/ miércoles 20 de julio de 2022

Junio registra la cifra más alta de feminicidios en lo que va del año

De acuerdo con cifras de la SSPC, en junio hubo 89 casos de feminicidio, con lo que este delito acumula cuatro meses al alza

El mes de junio se convirtió en el más letal para las mujeres en lo que va del año, al registrar 89 feminicidios, de acuerdo con el informe presentado este miércoles por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Con las cifras presentadas por la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, el feminicidio hila cuatro meses al alza, alcanzando 493 casos en el primer semestre del 2022.

Sin embargo, la secretaria de Seguridad matizó que este delito disminuyó 20 por ciento con respecto al máximo histórico del 2021.

“Hay que recordar que este delito se tiene tipificado completamente los 32 estados a partir del 2020, antes no había la tipificación de este delito por eso es bien difícil hacer los comparativos con años anteriores”, dijo Rodríguez.

Indicó que en el periodo de enero a junio de 2022 se registraron 15 mil 400 víctimas de homicidio doloso, lo que representa una disminución del 9.1 por ciento respecto al mismo periodo del año 2021.

Señalo que seis estados concentran el 49 por ciento de los homicidios dolosos: Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua. Expuso además que en 16 municipios se registró un incremento del 19% en homicidios.

Asimismo, dijo que en el caso de Chihuahua durante los dos últimos meses ha tenido incrementos en materia de homicidios dolosos.

Finalmente, mencionó que se ha reducido el delito de secuestro en esta administración y destacó que a la fecha se han detenido a 4 mil 401 personas por secuestro, así como se han desarticulado 503 bandas y se ha liberado 2013 víctimas.

El mes de junio se convirtió en el más letal para las mujeres en lo que va del año, al registrar 89 feminicidios, de acuerdo con el informe presentado este miércoles por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Con las cifras presentadas por la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, el feminicidio hila cuatro meses al alza, alcanzando 493 casos en el primer semestre del 2022.

Sin embargo, la secretaria de Seguridad matizó que este delito disminuyó 20 por ciento con respecto al máximo histórico del 2021.

“Hay que recordar que este delito se tiene tipificado completamente los 32 estados a partir del 2020, antes no había la tipificación de este delito por eso es bien difícil hacer los comparativos con años anteriores”, dijo Rodríguez.

Indicó que en el periodo de enero a junio de 2022 se registraron 15 mil 400 víctimas de homicidio doloso, lo que representa una disminución del 9.1 por ciento respecto al mismo periodo del año 2021.

Señalo que seis estados concentran el 49 por ciento de los homicidios dolosos: Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua. Expuso además que en 16 municipios se registró un incremento del 19% en homicidios.

Asimismo, dijo que en el caso de Chihuahua durante los dos últimos meses ha tenido incrementos en materia de homicidios dolosos.

Finalmente, mencionó que se ha reducido el delito de secuestro en esta administración y destacó que a la fecha se han detenido a 4 mil 401 personas por secuestro, así como se han desarticulado 503 bandas y se ha liberado 2013 víctimas.

Municipios

Colabora Policía de Chiautempan en prevención de delitos e interacción segura en el municipio

Elementos policiales fueron solicitados por una persona para realizar la compra de un vehículo particular

Local

Feligreses muestran devoción a la Virgen de Ocotlán; decoraron calles con tapetes de aserrín para la procesión

Los vecinos de la Basílica de Ocotlán colocaron altares para rezar y externar las intenciones para cada familia; este año el recorrido tuvo mayor duración en comparación con otras ocasiones

Doble Vía

¿Los pañales de tela podrían salvar al mundo? Estas son las razones para usarlos

A nivel ecológico, estas prendas sustituyen a millones de desechables que llegan directo a los mares

Municipios

Cierran pobladores de San Pablo del Monte la Vía Corta en demanda de agua

El pozo de San Bartolomé surte a los colonos de San Salvador Tepexco

Elecciones 2024

Habrá Ley Seca a partir de las cero horas de mañana sábado

La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Tlaxcala establece que el día de la elección y un día antes permanecerán cerrados los establecimientos que expendan bebidas embriagantes