Elecciones 2024

Habrá Ley Seca a partir de las cero horas de mañana sábado

La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Tlaxcala establece que el día de la elección y un día antes permanecerán cerrados los establecimientos que expendan bebidas embriagantes