Remozan templos de San Pablo Apetatitlán

Los trabajos son en el templo de Padre Jesús y la parroquia de San Pablo Apóstol

Daniel Jiménez | El Sol de Tlaxcala

  · lunes 26 de junio de 2023

El ayuntamiento de Apetatitlán realiza diversos trabajos de remozamiento e impermeabilización del templo de Padre Jesús y la parroquia de San Pablo Apóstol. Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Apetatitlán

Con la finalidad de preservar, cuidar y mejorar los espacios históricos y de amplia riqueza cultural, el ayuntamiento de Apetatitlán realiza diversos trabajos de remozamiento e impermeabilización del templo de Padre Jesús y la parroquia de San Pablo Apóstol.

Por indicaciones del alcalde Ángelo Gutiérrez Hernández, a través del área de obras públicas, se realizan acciones de pintura en ambos edificios, que sumados, superan los mil 900 metros cuadrados de embellecimiento, respetando los colores autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes

Además, la administración municipal realiza trabajos de impermeabilización en cúpulas, en una superficie de más de 250 metros cuadrados, colocando un producto a base de cal, respetando también el reglamento del INAH, de la preservación de los templos.

Es de destacar que la Parroquia de San Pablo Apóstol fue construida en el siglo XVIII, es de tipo barroco popular y con la fachada de color blanco y rojo, está orientada hacia el sur y compuesta de dos cuerpos.

En el primero destaca el arco de medio punto que enmarca la entrada y está flanqueada por dos gruesas pilastras con adornos en la parte superior. En el segundo cuerpo destaca una ventana perteneciente al coro, remata en una balaustrada (barandal) de argamasa y un baldaquín (nicho) repisa.

No te pierdas: ➡️ Entrega Ángelo Gutiérrez trabajos de rehabilitación en preescolar La Abejita

En los transeptos lucen altares de origen neoclásico y pinturas barrocas del siglo XVIII, donde se recrean Ángeles con símbolos pasionales e imágenes de la Virgen María.

Mientras que el Templo de Padre Jesús fue edificado en diferentes etapas que van del siglo XVII al siglo XIX, ubicado a un costado de la Parroquia de San Pablo. Se compone de una fachada lisa y una torre de dos cuerpos.

La primera presenta elementos de estilo neoclásico de recién manufactura, dividida en dos cuerpos: el primero tiene un arco de medio punto lobulado que funciona como acceso al templo, flanqueado por pilastras, en el segundo cuerpo sobresale una venta del coro flanqueada por pilastras estilo arable.

Te recomendamos: ➡️ Disciplina, vital para gobernar Apetatitlán: Ángelo Gutiérrez

La torre es de arte mudéjar a dos cuerpos y cornisa tablereada. En el primero está un reloj y en el segundo una linternilla en pirámide. Además, cuenta con un órgano del situado en el coro, un bautisterio y la casa cural.

El presidente municipal Ángelo Gutiérrez recordó que a lo largo de esta administración se han hecho acciones para mejorar la imagen urbana del municipio, las cuales han corrido a cargo del ayuntamiento a fin de impulsar no solo el cuidado del patrimonio, sino generar un mayor atractivo turístico y con ello, detonar el turismo en Apetatitlán.

  • La administración municipal realiza trabajos de impermeabilización en cúpulas, en una superficie de más de 250 metros cuadrados, colocando un producto a base de cal.