/ sábado 9 de febrero de 2019

AMLO celebra el 106 aniversario de la Marcha de la Lealtad

El presidente López Obrador resaltó la labor de las Fuerzas Armadas en la defensa del Gobierno civil y de las instituciones democráticas

Al romper el protocolo de la ceremonia conmemorativa de la Marcha de la Lealtad, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la labor de las Fuerzas Armadas en la defensa del Gobierno civil y de las instituciones democráticas.

En el Castillo de Chapultepec, López Obrador recordó los hechos que derivaron en el Día de la Lealtad hacia la persona del presidente Francisco I. Madero.

Fuera del protocolo es importante recordar de manera breve que estamos conmemorando el Día de la Lealtad. Un dÍa como hoy en 1913, inició una rebelión armada para derrocar por la fuerza al presidente Francisco I. Madero. Un hombre bueno, un patriota. Un demócrata que por lo mismo se le conoció después de su asesinato como el Apóstol de la Democracia.

En el momento de la ceremonia de proclama de los nombres de los héroes de 1847 y 1914, el Jefe del Ejecutivo manifestó que “esa rebelión inicio el día 9 y desgraciadamente termina con el asesinato del Presidente Madero y del vicepresidente José María Pino Suarez, se conoce a este periodo infausto traste como la decena trágica”.

Frente a los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, López Obrador manifestó que “comenzó aquí, cuando cadetes del Heroico Colegio Militar acompañaron al presidente a Palacio Nacional que estaba asechado por los insurrectos”.

“Fue una decisión de valentía, el presidente Madero ir desde esta residencia oficial en ese entonces a Palacio a dar la cara y a enfrentar la conspiración y se contó con el apoyo de una parte del Ejército y de manera muy especial de los Cadetes que lo acompañaron por eso este día pasamos lista de honor a los héroes del heroico colegio militar”, expresó.

Por último, agregó: “Que viva la lealtad del Ejercito al gobierno civil y a las instituciones democráticas”.

Al romper el protocolo de la ceremonia conmemorativa de la Marcha de la Lealtad, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la labor de las Fuerzas Armadas en la defensa del Gobierno civil y de las instituciones democráticas.

En el Castillo de Chapultepec, López Obrador recordó los hechos que derivaron en el Día de la Lealtad hacia la persona del presidente Francisco I. Madero.

Fuera del protocolo es importante recordar de manera breve que estamos conmemorando el Día de la Lealtad. Un dÍa como hoy en 1913, inició una rebelión armada para derrocar por la fuerza al presidente Francisco I. Madero. Un hombre bueno, un patriota. Un demócrata que por lo mismo se le conoció después de su asesinato como el Apóstol de la Democracia.

En el momento de la ceremonia de proclama de los nombres de los héroes de 1847 y 1914, el Jefe del Ejecutivo manifestó que “esa rebelión inicio el día 9 y desgraciadamente termina con el asesinato del Presidente Madero y del vicepresidente José María Pino Suarez, se conoce a este periodo infausto traste como la decena trágica”.

Frente a los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, López Obrador manifestó que “comenzó aquí, cuando cadetes del Heroico Colegio Militar acompañaron al presidente a Palacio Nacional que estaba asechado por los insurrectos”.

“Fue una decisión de valentía, el presidente Madero ir desde esta residencia oficial en ese entonces a Palacio a dar la cara y a enfrentar la conspiración y se contó con el apoyo de una parte del Ejército y de manera muy especial de los Cadetes que lo acompañaron por eso este día pasamos lista de honor a los héroes del heroico colegio militar”, expresó.

Por último, agregó: “Que viva la lealtad del Ejercito al gobierno civil y a las instituciones democráticas”.

Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos