/ jueves 9 de mayo de 2024

Espacio INE / ¿Qué es el PREP que realiza el INE?

OSCAR DEL CUETO MORALES*


El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por las y los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD); esto nos permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada.

El PREP, es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), y el más consultado el día de Jornada Electoral y se activa precisamente una vez que las y los Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla (FMDC) concluyen con el escrutinio y cómputo en cada casilla, en ese momento el Capacitador Asistente Electoral (CAE) puede, mediante un dispositivo móvil, enviar a los CATD una fotografía del acta levantada por los FMDC, la información de estas actas es capturada y se va publicando en la página del Instituto Nacional Electoral (INE), a la cual se tiene acceso de manera libre de tal manera que la ciudadanía podrá seguir de cerca los resultados electorales la noche del domingo 2 de junio mediante el PREP.

El próximo 2 de junio, el PREP comenzará a funcionar a partir de las 20:00 horas, tras el cierre de las más de 170 mil casillas que se planean instalar en todo el país, cuando las personas funcionarias de casilla ya hayan contado los votos y llenado las actas de resultados. El sistema operará durante 24 horas para proveer los resultados preliminares con base en la información de las actas de escrutinio y cómputo entregadas a los CATD.

Con el objetivo de observar el comportamiento de todas las fases que componen el proceso técnico operativo del PREP, el INE realizó este domingo 5 de mayo un ejercicio general interno para revisar el funcionamiento de sus sistemas informáticos, así como aspectos inherentes a la seguridad, desempeño y disponibilidad de estos.

Con este proceso, el INE se alista para realizar los tres simulacros de la ejecución del PREP que se tienen programados los días 12, 19 y 26 de mayo. El INE lleva a cabo este tipo de ejercicios con la participación de las y los distintos actores involucrados en el Proceso Técnico Operativo (PTO), desde la captura digital del acta PREP por las y los CAE, hasta la publicación de resultados por parte de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.

¿Qué no es el PREP?

• El PREP no cuenta votos, sino que captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por las y los ciudadanos que participan como funcionarios de casilla. Las y los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP.

• Los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos.

• No es un cálculo de los resultados a partir de estimaciones estadísticas o proyecciones con base en una muestra.

• No es una encuesta de salida donde se entrevista a las personas que salen de las casillas sobre su voto emitido.

• No es un conteo rápido, en el cual una vez cerrada la votación, se recopilan los resultados de ciertas casillas previamente seleccionadas para estimar el resultado.

• No es el resultado definitivo de la votación ni sustituye a los Cómputos Distritales, los cuales inician el miércoles siguiente a la Jornada Electoral (5 de junio) y determinan los resultados electorales en cada uno de los 300 distritos del país.


*Vocal Ejecutivo de la 03 Junta Distrital Ejecutiva



OSCAR DEL CUETO MORALES*


El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por las y los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD); esto nos permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada.

El PREP, es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), y el más consultado el día de Jornada Electoral y se activa precisamente una vez que las y los Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla (FMDC) concluyen con el escrutinio y cómputo en cada casilla, en ese momento el Capacitador Asistente Electoral (CAE) puede, mediante un dispositivo móvil, enviar a los CATD una fotografía del acta levantada por los FMDC, la información de estas actas es capturada y se va publicando en la página del Instituto Nacional Electoral (INE), a la cual se tiene acceso de manera libre de tal manera que la ciudadanía podrá seguir de cerca los resultados electorales la noche del domingo 2 de junio mediante el PREP.

El próximo 2 de junio, el PREP comenzará a funcionar a partir de las 20:00 horas, tras el cierre de las más de 170 mil casillas que se planean instalar en todo el país, cuando las personas funcionarias de casilla ya hayan contado los votos y llenado las actas de resultados. El sistema operará durante 24 horas para proveer los resultados preliminares con base en la información de las actas de escrutinio y cómputo entregadas a los CATD.

Con el objetivo de observar el comportamiento de todas las fases que componen el proceso técnico operativo del PREP, el INE realizó este domingo 5 de mayo un ejercicio general interno para revisar el funcionamiento de sus sistemas informáticos, así como aspectos inherentes a la seguridad, desempeño y disponibilidad de estos.

Con este proceso, el INE se alista para realizar los tres simulacros de la ejecución del PREP que se tienen programados los días 12, 19 y 26 de mayo. El INE lleva a cabo este tipo de ejercicios con la participación de las y los distintos actores involucrados en el Proceso Técnico Operativo (PTO), desde la captura digital del acta PREP por las y los CAE, hasta la publicación de resultados por parte de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.

¿Qué no es el PREP?

• El PREP no cuenta votos, sino que captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por las y los ciudadanos que participan como funcionarios de casilla. Las y los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP.

• Los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos.

• No es un cálculo de los resultados a partir de estimaciones estadísticas o proyecciones con base en una muestra.

• No es una encuesta de salida donde se entrevista a las personas que salen de las casillas sobre su voto emitido.

• No es un conteo rápido, en el cual una vez cerrada la votación, se recopilan los resultados de ciertas casillas previamente seleccionadas para estimar el resultado.

• No es el resultado definitivo de la votación ni sustituye a los Cómputos Distritales, los cuales inician el miércoles siguiente a la Jornada Electoral (5 de junio) y determinan los resultados electorales en cada uno de los 300 distritos del país.


*Vocal Ejecutivo de la 03 Junta Distrital Ejecutiva