Limpiarán el tianguis sabatino de ambulantes en la capital

Leonel TLALMIS

  · viernes 27 de enero de 2017

La intención es liberar las arterias como Guillermo Barroso Corichi, Emilio Sánchez Piedras y Alonso Escalona

LIBERARÁN CALLES ANEXAS Asegura el director de Mercados que haycomerciantes que han abusado y hasta han vendido lugares sobre lasavenidas El director de Mercados del ayuntamientode Tlaxcala, Demetrio Flores Rivera, informó que, porinstrucciones de la alcaldesa Anabell Ávalos Zempoalteca, a partirde la segunda semana de febrero realizarán una limpia de todos losvendedores ambulantes que se han apropiado de forma indebida deespacios en las inmediaciones del tianguis sabatino, además de queliberarán las vialidades.

De forma paralela, indicó que buscan atender las demandas delos dirigentes del tianguis, quienes han denunciado que hanresultado afectados, debido al elevado número de vendedoresambulantes que, se trata de comerciantes que inicialmente teníanun lugar asignado dentro de la explanada del mercado, aunque con eltranscurso de los años y con la anuncia de las autoridadesmunicipales pasadas, vendieron sus espacios para abarcar otros mássobre las vialidades alternas.

Y es que por la mañana de este jueves, algunos grupos decomerciantes se acercaron a la Dirección de Gobernación de lacomuna capitalina, para manifestar su desacuerdo por ladesignación del nuevo director de Mercados.

No obstante, tanto en la reunión efectuada en dicha oficinacomo en un diálogo directo con los líderes, Demetrio FloresRivera rechazó que tenga la encomienda de afectar a loscomerciantes que por muchos lustros han tenido su lugar en eltianguis sabatino, no así de quienes han abusado y hasta vendieronlugares que no cuentan con ningún permiso para la venta de susproductos.

Indicó que la intención es liberar las arterias como GuillermoBarroso Corichi, Emilio Sánchez Piedras y Alonso Escalona, pueshoy en día, prácticamente se encuentran saturadas y hasta hanimpedido el paso del transporte público, pese a que esto podríaprovocar una tragedia en caso de registrar una emergencia médicacomo ocurrió en anteriores administraciones municipales.

Comentó que a una semana de haber asumido el cargo, en estosmomentos desconoce el número de vendedores ambulantes que existenen el tianguis sabatino, aunque estos podrían superar los 500, deahí la urgencia de que pongan orden en la zona, pueshistóricamente nunca se han otorgado permisos a los comerciantespara asentarse sobre las vías de comunicación.

“Lo que buscamos es poner orden, el beneficio para va a serpara todos, tanto comerciantes como compradores, pues entre másespacio exista para que la gente acuda a realizar sus compras, másasistencia de clientes habrá…aunque no vamos a ser autoritariosy estamos avisando a los vendedores para que no invadan espaciosque no les corresponde”, refirió.

Dijo que para evitar quejas, ya han comenzado a notificar deforma verbal de las acciones que se emprenderán, por lo que yasolo realizarán una notificación más y tentativamente en lasegunda semana de febrero comenzarán con la limpia, acción queirá de la mano con el fortalecimiento de la seguridad tanto alinterior del tianguis como en los alrededores, pues la intenciónes evitar que los maleantes cometan sus fechorías.

El funcionario precisó que el crecimiento desmedido decomerciantes ambulantes fue heredado por las pasadasadministraciones, pues hasta hace 10 años cuando él estuvo eneste lugar, existían por mucho 120 ambulantes, pero ahora estimanque hay más de 500, aunque están sabedores de que están fuera dela ley.

TEMAS