Arriesgan la vida frente al Zoológico

EN LA CHIAUTEMPAN-APIZACO

KARLA MUÑETÓN, MOISÉS MORALES Y JESÚS LIMA

  · martes 7 de agosto de 2018

No hay una forma segura de caminar o cruzar la vialidad, ya que cientos de vehículos circulan a altas velocidades. Karla Muñetón

  • La alta afluencia de visitantes ocasiona que al entrar o salir familias completas estén en riesgo de sufrir un accidente

Bebés en brazos, en carriolas, niños a pie, adultos mayores con bastón o incluso en sillas de ruedas arriesgan su vida al cruzar la carretera Chiautempan-Apizaco para ingresar al Zoológico del Altiplano.

El nacimiento de tres leones blancos -uno en octubre de 2017- y dos gemelos en marzo pasado, ha generado una alta demanda de tlaxcaltecas y foráneos al zoológico, pero en ese lugar no hay una forma segura de caminar ni mucho menos para cruzar esa vialidad por la que cientos de vehículos circulan a altas velocidades.

Eso, a pesar de que justo frente al centro recreativo y de conservación de animales se ubica el destacamento de la Policía Federal, cuyos elementos no auxilian a los visitantes para dar el paso peatonal y evitar un accidente.

No solo eso, ya que la misma corporación ordenó la colocación de una grúa en un pequeño retorno habilitado frente al zoológico para evitar su uso, con el argumento de que es exclusivamente para que ellos puedan ingresar a sus oficinas y no para el resto de automovilistas.

A eso se suma que los vendedores instalados en el exterior del zoológico también representan un riesgo, ya que al estar a la orilla de la carretera obligan a los paseantes a caminar en parte del carril de baja velocidad.

En redes sociales ha sido expuesto este problema por el cada vez mayor riesgo para los peatones e incluso han sugerido la colocación de un puente peatonal que no existe; el más cercano se encuentra a unos 250 metros.

El Sol de Tlaxcala recorrió la zona y es visible que tanto la Policía Municipal y mucho menos Estatal implementan algún dispositivo de seguridad, a pesar de que la delegación Apetatitlán de la Comisión Estatal de Seguridad está a 100 metros de distancia.

De unos meses a la fecha, el gobierno estatal se ha encargado de difundir al Zoológico del Altiplano como uno de los principales atractivos turísticos de la entidad y a eso se debe el aumento en la afluencia de los visitantes.

De hecho, el espacio de estacionamiento es insuficiente, por lo que cada fin de semana la zona de derecho de vía de la carretera Santa Ana-Apizaco, así como el camellón de la misma y calles aledañas, son utilizadas como estacionamiento.

  • Carecen dependencias de programa vial para Zoológico del Altiplano

La Coordinación General de Ecología, encargada de la administración de dicho espacio, no cuenta con un plan que evite el riesgo hacia los peatones o congestionamiento vial ante decenas de automovilistas que buscan un lugar para estacionarse.

Ni la Coordinación General de Ecología, la Comisión Estatal de Seguridad o la Dirección de Seguridad Municipal trabajan para brindar un mejor servicio a quienes acuden a este recinto. Tampoco la Policía Federal o Secretaría de Comunicaciones y Transportes han implementado algún programa de apoyo al peatón y al automovilista.

CONTEXTO

El nacimiento de tres leones blancos -uno en octubre de 2017- y dos gemelos en marzo pasado, ha generado una alta demanda de tlaxcaltecas y foráneos al Zoológico del Altiplano.

El espacio de estacionamiento es insuficiente, por lo que cada fin de semana la zona de derecho de vía de la carretera Santa Ana-Apizaco, así como el camellón de la misma y calles aledañas, son utilizadas como estacionamiento.