En Calpulalpan exhiben objetos alusivos a la guerra de Independencia    

Manuel MORALES

  · lunes 4 de septiembre de 2017

El alcalde de Calpulalpan, Neptalí Gutiérrez Juárez, inauguró la exposición alusiva a la Independencia de México que montó en la alcaldía el cronista de la ciudad, Alejandro Martínez Contreras. / Manuel MORALES

En el marco de la celebración del 207 aniversario de laIndependencia de México, autoridades municipales inauguraron unaexposición alusiva a la época de la guerra de independencia quefue montada sobre una escenografía en la parte baja de lapresidencia municipal de Calpulalpan, donde vecinos y visitantespueden apreciar diversos objetos de esa época.

Habitantes de la región pueden apreciar en esta exposiciónmaterial fotográfico antiguo y actual, así como algunosdocumentos que contienen datos interesantes sobre la historia de lacomuna, en una época donde a consecuencia de la conquista privabaen analfabetismo y dominación por parte de los españoles, asícomo las clases privilegiadas.

No te pierdas: 

Niños y jóvenes aprecian con interés las vitrinas quecontienen una seria de billetes antiguos de diferentesdenominaciones, así como una colección de monedas antiguas que ensu momento valían desde cinco centavos hasta un peso, las cualesfueron elaboradas con materiales como plata y cobre.

https://cdn.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/2017/09/Invitados.jpg

La exposición, también contiene objetos antiguos como sillaspara montar a caballo y una colección de pequeños bustos depersonajes que hicieron posible la Independencia de México, todolo anterior montado en una alfombra elaborada a base de aserrín,con los colores de la bandera mexicana, el escudo nacional y pacasde zacate.

El cronista de la localidad, Alejandro Martínez Contreras,comentó que la idea de exponer atuendos de ropa de esa época fuepara que los menores de edad conozcan como vestía la gente,además de que colocaron en la exposición una carreta para quesepan cual era el principal medio de trasporte en ese tiempo.

No dejes de leer: 

Agregó que el trabajo de un cronista es inagotable, puessiempre hay material que analizar y su avanzada edad le dificultael trabajo, por lo que cuenta con un equipo de colaboradores que leayudan para que la niñez conozca su raíces, así como losantecedentes históricos de la independencia, la cual dio paso 100años después a la Revolución Mexicana, ya que fueron motivossimilares.

TEMAS