En 2050 habrá en Tlaxcala 1.6 millones de habitantes

Eso según las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas 2016-2050 de Conapo

KARLA MUÑETÓN

  · miércoles 19 de septiembre de 2018

La Conapo reveló que en Tlaxcala la edad mediana de la población es de 27 años, pero en 2030 será de 31.12. Archivo

La Secretaría de Gobernación dio a conocer las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas 2016-2050 dado a conocer ayer, que revelan que para 2050 en Tlaxcala habrá un millón 683 mil 836 ciudadanos, lo que significa 335 mil 931 personas más que las que actualmente hay (un millón 347 mil 932).

Dicho documento (que contiene datos desde 1950) informa que a nivel nacional la población actual es de 125 millones 327 mil 797, pero para 2050 la población será de 148 millones 209 mil 594 pesos, lo que significa más de 22 millones que en este año.

La información señala que actualmente en Tlaxcala hay 656 mil 94 hombres y 690 mil 948 mujeres, y que para 2050 habrá una población masculina de 818 mil cuatro personas y 865 mil 832 féminas.

A través del Consejo Nacional de Población (Conapo), la Secretaría de Gobernación indicó que habrá un aumento en la edad mediana de la población y en Tlaxcala actualmente es de 27 años, pero en 2030 será de 31.12, en 2040 de 35 y en 2050 será de 38 años.

Eso quiere decir que para 2050 en Tlaxcala habrá una población de acuerdo con las siguientes edades: de 12-14 años: 63 mil 719; de 15-17 años: 64 mil 912; de 15-19 años: 108 mil 665; de 15-29 años: 331 mil 682; de 15-49 años: 790 mil 365; de 18-24: 154 mil 367; de 20-24: 110 mil 614; de 3-5: 59 mil 119; de 30-64: 773 mil 32; de 6-11: 122 mil 952 y de 65 años y más: 275 mil 818 personas.

Pero, además, según el apartado denominado “Tasa Específica de Fecundidad y Nacimientos” en Tlaxcala actualmente las mujeres de entre 20 y 24 años son la población que más nacimientos registra, y por cada mil mujeres hay 125.04 alumbramientos.

Le sigue el grupo de 25 a 29 años con 109.02; después de 15 a 19 años con 74.4 por cada mil; el grupo de 30-34 con 69.83; de 35 a 39 con 34.47; de 40 a 44 con 9.12 y de 45 a 49 con 0.71.

Para 2050 las cosas serán similares, el grupo de edad en el que habrá más embarazaos será entre mujeres de 20 a 24 años y por cada mil habrá 99.33 embarazos; en el grupo de 25 a 29 la tasa serpa de 88.23; en el de 30-34 de 57.82; de 15 a 19 de 56.62; de 35 a 39 de 30 embarazos por cada mil personas; de 40 a 44 será de 8.18 y de 45 a 49 de 0.65.

Para 2050 habrá una población masculina de 818 mil cuatro personas y 865 mil 832 mujeres.