/ miércoles 22 de mayo de 2024

Exitosa jornada de votación anticipada: Garduño Ruiz

En esta modalidad participaron ciudadanos impedidos físicamente para acudir a la casilla

De exitosa catalogó la vocal de Organización Electoral de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Mirna Eugenia Garduño Ruiz, la jornada de voto anticipado para personas imposibilitadas físicamente para acudir a la casilla el próximo dos de junio, pues al final fueron 98 las que participaron de esta actividad y sufragaron por la presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, así como presidencias municipales y, en algunos casos, de comunidad.

En su momento, explicó que acudieron a hacer las visitas domiciliarias e hicieron cita con las personas de manera telefónica para que los pudieran recibir y, en todos los casos en los que les contestaron, acudieron hasta su casa para hacer el ejercicio del voto; en el caso de quien no les contestó, asistieron directamente a su domicilio para esperar que estuvieran, que los atendieran y poder hacer el ejercicio de la manera en que correspondía.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

De igual forma, Garduño Ruiz reconoció que existió un interés ciudadano por conocer estas situaciones y proyectos que implementa el INE, los cuales son muy recientes y de los que cada vez la ciudadanía conoce más. “El día de ayer (20 de mayo) acudimos en la última visita a un domicilio en Huamantla, donde la persona desafortunadamente había perdido su credencial de elector y no pudo ejercer este derecho al voto que le correspondía, porque bueno, también de manera ordinaria le solicita las personas que tengan esta credencial para votar”, señaló.

De exitosa catalogó la vocal de Organización Electoral de la Junta local del INE, Mirna Eugenia Garduño Ruiz, la jornada de voto anticipado para personas imposibilitadas físicamente. Jesús Lima / El Sol de Tlaxcala

Detalló que los resultados ya fueron enviados a oficinas centrales del INE para que puedan ellos generar el listado nominal de las personas que efectivamente votaron y, aunque son muy pocos los votos, estos estuvieron centrados en 22 municipios y 55 comunidades, correspondientes a los tres distritos electorales federales, de ahí que el ejercicio que realizarán será muy corto, es decir, realizarán un acta por uno o dos votos.

Por otro lado, explicó que los sobres de voto de las personas se encuentran actualmente resguardados en las juntas distritales locales y el próximo dos de junio, como también lo harán con las casillas básicas y contiguas, tendrán un ejercicio y cómputo en las sedes de las de los consejos distritales, donde contarán cada uno de los votos de estas personas en una mesa exclusivamente para el voto anticipado de las personas que tienen algún impedimento físico.

Lee más: ➡️ Inicia votación de los ciudadanos con impedimento físico; ITE visitará hogares de 108 personas

Asimismo, señaló que después de levantar las actas de resultados de esta elección van a enviarse al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones las que les corresponden a la elección estatal, ya sea vía correo electrónico y también de manera física, para pueda tener la posibilidad de ingresarlas al Programa de Resultados Preliminares, pero resultados del voto anticipado, aunque ellos harán lo mismo en la cuestión federal.

Finalmente, invitó a todas las personas que estén en este supuesto para que soliciten el servicio a su domicilio y puedan, en un futuro, participar de este ejercicio, pues únicamente de esta manera es como podrán ser invitados en las siguientes elecciones.

  • En un inicio el INE había contabilizado a 108 ciudadanos que podían participar de este ejercicio.


De exitosa catalogó la vocal de Organización Electoral de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Mirna Eugenia Garduño Ruiz, la jornada de voto anticipado para personas imposibilitadas físicamente para acudir a la casilla el próximo dos de junio, pues al final fueron 98 las que participaron de esta actividad y sufragaron por la presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, así como presidencias municipales y, en algunos casos, de comunidad.

En su momento, explicó que acudieron a hacer las visitas domiciliarias e hicieron cita con las personas de manera telefónica para que los pudieran recibir y, en todos los casos en los que les contestaron, acudieron hasta su casa para hacer el ejercicio del voto; en el caso de quien no les contestó, asistieron directamente a su domicilio para esperar que estuvieran, que los atendieran y poder hacer el ejercicio de la manera en que correspondía.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

De igual forma, Garduño Ruiz reconoció que existió un interés ciudadano por conocer estas situaciones y proyectos que implementa el INE, los cuales son muy recientes y de los que cada vez la ciudadanía conoce más. “El día de ayer (20 de mayo) acudimos en la última visita a un domicilio en Huamantla, donde la persona desafortunadamente había perdido su credencial de elector y no pudo ejercer este derecho al voto que le correspondía, porque bueno, también de manera ordinaria le solicita las personas que tengan esta credencial para votar”, señaló.

De exitosa catalogó la vocal de Organización Electoral de la Junta local del INE, Mirna Eugenia Garduño Ruiz, la jornada de voto anticipado para personas imposibilitadas físicamente. Jesús Lima / El Sol de Tlaxcala

Detalló que los resultados ya fueron enviados a oficinas centrales del INE para que puedan ellos generar el listado nominal de las personas que efectivamente votaron y, aunque son muy pocos los votos, estos estuvieron centrados en 22 municipios y 55 comunidades, correspondientes a los tres distritos electorales federales, de ahí que el ejercicio que realizarán será muy corto, es decir, realizarán un acta por uno o dos votos.

Por otro lado, explicó que los sobres de voto de las personas se encuentran actualmente resguardados en las juntas distritales locales y el próximo dos de junio, como también lo harán con las casillas básicas y contiguas, tendrán un ejercicio y cómputo en las sedes de las de los consejos distritales, donde contarán cada uno de los votos de estas personas en una mesa exclusivamente para el voto anticipado de las personas que tienen algún impedimento físico.

Lee más: ➡️ Inicia votación de los ciudadanos con impedimento físico; ITE visitará hogares de 108 personas

Asimismo, señaló que después de levantar las actas de resultados de esta elección van a enviarse al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones las que les corresponden a la elección estatal, ya sea vía correo electrónico y también de manera física, para pueda tener la posibilidad de ingresarlas al Programa de Resultados Preliminares, pero resultados del voto anticipado, aunque ellos harán lo mismo en la cuestión federal.

Finalmente, invitó a todas las personas que estén en este supuesto para que soliciten el servicio a su domicilio y puedan, en un futuro, participar de este ejercicio, pues únicamente de esta manera es como podrán ser invitados en las siguientes elecciones.

  • En un inicio el INE había contabilizado a 108 ciudadanos que podían participar de este ejercicio.


Doble Vía

Comer con sentido: ¿qué es y por qué se considera una revolución en la relación con la comida?

Expertos en nutrición sugieren seguir estos consejos para mejorar el estilo de vida

Policiaca

Mujeres son violentadas por sus parejas sentimentales, en Acuamanala y Zacatelco

Las dos tuvieron que ser trasladadas a un hospital, luego de sufrir golpes en la cabeza

Cultura

Se presenta en el Teatro Xicohténcatl “Abiertamente Cursi”, arte con temática LGBT

Ali Hassan Arafatt y Baruc Juárez comparten su obra plástica en el marco de la Semana Cultural Tlaxcala Diversa

Policiaca

Roban con violencia la camioneta del alcalde de Chiautempan; fue recuperada horas después

La hurtaron en Texcacoac y fue recuperada en San Sebastián Atlahapa, municipio de Tlaxcala