/ sábado 2 de septiembre de 2017

Imponen en El Alto su voluntad e impiden obra

En medio de protestas, habitantes de la colonia El Alto, enChiautempan, impidieron que la Secretaría de Obras Públicas,Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) ejecute en coordinacióncon el gobierno municipal la introducción de una red de aguapotable.

El argumento de los quejosos de la calle Progreso y arteriasaledañas es que la administración que encabeza Héctor DomínguezRugerio no notificó previamente sobre los trabajos, mucho menos hainformado del costo de la obra, características y el tiempo quetardarán en culminarla, para que tomen sus debidasprevisiones.

Lo anterior, para evitar disturbios como los ocurridos encolonias como Reforma y Texcacoac, donde las calles se encuentranen mal estado al abrirse zanjas y ser “abandonadas” por laempresa constructora.

Entérate: 

“La molestia es que en ningún momento tomaron en cuenta a lapoblación y de buenas a primeras vienen, dañan el adoquinamientoque apenas se había logrado y dejan todo desecho”, recriminaronlos quejosos al presidente de comunidad, Enrique Jiménez, quienpese a sus esfuerzos de convencerlos para permitir los trabajosrecibió el repudio de sus gobernados.

El conflicto inició alrededor de las 09:00 horas de ayer y allugar arribó el director de la Comisión de Agua Potable yAlcantarillado de Chiautempan, Guillermo Berruecos, quien explicóa los inconformes los beneficios de la obra y dejó en claro queserá para mejorar el servicio de la población al contar con unacorrecta red y un servicio más constante.

Incluso, el funcionario y personal de la constructora contratadapor la Secoduvi detallaron los trabajos a ejecutar y las calles queserán intervenidas, pero aún así siguieron oponiéndose ypidieron la presencia de alguien de mayor jerarquía para tomar unadeterminación sobre la ejecución o no de los trabajos.

No dejes de leer:  

Alrededor de las 13:00 horas arribó el secretario delayuntamiento, Nicolás Gutiérrez Decasa, quien aseguró que teníaindicaciones del alcalde de solucionar el problema, pero supresencia valió de mucho ya que los alrededor de 200 inconformesrecriminaron el incumplimiento de promesas de campaña y lacerrazón de Héctor Domínguez para escuchar sus demandas.

Ante ello, no se llegó a ningún acuerdo y la constructora tuvoque volver a colocar los adoquines que previamente ya habíalevantado en la calle Progreso, calle que hace no más de tresaños había sido remodelada.

Continúa leyendo: 

Personal de la Capach pidió a los inconformes exhibir susrecibos con el pago del servicio de agua potable al corriente paraque tengan la posibilidad de hacer reclamos, al considerarnecesario un nuevo censo ya que hay viviendas que rentan hastalocales comerciales y pagan tarifa doméstica de una solavivienda.

En medio de protestas, habitantes de la colonia El Alto, enChiautempan, impidieron que la Secretaría de Obras Públicas,Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) ejecute en coordinacióncon el gobierno municipal la introducción de una red de aguapotable.

El argumento de los quejosos de la calle Progreso y arteriasaledañas es que la administración que encabeza Héctor DomínguezRugerio no notificó previamente sobre los trabajos, mucho menos hainformado del costo de la obra, características y el tiempo quetardarán en culminarla, para que tomen sus debidasprevisiones.

Lo anterior, para evitar disturbios como los ocurridos encolonias como Reforma y Texcacoac, donde las calles se encuentranen mal estado al abrirse zanjas y ser “abandonadas” por laempresa constructora.

Entérate: 

“La molestia es que en ningún momento tomaron en cuenta a lapoblación y de buenas a primeras vienen, dañan el adoquinamientoque apenas se había logrado y dejan todo desecho”, recriminaronlos quejosos al presidente de comunidad, Enrique Jiménez, quienpese a sus esfuerzos de convencerlos para permitir los trabajosrecibió el repudio de sus gobernados.

El conflicto inició alrededor de las 09:00 horas de ayer y allugar arribó el director de la Comisión de Agua Potable yAlcantarillado de Chiautempan, Guillermo Berruecos, quien explicóa los inconformes los beneficios de la obra y dejó en claro queserá para mejorar el servicio de la población al contar con unacorrecta red y un servicio más constante.

Incluso, el funcionario y personal de la constructora contratadapor la Secoduvi detallaron los trabajos a ejecutar y las calles queserán intervenidas, pero aún así siguieron oponiéndose ypidieron la presencia de alguien de mayor jerarquía para tomar unadeterminación sobre la ejecución o no de los trabajos.

No dejes de leer:  

Alrededor de las 13:00 horas arribó el secretario delayuntamiento, Nicolás Gutiérrez Decasa, quien aseguró que teníaindicaciones del alcalde de solucionar el problema, pero supresencia valió de mucho ya que los alrededor de 200 inconformesrecriminaron el incumplimiento de promesas de campaña y lacerrazón de Héctor Domínguez para escuchar sus demandas.

Ante ello, no se llegó a ningún acuerdo y la constructora tuvoque volver a colocar los adoquines que previamente ya habíalevantado en la calle Progreso, calle que hace no más de tresaños había sido remodelada.

Continúa leyendo: 

Personal de la Capach pidió a los inconformes exhibir susrecibos con el pago del servicio de agua potable al corriente paraque tengan la posibilidad de hacer reclamos, al considerarnecesario un nuevo censo ya que hay viviendas que rentan hastalocales comerciales y pagan tarifa doméstica de una solavivienda.

Local

Contratarán a 150 tlaxcaltecas para el Servicio de Protección Federal

El reclutamiento será hoy lunes 17 y mañana martes 18 de junio en las instalaciones de la Delegación de la Secretaría de Bienestar, en la Capital

Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala