Al alza, oferta de empleos formales

Al cierre de noviembre de este año, suman 113 mil 585 trabajadores que cuentan con seguridad social

Nadia Mendoza | El Sol de Tlaxcala

  · viernes 9 de diciembre de 2022

El número de puestos de trabajo al 30 de noviembre creció un 7.9 %. Foto: Archivo | El Sol de Tlaxcala

La confianza de la iniciativa privada (IP) para invertir, así como las estrategias financieras para mejorar la dinámica nacional e internacional en la recuperación económica local, ayudaron a que en Tlaxcala los centros de trabajo aumenten la contratación de trabajadores de las diversas ramas económicas.

Prácticamente desde febrero de este 2022, el comportamiento en la generación de empleo registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue positivo. Al cierre de noviembre suman 113 mil 585 trabajadores con seguridad social.

Te recomendamos:➡️Hay recuperación de empleo en Tlaxcala, afirma Inegi

El número de puestos de trabajo al 30 de noviembre de 2022 es mayor al logrado al mismo periodo de 2021, con un crecimiento de 7.9 por ciento.

La ventaja de las empresas formales es su registro ante las instituciones del gobierno federal para pagar impuestos, hacer actividades económicas legales nacionales y para exportar y crear plazas laborales con seguridad social, favoreciendo al trabajador en sueldos estables, acceso a los servicios de salud, prestaciones de ley y una pensión para el retiro.

No te pierdas:➡️Pactan impulso para más plazas laborales, en favor de los tlaxcaltecas

Salvo enero donde la IP de Tlaxcala no generó empleos, en febrero dieron de alta mil 537 nuevos empleos; en marzo fueron mil 387; en tanto para abril y mayo fueron 793 y 931, respectivamente; junio reportó mil 467 empleos; el mes de julio registró 786; para agosto mil 290 y septiembre cerró con 304 nuevas fuentes laborales. En octubre hubo mil 913 y en noviembre generaron 948 puestos de trabajo.

  • 113 mil 585 trabajadores con seguridad social, a noviembre de 2022.

LEE MÁS: ⬇️