/ lunes 4 de septiembre de 2017

Estrena Ariadna Chávez documental sobre la donación de órganos

La realizadora tlaxcalteca invita elsiete de septiembre a la presentación de “Suspirium”, en elMuseo de la Plástica “Desiderio HernándezXochitiotzin” Con el propósito de informar yponer el tema sobre la mesa, Ariadna Chávez Lara creó“Suspirium”, documental sobre la cultura de donación deórganos en México, que será estrenado el próximo siete deseptiembre a las 18:00 horas en el Museo de la Plástica (Mupla)“Desiderio Hernández Xochititozin”.

La realizadora tlaxcalteca explicó que este proyecto se derivade la tesis fílmica que elaboró como parte de la maestría enCine Documental que cursó en el Centro Universitario de EstudiosCinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México,“ya me había tardado un ratito, precisamente por esta parteacadémica; sin embargo, después quise esperarme para mostrarlo enel marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos yTejidos, que se conmemora el 26 de septiembre”.

Acerca de la propuesta, Chávez Lara mencionó que, a travésdel testimonio de una familia donante, un paciente en lista deespera, un paciente trasplantado, así como de los médicosinvolucrados, “Suspirium” busca sensibilizar a las personaspara que puedan ver a lo que se enfrenta cada uno de ellos.

Entérate: 

Asimismo, agregó que a pesar de que hablar sobre la donaciónde órganos es tarea compleja, la idea es que el tema quede en lamesa y la gente pueda platicar y considere ser donante.

Sobre el proceso creativo expuso que “tuve la fortuna decontar con el apoyo de instituciones que me abrieron las puertas,como el Instituto Nacional de Trasplantes, el Instituto Nacional deCardiología”, así como el de Neurología y Nutrición, loscuales le aportaron y enseñaron mucho sobre este tema.

“Creo que eso me sirvió para entender y ponerme en el papeldel otro, esa parte es la importante, la empatía hacia el otro;cada entrevista, cada proceso, fue bien duro, no fue tan fácilprocesarlo como persona y después trasmitirlo; obviamente, tecambia la vida”.

Añadió que el proyecto es más amplio en sí mismo, por lo quela presentación del documental es la primera etapa, pero tambiénes una plataforma digital, “es multiplataforma, es decir, como eltema es complejo hay información que no entra en el documental,entonces la segunda etapa es un documental interactivo que va aestar en red, ahí habrá otros testimonios y aspectos que no seabordaron tan detalladamente”.

Continúa leyendo: 

De igual modo, dijo que con esto pretende hablar de otro tipo detrasplantes o de necesidades que existen en la cuestión médica,“esta parte es de donación cadavérica, pero también quisierahablar de donación en vida, de donación de sangre, de médulaósea”.

Por último, invitó al público que no pueda asistir a lafunción del próximo jueves, a que acuda a la presentación de“Suspirium” el 14 de septiembre a las 18:00 horas en el CentroCultural Chiautempan, y el 28 de septiembre a las 13:00 horas en elayuntamiento de Tlaxco.

La realizadora tlaxcalteca invita elsiete de septiembre a la presentación de “Suspirium”, en elMuseo de la Plástica “Desiderio HernándezXochitiotzin” Con el propósito de informar yponer el tema sobre la mesa, Ariadna Chávez Lara creó“Suspirium”, documental sobre la cultura de donación deórganos en México, que será estrenado el próximo siete deseptiembre a las 18:00 horas en el Museo de la Plástica (Mupla)“Desiderio Hernández Xochititozin”.

La realizadora tlaxcalteca explicó que este proyecto se derivade la tesis fílmica que elaboró como parte de la maestría enCine Documental que cursó en el Centro Universitario de EstudiosCinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México,“ya me había tardado un ratito, precisamente por esta parteacadémica; sin embargo, después quise esperarme para mostrarlo enel marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos yTejidos, que se conmemora el 26 de septiembre”.

Acerca de la propuesta, Chávez Lara mencionó que, a travésdel testimonio de una familia donante, un paciente en lista deespera, un paciente trasplantado, así como de los médicosinvolucrados, “Suspirium” busca sensibilizar a las personaspara que puedan ver a lo que se enfrenta cada uno de ellos.

Entérate: 

Asimismo, agregó que a pesar de que hablar sobre la donaciónde órganos es tarea compleja, la idea es que el tema quede en lamesa y la gente pueda platicar y considere ser donante.

Sobre el proceso creativo expuso que “tuve la fortuna decontar con el apoyo de instituciones que me abrieron las puertas,como el Instituto Nacional de Trasplantes, el Instituto Nacional deCardiología”, así como el de Neurología y Nutrición, loscuales le aportaron y enseñaron mucho sobre este tema.

“Creo que eso me sirvió para entender y ponerme en el papeldel otro, esa parte es la importante, la empatía hacia el otro;cada entrevista, cada proceso, fue bien duro, no fue tan fácilprocesarlo como persona y después trasmitirlo; obviamente, tecambia la vida”.

Añadió que el proyecto es más amplio en sí mismo, por lo quela presentación del documental es la primera etapa, pero tambiénes una plataforma digital, “es multiplataforma, es decir, como eltema es complejo hay información que no entra en el documental,entonces la segunda etapa es un documental interactivo que va aestar en red, ahí habrá otros testimonios y aspectos que no seabordaron tan detalladamente”.

Continúa leyendo: 

De igual modo, dijo que con esto pretende hablar de otro tipo detrasplantes o de necesidades que existen en la cuestión médica,“esta parte es de donación cadavérica, pero también quisierahablar de donación en vida, de donación de sangre, de médulaósea”.

Por último, invitó al público que no pueda asistir a lafunción del próximo jueves, a que acuda a la presentación de“Suspirium” el 14 de septiembre a las 18:00 horas en el CentroCultural Chiautempan, y el 28 de septiembre a las 13:00 horas en elayuntamiento de Tlaxco.

Doble Vía

Comer con sentido: ¿qué es y por qué se considera una revolución en la relación con la comida?

Expertos en nutrición sugieren seguir estos consejos para mejorar el estilo de vida

Policiaca

Mujeres son violentadas por sus parejas sentimentales, en Acuamanala y Zacatelco

Las dos tuvieron que ser trasladadas a un hospital, luego de sufrir golpes en la cabeza

Policiaca

Roban con violencia la camioneta del alcalde de Chiautempan; fue recuperada horas después

La hurtaron en Texcacoac y fue recuperada en San Sebastián Atlahapa, municipio de Tlaxcala