Revisará la ASF recursos de 18 fondos transferidos al Gobierno de Veracruz en 2016

Diario de Xalapa

  · miércoles 8 de marzo de 2017

La fiscalización de los mencionados recursos se realizará mediante 44 auditorías

Raymundo León, Diario de Xalapa

XALAPA, Ver. (OEM-Informex).- La Auditoría Superior de laFederación (ASF) fiscalizará, por vez primera, participacionesfederales en la revisión de la Cuenta Pública del EjercicioFiscal 2016; en esa acción revisará los recursos de 18 fondos,programas, subsidios y apoyos transferidos al Gobierno del Estado ya ayuntamientos. La fiscalización de los mencionados recursos serealizará mediante 44 auditorías, de las cuales ocho seefectuarán en coordinación con el Órgano de FiscalizaciónSuperior (ORFIS) y 36 las realizará la propia ASF.

Karina de la Fuente Izaguirre, directora de Auditoría Especialde Fiscalización a Cuentas Públicas del ORFIS, informó que lascoordinadas a realizarse entre el ORFIS y la ASF serán aplicadas aÁlamo-Temapache, Las Choapas, Papantla, San Andrés Tuxtla,Tantoyuca, Veracruz y Xalapa y una a la Secretaría de Finanzas yPlaneación del Gobierno del Astado.

La Auditoría Superior de la Federación aplicará las 36auditorías a 19 dependencias con la finalidad de revisar laaplicación de recursos federales de los fondos de Aportacionespara la Educación Básica y Normal (FAEB), de AportacionesMúltiples (FAM), de Aportaciones para la Seguridad Pública de losEstados y el Distrito Federal (FASP), de Aportaciones para losServicios de Salud (FASA), de Infraestructura Social para lasEntidades, de Aportaciones para el Fortalecimiento de losMunicipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal(Fortamundf), de Aportaciones para la Nómina Educativa y GastoOperativo, del Programa de Escuela de Tiempo Completo, del Programade Inclusión Social (PROSPERA).

También serán revisados los recursos federales transferidospor medio del acuerdo de coordinación celebrado entre laSecretaría de Salud y el Estado, subsidios federales paraorganismos descentralizados estatales de educación superior,apoyos a centros y organizaciones de educación, proyectos dedesarrollo regional, distribución de las participacionesfederales, entrega de los recursos del gasto federalizado a losentes ejecutores de las entidades federativas y sus municipios,consejos escolares de participación social y participación socialen el sector salud.

TEMAS