Solicitan a INAH permiso para promover vestigios rupestres en Altzayanca

Celebran la IX reunión de cronistas como parte del 145 aniversario de la fundación del municipio

TOMÁS BAÑOS

  · domingo 1 de julio de 2018

El alcalde de Altzayanca, Noe Parada Matamoros, reconoce al coordinador estatal de los cronistas, Mario Bojalil Bojalil. Tomás Baños

El cronista del municipio de Altzayanca, Oscar Guillermo Huacuja Montiel, informó que en Santa María las Cuevas existen vestigios rupestres en rocas que pueden ser promovidos por la comuna. Asimismo, mencionó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es el encargado de cuidarlos y protegerlos.

Acompañado de Mario Bojalil Bojalil, coordinador estatal de los cronistas, explicó que se trata de unas 40 hectáreas donde se ubican los vestigios.

Durante los trabajos de la IX Reunión Estatal de Cronistas, el historiador dijo que solicitará a las autoridades municipales que promuevan un permiso ante el gobierno federal para impulsar el ecoturismo.

También, como parte de las actividades del 145 aniversario de la fundación del municipio, el alcalde Noé Parada Matamoros inauguró la Nueva Museografía y Material Arqueológico en el Museo Comunitario. De este modo, se llevó a cabo una muestra documental y fotográfica sobre la Revolución Mexicana a cargo del maestro Santos Portillo Cirio.

Finalmente, los arqueólogos e investigadores del INAH, Rosalba Delgadillo Torres y Alfredo López Austin, dictaron una conferencia en la Casa de Cultura.

DATO

  • El municipio de Altzayanca tiene aproximadamente 40 asentamientos prehispánicos que están protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)