/ domingo 12 de noviembre de 2023

Coinciden empresarios en mejorar el salario mínimo para 2024

La Canacintra propone hasta el 15 % de incremento salarial; la Coparmex sólo ofrece el 12 %

En Tlaxcala, los organismos empresariales coincidieron en que el incremento salarial de 2024 debe mejorarse para que los operarios por medio de su empleo puedan satisfacer las necesidades básicas en la canasta de alimentos, los gastos de transporte, salud, educación y vivienda.

En este año la tarifa vigente del salario mínimo es de 207.44 pesos al día, lo que suma al mes seis mil 223.2 pesos. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos se encarga de establecer las bases y elementos para que la fijación de los salarios mínimos generales y profesionales eleven el nivel de vida de los trabajadores.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asegura el titular de Canacintra, Carlos Tamayo, que los empresarios están a favor del incremento salarial. Everardo Nava | El Sol de Tlaxcala

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tlaxcala, Carlos Tamayo Chavero, confió en que las negociaciones salariales pueden llegar hasta el 15 %, pues las percepciones deben proteger la satisfacción de las necesidades básicas de los operarios.

Defendió que en este año los afiliados al organismo empresarial reportaron incrementos económicos, a pesar de los desequilibrios propios del mercado regional, nacional e internacional.

Canacintra se preocupa por los colaboradores, es de suma importancia el capital humano, es el recurso más importante que tienen las empresas y las industrias. Considero que la industria automotriz es capaz de poder solventar el incremento salarial

Continúa leyendo:➡️ Alentador aumento salarial, dice CTM en Tlaxcala

La Canacintra prevé cerrar el 2023 con un total de cuatro mil empleos nuevos derivado de expansiones de empresas, principalmente de la industria de autopartes, así como nuevos negocios que surgieron.

Las acciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) da a los empresarios tranquilidad en el tema de las inversiones, al incorporar tecnología de vanguardia para la prevención de los delitos.

12 % DE INCREMENTO SALARIAL PROPUESTA DE COPARMEX

Los detalles:➡️ Empresarios proponen aumento salarial en 2023 que no impacte inflación

Por su parte, el Centro Empresarial de Tlaxcala adherido a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) visualizó que el incremento salarial pueda ser de 12 % para el próximo año.

El planteamiento es de 232.3 pesos por día, resultando al mes en un ingreso de seis mil 969.9, que permitiría a los trabajadores mejorar su nivel de vida.

El aumento en el sueldo laboral incrementa las prestaciones y esto genera un beneficio importante para los trabajadores, por ejemplo, la modificación al periodo vacacional del personal, pasando de seis a 12 días al cumplir su primer año laboral, a partir de este 2023.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Coparmex defendió que son impulsores del crecimiento del salario mínimo por el significado que tiene en la calidad de vida de los trabajadores, pero las empresas deben trabajar y mejorar su productividad y rentabilidad para hacer frente a la carga financiera.

Observó que debe incentivarse la informalidad, pues de cada 10 empleos en Tlaxcala, tres son informales.

  • 6 organismos empresariales, los de mayor presencia en el estado: Coparmex, Canacintra, CMIC, AHMET, Canirac y ARBAT
  • La Canacintra prevé cerrar el 2023 con un total de cuatro mil empleos nuevos derivado de expansiones de empresas


En Tlaxcala, los organismos empresariales coincidieron en que el incremento salarial de 2024 debe mejorarse para que los operarios por medio de su empleo puedan satisfacer las necesidades básicas en la canasta de alimentos, los gastos de transporte, salud, educación y vivienda.

En este año la tarifa vigente del salario mínimo es de 207.44 pesos al día, lo que suma al mes seis mil 223.2 pesos. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos se encarga de establecer las bases y elementos para que la fijación de los salarios mínimos generales y profesionales eleven el nivel de vida de los trabajadores.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asegura el titular de Canacintra, Carlos Tamayo, que los empresarios están a favor del incremento salarial. Everardo Nava | El Sol de Tlaxcala

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tlaxcala, Carlos Tamayo Chavero, confió en que las negociaciones salariales pueden llegar hasta el 15 %, pues las percepciones deben proteger la satisfacción de las necesidades básicas de los operarios.

Defendió que en este año los afiliados al organismo empresarial reportaron incrementos económicos, a pesar de los desequilibrios propios del mercado regional, nacional e internacional.

Canacintra se preocupa por los colaboradores, es de suma importancia el capital humano, es el recurso más importante que tienen las empresas y las industrias. Considero que la industria automotriz es capaz de poder solventar el incremento salarial

Continúa leyendo:➡️ Alentador aumento salarial, dice CTM en Tlaxcala

La Canacintra prevé cerrar el 2023 con un total de cuatro mil empleos nuevos derivado de expansiones de empresas, principalmente de la industria de autopartes, así como nuevos negocios que surgieron.

Las acciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) da a los empresarios tranquilidad en el tema de las inversiones, al incorporar tecnología de vanguardia para la prevención de los delitos.

12 % DE INCREMENTO SALARIAL PROPUESTA DE COPARMEX

Los detalles:➡️ Empresarios proponen aumento salarial en 2023 que no impacte inflación

Por su parte, el Centro Empresarial de Tlaxcala adherido a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) visualizó que el incremento salarial pueda ser de 12 % para el próximo año.

El planteamiento es de 232.3 pesos por día, resultando al mes en un ingreso de seis mil 969.9, que permitiría a los trabajadores mejorar su nivel de vida.

El aumento en el sueldo laboral incrementa las prestaciones y esto genera un beneficio importante para los trabajadores, por ejemplo, la modificación al periodo vacacional del personal, pasando de seis a 12 días al cumplir su primer año laboral, a partir de este 2023.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Coparmex defendió que son impulsores del crecimiento del salario mínimo por el significado que tiene en la calidad de vida de los trabajadores, pero las empresas deben trabajar y mejorar su productividad y rentabilidad para hacer frente a la carga financiera.

Observó que debe incentivarse la informalidad, pues de cada 10 empleos en Tlaxcala, tres son informales.

  • 6 organismos empresariales, los de mayor presencia en el estado: Coparmex, Canacintra, CMIC, AHMET, Canirac y ARBAT
  • La Canacintra prevé cerrar el 2023 con un total de cuatro mil empleos nuevos derivado de expansiones de empresas


Municipios

Visitan a San Andrés 58 imágenes de la Diócesis

En fiesta patronal ofrecen mixiotes para todos los peregrinos en Barca de la Fe

Local

Prohíbe Congreso uso de “cañones antigranizo” por alterar el ciclo hidrológico

Evitará el uso, manejo e instalación de tecnología cuyo fin consista en alterar el ciclo hidrológico

Local

Determina ITE que el PREP sea operado por un tercero

El Comité Técnico Asesor del PREP será quien actué como órgano de consulta y asesoría técnica

Local

Unen esfuerzos Ejecutivo y Judicial de Tlaxcala contra violencia en la crianza

El Poder Judicial y SIPINNA analizaron la iniciativa de ley que busca erradicar los castigos y humillaciones a niños y adolescentes

Local

Cerró Congreso Numet con menor asistencia de profesores

Algunas escuelas primarias tuvieron clases este jueves, pese al comunicado de asistir a las actividades del evento educativo convocado por la Sepe

Local

Entrega Secretaría de Cultura premios a más de 50 creadores tlaxcaltecas

Los creadores resultaron ganadores de los concursos y convocatorias de este 2023, organizados por los gobiernos estatal y federal