/ martes 21 de noviembre de 2023

Con espectáculo ecuestre concluye Tlaxcala su Feria

Durante 26 días, la fiesta de los tlaxcaltecas ofreció más de 450 actividades familiares

Con el deslumbrante Espectáculo Ecuestre Domecq, que presentó números de majestuosos caballos, danzas y música, culminó “Tlaxcala. La feria de ferias 2023”.

Durante 26 días consecutivos los visitantes a la feria de Tlaxcala disfrutaron de más de 450 actividades gratuitas para todas las edades, ya que esta edición, número 60 de la fiesta de los tlaxcaltecas, se caracterizó por ser totalmente familiar.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con una trayectoria de más de 50 años, el arte ecuestre Domecq es considerado como el de mayor arraigo popular en las principales ferias del país. César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Presentaciones de artistas de talla internacional en el Palenque y en el Teatro del Pueblo, muestras de la rica gastronomía local, la proyección de nuestras tradiciones como las ofrendas, charrería, tauromaquia y artesanías, al igual que novedosos espacios como la Terraza Infantil formaron parte de los atractivos que del 26 de octubre al 20 de noviembre, disfrutaron visitantes locales, nacionales e incluso del extranjero.

El lienzo charro Adolfo López Mateos lució a su máxima capacidad durante el espectáculo “Viva México” de la Alta Escuela Domecq, donde el público de Tlaxcala ovacionó en repetidas ocasiones a los jinetes y caballos que ejecutaron a la perfección una variedad de números de ballet ecuestre.

Lee más:➡️ Memoria de papel | La Feria: de expo agrícola a símbolo cultural

Con una trayectoria de más de 50 años, el arte ecuestre Domecq es considerado como el de mayor arraigo popular en las principales ferias del país. En su presentación en la feria de Tlaxcala, desfilaron caballos aztecas y de pura raza española, que con la guía de sus diestros jinetes realizaron rutinas como el zapateado y paso de dos. Además de la presentación de danzas prehispánicas, españolas y del folclor mexicano, al igual que cantantes de música vernácula y las infaltables suertes de la charrería.

Con esta presentación concluyó una de las más representativas tradiciones del estado, “Tlaxcala. La feria de ferias”.

  • Majestuoso espectáculo ecuestre da cerrojazo a Feria Tlaxcala 2023.


Con el deslumbrante Espectáculo Ecuestre Domecq, que presentó números de majestuosos caballos, danzas y música, culminó “Tlaxcala. La feria de ferias 2023”.

Durante 26 días consecutivos los visitantes a la feria de Tlaxcala disfrutaron de más de 450 actividades gratuitas para todas las edades, ya que esta edición, número 60 de la fiesta de los tlaxcaltecas, se caracterizó por ser totalmente familiar.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con una trayectoria de más de 50 años, el arte ecuestre Domecq es considerado como el de mayor arraigo popular en las principales ferias del país. César Rodríguez | El Sol de Tlaxcala

Presentaciones de artistas de talla internacional en el Palenque y en el Teatro del Pueblo, muestras de la rica gastronomía local, la proyección de nuestras tradiciones como las ofrendas, charrería, tauromaquia y artesanías, al igual que novedosos espacios como la Terraza Infantil formaron parte de los atractivos que del 26 de octubre al 20 de noviembre, disfrutaron visitantes locales, nacionales e incluso del extranjero.

El lienzo charro Adolfo López Mateos lució a su máxima capacidad durante el espectáculo “Viva México” de la Alta Escuela Domecq, donde el público de Tlaxcala ovacionó en repetidas ocasiones a los jinetes y caballos que ejecutaron a la perfección una variedad de números de ballet ecuestre.

Lee más:➡️ Memoria de papel | La Feria: de expo agrícola a símbolo cultural

Con una trayectoria de más de 50 años, el arte ecuestre Domecq es considerado como el de mayor arraigo popular en las principales ferias del país. En su presentación en la feria de Tlaxcala, desfilaron caballos aztecas y de pura raza española, que con la guía de sus diestros jinetes realizaron rutinas como el zapateado y paso de dos. Además de la presentación de danzas prehispánicas, españolas y del folclor mexicano, al igual que cantantes de música vernácula y las infaltables suertes de la charrería.

Con esta presentación concluyó una de las más representativas tradiciones del estado, “Tlaxcala. La feria de ferias”.

  • Majestuoso espectáculo ecuestre da cerrojazo a Feria Tlaxcala 2023.


Municipios

Visitan a San Andrés 58 imágenes de la Diócesis

En fiesta patronal ofrecen mixiotes para todos los peregrinos en Barca de la Fe

Local

Prohíbe Congreso uso de “cañones antigranizo” por alterar el ciclo hidrológico

Evitará el uso, manejo e instalación de tecnología cuyo fin consista en alterar el ciclo hidrológico

Local

Determina ITE que el PREP sea operado por un tercero

El Comité Técnico Asesor del PREP será quien actué como órgano de consulta y asesoría técnica

Local

Unen esfuerzos Ejecutivo y Judicial de Tlaxcala contra violencia en la crianza

El Poder Judicial y SIPINNA analizaron la iniciativa de ley que busca erradicar los castigos y humillaciones a niños y adolescentes

Local

Cerró Congreso Numet con menor asistencia de profesores

Algunas escuelas primarias tuvieron clases este jueves, pese al comunicado de asistir a las actividades del evento educativo convocado por la Sepe

Local

Entrega Secretaría de Cultura premios a más de 50 creadores tlaxcaltecas

Los creadores resultaron ganadores de los concursos y convocatorias de este 2023, organizados por los gobiernos estatal y federal