/ miércoles 21 de marzo de 2018

Suspende Congreso local sesión ordinaria

POR FALTA DE QUÓRUM

La sesión ordinaria de ayer quedó suspendida por falta de quórum. Esta es la primera vez durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año del Ejercicio legal de la LXII Legislatura local.

De los 25 integrantes, solo llegaron ocho, se trató de los diputados Floria María Hernández, Eréndira Cova Brindis, Dulce María Mastranzo Corona, Arnulfo Arévalo, Ignacio Ramírez Sánchez, Carlos Morales Badillo, Fidel Águila y Adrián Xochitemo Pedraza.

Quienes pidieron permiso para ausentarse fueron Aitzury Sandoval Vega, Mariano González Aguirre, Sandra Corona Padilla y José Martín Rivera Barrios.

Por lo anterior, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce Mastranzo, ordenó al Comité de Administración realizar los descuentos correspondientes al salario de los diputados que no estuvieron presentes en la sesión.

  • RESPALDA PRESIDENTE DE LA JCCP DESCUENTOS

Entrevistado al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Adrián Xochitemo Pedraza, respaldó la medida de descuento en la dieta de los congresistas por su inasistencia, ya que en promedio falta mes y medio para concluir el periodo ordinario.

“Se tiene que aplicar la sanción, en lo personal voy a estar al pendiente de que se aplique, no lo podemos dejar pasar, no podemos estar jugando, no tengo el monto que se descontará, pero se aplicará sobre la dieta”, aseveró.

El perredista admitió que hay caso omiso de sus compañeros para llegar con puntualidad en los días de sesión ordinaria, abordar la agenda legislativa y los temas que les corresponden como Poder.

Opinó que ante el proceso electoral para el cambio de congresistas, los actuales deben tener compromiso por el trabajo, sobre todo si están interesados en reelegirse.

  • CUAHUTLE ACATARÁ LA SANCIÓN

Por su parte, el diputado Humberto Cuahutle Tecoapacho, quien es uno de los integrantes de la Mesa Directiva, dijo que acatará la sanción que estableció su homóloga Dulce María Mastranzo.

Justificó que llegó a tiempo para la sesión ordinaria, pero como se percató que todavía no empezaba, decidió ir a su oficina para atender a unos ciudadanos.

El representante de Movimiento Regeneración Nacional consideró que todos están obligados a asistir a las sesiones, por lo que comprometió que la situación será discutida por los 25 diputados.

  • ANTECEDENTE

En diciembre del año pasado, la LXII Legislatura local suspendió una sesión por falta de quórum, esa vez también la sanción fue un descuento de su salario.

  • LA ORDEN DEL DÍA

En la orden del día de este 20 de marzo se enlistaron seis puntos, entre ellos la primera lectura al dictamen por el que se informa al Congreso de la Unión que esta legislatura se abocará al trabajo legislativo para armonizar la ley para personas con discapacidad para el estado de Tlaxcala; además de los dictámenes para autorizar al ayuntamiento de Tocatlán y Santa Cruz Tlaxcala ejercer actos de dominio en unidades vehiculares y una parcela.

La sesión ordinaria de ayer quedó suspendida por falta de quórum. Esta es la primera vez durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año del Ejercicio legal de la LXII Legislatura local.

De los 25 integrantes, solo llegaron ocho, se trató de los diputados Floria María Hernández, Eréndira Cova Brindis, Dulce María Mastranzo Corona, Arnulfo Arévalo, Ignacio Ramírez Sánchez, Carlos Morales Badillo, Fidel Águila y Adrián Xochitemo Pedraza.

Quienes pidieron permiso para ausentarse fueron Aitzury Sandoval Vega, Mariano González Aguirre, Sandra Corona Padilla y José Martín Rivera Barrios.

Por lo anterior, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce Mastranzo, ordenó al Comité de Administración realizar los descuentos correspondientes al salario de los diputados que no estuvieron presentes en la sesión.

  • RESPALDA PRESIDENTE DE LA JCCP DESCUENTOS

Entrevistado al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Adrián Xochitemo Pedraza, respaldó la medida de descuento en la dieta de los congresistas por su inasistencia, ya que en promedio falta mes y medio para concluir el periodo ordinario.

“Se tiene que aplicar la sanción, en lo personal voy a estar al pendiente de que se aplique, no lo podemos dejar pasar, no podemos estar jugando, no tengo el monto que se descontará, pero se aplicará sobre la dieta”, aseveró.

El perredista admitió que hay caso omiso de sus compañeros para llegar con puntualidad en los días de sesión ordinaria, abordar la agenda legislativa y los temas que les corresponden como Poder.

Opinó que ante el proceso electoral para el cambio de congresistas, los actuales deben tener compromiso por el trabajo, sobre todo si están interesados en reelegirse.

  • CUAHUTLE ACATARÁ LA SANCIÓN

Por su parte, el diputado Humberto Cuahutle Tecoapacho, quien es uno de los integrantes de la Mesa Directiva, dijo que acatará la sanción que estableció su homóloga Dulce María Mastranzo.

Justificó que llegó a tiempo para la sesión ordinaria, pero como se percató que todavía no empezaba, decidió ir a su oficina para atender a unos ciudadanos.

El representante de Movimiento Regeneración Nacional consideró que todos están obligados a asistir a las sesiones, por lo que comprometió que la situación será discutida por los 25 diputados.

  • ANTECEDENTE

En diciembre del año pasado, la LXII Legislatura local suspendió una sesión por falta de quórum, esa vez también la sanción fue un descuento de su salario.

  • LA ORDEN DEL DÍA

En la orden del día de este 20 de marzo se enlistaron seis puntos, entre ellos la primera lectura al dictamen por el que se informa al Congreso de la Unión que esta legislatura se abocará al trabajo legislativo para armonizar la ley para personas con discapacidad para el estado de Tlaxcala; además de los dictámenes para autorizar al ayuntamiento de Tocatlán y Santa Cruz Tlaxcala ejercer actos de dominio en unidades vehiculares y una parcela.

Elecciones 2024

Ley Seca: bares de Tlaxcala permanecerán abiertos, pero no venderán bebidas alcohólicas

Los clientes podrán consumir los diversos alimentos y la gama de refrescos, jugos y bebidas preparadas sin alcohol que ofrecen en sus cartas

Municipios

Fallece vicario de la parroquia de Santa Ana; el padre Víctor Romero pereció a los 34 años

El presbítero tenía cinco años de estancia en el templo de Nuestra Señora Santa Ana en Chiautempan

Elecciones 2024

Sin denuncias ante PGJE y FGR por “mapacheo”, pese a que hubo detenciones

Entrega de calentadores solares, electrodomésticos y reparto de dinero fueron denunciados en medios, pero no ante la autoridad

Local

Acredita Coeprist a Facultad de Derecho como espacio libre de humo de tabaco; es el primero de la UATx en recibir certificación

El programa espacios 100 % libres de humo de tabaco y emisiones tiene como objetivo proteger la salud de las personas que fuman y de las que no en la entidad

Local

Amplía Congreso local convocatoria para participar en el Parlamento Juvenil Tlaxcala 2024

Los interesados deberán ser originarios del estado y tener entre 16 y 29 años