/ viernes 17 de noviembre de 2023

Diputado retira boyas y ante presión social ordena reinstalarlas, en carretera Texoloc-Tlaxcala

Los ciudadanos informaron que con aportaciones vecinales compraron unas 40 boyas metálicas y las colocaron para que los automovilistas reduzcan su velocidad al pasar por la zona

Con el bloqueo de la carretera Texoloc-Tlaxcala, colonos del fraccionamiento San Diego, ubicado en la comunidad capitalina de Metepec, lograron la reinstalación de reductores de velocidad que ordenó retirar el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, pero tras la presión social en su contra, acudió al lugar para dialogar con los vecinos y dio instrucciones para volver a colocarlas, sin tener facultades para ello.

El cierre total del tramo carretero inició a las 11:00 horas de ayer y concluyó a las 15:30 horas, pues el propio legislador acudió al sitio para platicar con los inconformes y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) les autorizó la reinstalación de topes con boyas metálicas.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con los vecinos, el pasado martes colocaron dos hileras de boyas metálicas en diferentes sitios, a manera de reductores de velocidad, lo cual supuestamente generó molestia de los pobladores del municipio vecino de Texoloc, quienes pidieron al presidente municipal, Arturo Covarrubias Cervantes y a su hermano, el diputado local Miguel Ángel Covarrubias que las retiraran. Aseguraron que el mismo diputado acudió al fraccionamiento San Diego para reunirse con un representante de la colonia y ordenarle quitar esos topes, de lo contrario los retiraría personal de Servicios Públicos de Texoloc o de la capital tlaxcalteca.

Personal de Obras de Texoloc acudió para reinstalar los topes, con lo cual dieron fin al conflicto. | Jesús Zempoalteca

Como hicieron caso omiso, aseguraron que alrededor de las 10:00 horas de ayer, unos 40 trabajadores del gobierno de Texoloc abusaron de su autoridad y violaron la autonomía del municipio capitalino, pues retiraron los reductores de velocidad con barretas en un lapso no mayor a 10 minutos. Al percatarse de los hechos, los vecinos cerraron la vía de comunicación con vehículos y pancartas pegadas en los mismos, para exigir la reinstalación de los metales y una explicación por parte del legislador.

Al sitio acudieron representantes de la Secretaría de Gobernación y la presidenta de San Diego Metepec, María Estela Lozano Sosa, para conformar una comisión y trasladarse a la SICT a entablar una mesa de diálogo.

Más detalles: ➡️ Sin acuerdo para legalizar el aborto: Miguel Ángel Covarrubias

Más tarde, Miguel Ángel Covarrubias acudió al sitio para intentar deslindarse de los hechos y culpó a un funcionario de la SICT de nombre Óscar Lira, de ordenar el retiro, pero como lo encararon y lo desmintieron, ofreció -sin que tenga facultades- reinstalar los reductores de velocidad y así reabrir la carretera, pues el bloqueo provocó tráfico vehicular y afectación a transeúntes.

A través de una llamada telefónica, personal de Obras de Texoloc, al mando del director, Freddy Munive Hernández, acudió hasta el sitio para reinstalar los topes, con lo cual dieron fin al conflicto, desbloquear la carretera que conecta al centro de la entidad con la región surponiente, y la circulación se normalizó.

Con el bloqueo de la carretera Texoloc-Tlaxcala, colonos del fraccionamiento San Diego, ubicado en la comunidad capitalina de Metepec, lograron la reinstalación de reductores de velocidad que ordenó retirar el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, pero tras la presión social en su contra, acudió al lugar para dialogar con los vecinos y dio instrucciones para volver a colocarlas, sin tener facultades para ello.

El cierre total del tramo carretero inició a las 11:00 horas de ayer y concluyó a las 15:30 horas, pues el propio legislador acudió al sitio para platicar con los inconformes y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) les autorizó la reinstalación de topes con boyas metálicas.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con los vecinos, el pasado martes colocaron dos hileras de boyas metálicas en diferentes sitios, a manera de reductores de velocidad, lo cual supuestamente generó molestia de los pobladores del municipio vecino de Texoloc, quienes pidieron al presidente municipal, Arturo Covarrubias Cervantes y a su hermano, el diputado local Miguel Ángel Covarrubias que las retiraran. Aseguraron que el mismo diputado acudió al fraccionamiento San Diego para reunirse con un representante de la colonia y ordenarle quitar esos topes, de lo contrario los retiraría personal de Servicios Públicos de Texoloc o de la capital tlaxcalteca.

Personal de Obras de Texoloc acudió para reinstalar los topes, con lo cual dieron fin al conflicto. | Jesús Zempoalteca

Como hicieron caso omiso, aseguraron que alrededor de las 10:00 horas de ayer, unos 40 trabajadores del gobierno de Texoloc abusaron de su autoridad y violaron la autonomía del municipio capitalino, pues retiraron los reductores de velocidad con barretas en un lapso no mayor a 10 minutos. Al percatarse de los hechos, los vecinos cerraron la vía de comunicación con vehículos y pancartas pegadas en los mismos, para exigir la reinstalación de los metales y una explicación por parte del legislador.

Al sitio acudieron representantes de la Secretaría de Gobernación y la presidenta de San Diego Metepec, María Estela Lozano Sosa, para conformar una comisión y trasladarse a la SICT a entablar una mesa de diálogo.

Más detalles: ➡️ Sin acuerdo para legalizar el aborto: Miguel Ángel Covarrubias

Más tarde, Miguel Ángel Covarrubias acudió al sitio para intentar deslindarse de los hechos y culpó a un funcionario de la SICT de nombre Óscar Lira, de ordenar el retiro, pero como lo encararon y lo desmintieron, ofreció -sin que tenga facultades- reinstalar los reductores de velocidad y así reabrir la carretera, pues el bloqueo provocó tráfico vehicular y afectación a transeúntes.

A través de una llamada telefónica, personal de Obras de Texoloc, al mando del director, Freddy Munive Hernández, acudió hasta el sitio para reinstalar los topes, con lo cual dieron fin al conflicto, desbloquear la carretera que conecta al centro de la entidad con la región surponiente, y la circulación se normalizó.

Local

Con inicio de Congreso Numet 2023, fortalecen la formación de docentes en Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció la labor de los profesores para transformar vidas

Local

Destacan mujeres en Concurso Estatal de Textiles 2023

La décimo segunda edición contó con una mayor participación de mujeres, quienes obtuvieron los primeros lugares

Local

Avalan partidos paridad, pero exigen que sea legal

En próximos días el ITE sesionará para emitir el acuerdo y que sean entregadas candidaturas solo a mujeres en determinados municipios

Local

¡Regresa a Tlaxcala Yabü! La aplicación de taxis ejecutivos para transporte público

Aseguran que contarán con viajes más económicos para sus usuarios  y mejores condiciones laborales para sus conductores  

Local

Es Chiautempan el primer municipio en entregar sus actas de Cabildo al Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala

El alcalde Gustavo Jiménez Romero hizo la entrega del compendio de libros de actas de Cabildo

Municipios

Tras 22 días de protesta reabren el Cetis 132 de Chiautempan

Al reabrir el Cetis 132 fueron tomados diversos acuerdos entre los implicados, entre ellos que Aurelia Teodora Galaviz, comisionada responsable de la Dgeti estatal, asumirá temporalmente la dirección del Plantel