/ lunes 4 de septiembre de 2017

Organiza Museo Regional “Jueves de cine para jóvenes”

Proyectará “Azul intangible”,“Seguir siendo: Café Tacvba”, “Cilantro y perejil” y“Muxes: auténticas, intrépidas y buscadoras depeligros” Con el propósito de explorar temas deinterés para los jóvenes como la pareja, la familia y la música,el Museo Regional de Tlaxcala proyectará del siete al 28 deseptiembre cuatro propuestas cinematográficas como parte de los“Jueves de cine para jóvenes”.

El siete de septiembre “Azul intangible” (2012), deEréndira Valle, abrirá este ciclo con un viaje sobre, y dentrodel mar, que retrata el encanto y diversidad de las aguas delnoroeste de México. La trama muestra cómo un equipo dedocumentalistas citadinos y buzos zarpan varias semanas en ElSandman, y descubren lo inédito: seres sorprendentemente grandes yamistosos, aguas llenas de vida, belleza y movimiento concentradosen reservas naturales del Golfo de California y el Pacífico,únicas en el mundo.

Entérate: 

El 14 de septiembre será proyectado “Seguir siendo: CaféTacvba” (2010), documental sobre la banda de rock mexicana,dirigido por Ernesto Contreras y José Manuel Craviotto; se enfocaen el registro detrás del escenario más que en los inicios o laevolución del grupo integrado por Rubén Albarrán, Emmanuel delReal, José Alfredo y Enrique Rangel.

“Cilantro y perejil” (1995) será presentada el 21 deseptiembre. La comedia dirigida por Rafael Montero retrata losproblemas de dos parejas de una misma familia. La crisis económicacontribuye al naufragio del matrimonio de Carlos y Susana. Ellabusca el amor romántico, él busca sobrevivir. Nora, hermana deSusana, trata de salvar su propia relación con Jorge, un jovenrockero. Las simpáticas y atinadas observaciones de unpsicoanalista sobre el amor, la pareja y la convivencia humanasalpican de buen humor a los conflictos de los personajes.

Continúa leyendo: 

El 28 de septiembre toca el turno de “Muxes: auténticas,intrépidas y buscadoras de peligros” (2005), documental queretrata las historias de vida de un grupo de homosexuales enJuchitán, región istmeña de Oaxaca, que defiende su derecho aser diferentes por medio de las transgresiones, la identidadétnica y el placer de celebrar intensamente la vida.

Las funciones se llevarán a cabo a las 17:00 horas en la salaDe Profundis, en el Museo Regional, ubicado en la calzada de SanFrancisco sin número, en Tlaxcala centro. El acceso esgratuito.

Proyectará “Azul intangible”,“Seguir siendo: Café Tacvba”, “Cilantro y perejil” y“Muxes: auténticas, intrépidas y buscadoras depeligros” Con el propósito de explorar temas deinterés para los jóvenes como la pareja, la familia y la música,el Museo Regional de Tlaxcala proyectará del siete al 28 deseptiembre cuatro propuestas cinematográficas como parte de los“Jueves de cine para jóvenes”.

El siete de septiembre “Azul intangible” (2012), deEréndira Valle, abrirá este ciclo con un viaje sobre, y dentrodel mar, que retrata el encanto y diversidad de las aguas delnoroeste de México. La trama muestra cómo un equipo dedocumentalistas citadinos y buzos zarpan varias semanas en ElSandman, y descubren lo inédito: seres sorprendentemente grandes yamistosos, aguas llenas de vida, belleza y movimiento concentradosen reservas naturales del Golfo de California y el Pacífico,únicas en el mundo.

Entérate: 

El 14 de septiembre será proyectado “Seguir siendo: CaféTacvba” (2010), documental sobre la banda de rock mexicana,dirigido por Ernesto Contreras y José Manuel Craviotto; se enfocaen el registro detrás del escenario más que en los inicios o laevolución del grupo integrado por Rubén Albarrán, Emmanuel delReal, José Alfredo y Enrique Rangel.

“Cilantro y perejil” (1995) será presentada el 21 deseptiembre. La comedia dirigida por Rafael Montero retrata losproblemas de dos parejas de una misma familia. La crisis económicacontribuye al naufragio del matrimonio de Carlos y Susana. Ellabusca el amor romántico, él busca sobrevivir. Nora, hermana deSusana, trata de salvar su propia relación con Jorge, un jovenrockero. Las simpáticas y atinadas observaciones de unpsicoanalista sobre el amor, la pareja y la convivencia humanasalpican de buen humor a los conflictos de los personajes.

Continúa leyendo: 

El 28 de septiembre toca el turno de “Muxes: auténticas,intrépidas y buscadoras de peligros” (2005), documental queretrata las historias de vida de un grupo de homosexuales enJuchitán, región istmeña de Oaxaca, que defiende su derecho aser diferentes por medio de las transgresiones, la identidadétnica y el placer de celebrar intensamente la vida.

Las funciones se llevarán a cabo a las 17:00 horas en la salaDe Profundis, en el Museo Regional, ubicado en la calzada de SanFrancisco sin número, en Tlaxcala centro. El acceso esgratuito.

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día

Local

Cáncer de próstata es el más letal en hombres, sostiene especialista del IMSS

El padecimiento es curable siempre y cuando se detecte a tiempo, sostiene especialista del IMSS

Local

Continúa resistencia de pacientes renales del IMSS contra clínica “Certeza”; hoy entra en función el servicio

Los familiares presentarán una denuncia ante el Órgano Interno de Control del IMSS; hoy entra en operación el servicio

Municipios

Por deficiente servicio de recolección de basura en Zacatelco, pobladores depositan sus desechos en espacios públicos

A menos de tres meses de que concluya administración municipal, la ciudadanía está molesta por el mal gobierno local

Local

Tlaxcala, una de las 13 entidades donde el PRD no desaparecerá

En la entidad fue el estado con el menor número de votación el pasado dos de junio