/ martes 17 de julio de 2018

Infonavit viola derechos, asegura la bancada de Morena

La diputada Alicia Barrientos Pantoja destacó que se trata de una expropiación injusta que el Infonavit ejerce contra los empleados o, en su caso, contra sus beneficiarios

La bancada de Morena en San Lázaro propuso derogar el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), ya que “viola el carácter de utilidad social de los créditos otorgados a los empleados, al autorizar que transcurridos 10 años del derecho a recibir los recursos de subcuenta de vivienda, éstos pasen a ser parte de dicho fondo”.

La diputada Alicia Barrientos Pantoja destacó que se trata de una expropiación injusta que el Infonavit ejerce contra los empleados o, en su caso, contra sus beneficiarios, porque en la mayoría de los casos no está informada del tiempo con que cuenta para retirar esos recursos.

Sostuvo que si la redacción del artículo 37 de la Ley del Infonavit permanece como hasta ahora, “estaremos solapando el abuso de autoridad y la más clara expresión y prueba fiel del descaro y arbitrariedad bajo la complicidad del gobierno, lo que es inaceptable”.

Aseguró que las prestaciones sociales que el Estado otorga a su población no son una dádiva o una regalía; se trata de un derecho fundamental y una de las más grandes responsabilidades, insoslayable para cualquier gobierno.


La bancada de Morena en San Lázaro propuso derogar el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), ya que “viola el carácter de utilidad social de los créditos otorgados a los empleados, al autorizar que transcurridos 10 años del derecho a recibir los recursos de subcuenta de vivienda, éstos pasen a ser parte de dicho fondo”.

La diputada Alicia Barrientos Pantoja destacó que se trata de una expropiación injusta que el Infonavit ejerce contra los empleados o, en su caso, contra sus beneficiarios, porque en la mayoría de los casos no está informada del tiempo con que cuenta para retirar esos recursos.

Sostuvo que si la redacción del artículo 37 de la Ley del Infonavit permanece como hasta ahora, “estaremos solapando el abuso de autoridad y la más clara expresión y prueba fiel del descaro y arbitrariedad bajo la complicidad del gobierno, lo que es inaceptable”.

Aseguró que las prestaciones sociales que el Estado otorga a su población no son una dádiva o una regalía; se trata de un derecho fundamental y una de las más grandes responsabilidades, insoslayable para cualquier gobierno.


Policiaca

Detienen a subdirector de la policía de Huamantla por usurpar funciones

Tenía en su poder alrededor de 30 mil pesos que no logró acreditar; vecinos lo señalaron de presuntamente comprar votos, previo a la jornada del 2 de junio

Elecciones 2024

Instalará INE ocho casillas especiales para garantizar participación

Las casillas contarán con medidas para que únicamente voten por los cargos correspondientes

Elecciones 2024

El 2 de junio instalarán casillas electorales en 976 escuelas de Tlaxcala

Implementarán protocolo para el cuidado de la infraestructura con la participación de los Comités de Padres de Familia

Doble Vía

Boba de maíz azul, una refrescante bebida asiática con sabor a Tlaxcala

La bebida de perlas se originó en Taiwán en los años 80 y se hizo popular en todo el mundo en los 90

Local

Mañana la Virgen de Ocotlán nuevamente saldrá en procesión a las calles de Tlaxcala

Al concluir el trayecto serán bendecidos los automóviles y unidades del transporte público de los conductores que deseen acudir