/ sábado 30 de diciembre de 2017

CorteIDH revisará en audiencia indulto a Fujimori

La audiencia fue convocada luego que el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski otorgará un indulto humanitario a Fujimori (79 años), condenado en 2009 a 25 años de prisión

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) realizará en febrero próximo una audiencia para determinar si Perú ha cumplido con sus obligaciones establecidas en los casos La Cantuta y Barrios Altos, tras el indulto humanitario otorgado al expresidente Alberto Fujimori. 

El procurador constitucional encargado de la Procuraduría Supranacional, Luis Huerta, confirmó que fueron notificados por la Corte IDH sobre la audiencia, que se llevará a cabo el 2 de febrero próximo en San José, Costa Rica, sede del tribunal interamericano.

Tras señalar que ésta será la primera vez en que se analizará si se puede anular un indulto humanitario, Huerta indicó que ya han sido convocadas las partes: el Estado peruano, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y organismos representantes de los deudos, como la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh).

Después de la audiencia, la Corte IDH "emitirá una resolución de cumplimiento obligatorio" en una plazo no determinado, indicó el procurador, citado por el diario local El Comercio.

La audiencia fue convocada luego que el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski otorgará un indulto humanitario a Fujimori (79 años), condenado en 2009 a 25 años de prisión por graves violaciones a los derechos humanos en los casos de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).

El exmandatario peruano (1990-2000) fue considerado autor mediato (con dominio del hecho) del asesinato de un total de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, perpetradas por el grupo militar encubierto Colina.

El indulto fue rechazado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al considerar que era contrario a las obligaciones internacionales de Perú, y llamó a que se adopten las medidas necesarias para restablecer los derechos de las víctimas que fueron afectadas con esta decisión.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) realizará en febrero próximo una audiencia para determinar si Perú ha cumplido con sus obligaciones establecidas en los casos La Cantuta y Barrios Altos, tras el indulto humanitario otorgado al expresidente Alberto Fujimori. 

El procurador constitucional encargado de la Procuraduría Supranacional, Luis Huerta, confirmó que fueron notificados por la Corte IDH sobre la audiencia, que se llevará a cabo el 2 de febrero próximo en San José, Costa Rica, sede del tribunal interamericano.

Tras señalar que ésta será la primera vez en que se analizará si se puede anular un indulto humanitario, Huerta indicó que ya han sido convocadas las partes: el Estado peruano, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y organismos representantes de los deudos, como la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh).

Después de la audiencia, la Corte IDH "emitirá una resolución de cumplimiento obligatorio" en una plazo no determinado, indicó el procurador, citado por el diario local El Comercio.

La audiencia fue convocada luego que el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski otorgará un indulto humanitario a Fujimori (79 años), condenado en 2009 a 25 años de prisión por graves violaciones a los derechos humanos en los casos de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).

El exmandatario peruano (1990-2000) fue considerado autor mediato (con dominio del hecho) del asesinato de un total de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, perpetradas por el grupo militar encubierto Colina.

El indulto fue rechazado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al considerar que era contrario a las obligaciones internacionales de Perú, y llamó a que se adopten las medidas necesarias para restablecer los derechos de las víctimas que fueron afectadas con esta decisión.

Elecciones 2024

El 2 de junio instalarán casillas electorales en 976 escuelas de Tlaxcala

Implementarán protocolo para el cuidado de la infraestructura con la participación de los Comités de Padres de Familia

Doble Vía

Boba de maíz azul, una refrescante bebida asiática con sabor a Tlaxcala

La bebida de perlas se originó en Taiwán en los años 80 y se hizo popular en todo el mundo en los 90

Local

Mañana la Virgen de Ocotlán nuevamente saldrá en procesión a las calles de Tlaxcala

Al concluir el trayecto serán bendecidos los automóviles y unidades del transporte público de los conductores que deseen acudir

Elecciones 2024

¿Votarás por primera vez? Esto debes tomar en cuenta

A partir de los 18 años la juventud tiene derecho a sufragar

Elecciones 2024

¿Ya conoces la ubicación de la casilla dónde votarás el próximo domingo?

El INE tiene una página electrónica en la que puedes consultar la dirección del sitio donde podrás sufragar