/ jueves 11 de octubre de 2018

Actualizan a docentes de Autorrealización

Inauguran cursos de capacitación para integrantes de la Academia de Autorrealización

“La máxima casa de estudios en la entidad está comprometida de manera permanente con la calidad de la educación y para ello, lleva a cabo diversas estrategias de mejora continua en sus procesos docentes y administrativos”, aseguró Rodolfo Ortiz, secretario de Autorrealización y representante de Luis Armando González Placencia, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, al inaugurar los cursos de capacitación a integrantes de la Academia de Autorrealización.

Al dirigir su mensaje, en las instalaciones de la Infoteca Central y con la presencia de los responsables de la impartición de Autorrealización en las aulas, señaló que, actualmente, el país presenta diversos hechos violentos y una opción primordial y necesaria para abatirlos es la cultura y la educación basada en la práctica de valores y con ética para integrar los mejores principios que serán adquiridos.

Aseguró que en la UAT existe congruencia entre los objetivos institucionales y las metas de las funciones sustantivas para asegurar la formación integral de los futuros profesionistas que enfrentarán varios retos y, para esta labor, requerirán valores éticos perfectamente delimitados e irrenunciables.

Afirmó que en la máxima casa de estudios se pone especial interés a dos aspectos primordiales: el primero, el Modelo educativo institucional, la formación y capacitación de los docentes, y el segundo la actualización de toda la planta docente.

Refirió que la comunidad universitaria está orgullosa de su Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC) ya que es único, tiene una amplia potencialidad para beneficiar a los estudiantes y es paradigmático a nivel nacional e internacional.

En su intervención, Elvia Ortiz, coordinadora de la División de Ciencias Biológicas y Presidenta de la Academia de Autorrealización, mencionó que en la actualidad los alumnos de la Autónoma de Tlaxcala se identifican con la asignatura, ya que les brinda la certeza de que están adquiriendo una formación integral.

Apuntó que esta Academia es el colegiado de la máxima casa de estudios, y con base en el trabajo colaborativo se entregó una antología con contenido renovado, vigente y oportuno que servirá a cada una de los docentes que imparten este campo formativo y les permitirá la enseñanza generalizada.

Expresó que se iniciará en el siguiente semestre la preparación y habilitación para los docentes en materia de educación cívica y democrática, hecho que dará mucho de qué hablar.

LOS CURSOS

-“Modelo de clase en el aula del siglo XXI”, a cargo de Marcos Núñez George, director de la Academia Aeroespacial de México y docente certificado por la Universidad de Arizona y Colorado en los programas de la NASA para desarrollar actividades en el salón de clases.

-“Masculinidades”, por Cirilo Rivera García, quien es docente la Maestría en Estudios de Género e integrantes del Programa Universitario para la Autorrealización y la Igualdad de Género de la UAT.

“La máxima casa de estudios en la entidad está comprometida de manera permanente con la calidad de la educación y para ello, lleva a cabo diversas estrategias de mejora continua en sus procesos docentes y administrativos”, aseguró Rodolfo Ortiz, secretario de Autorrealización y representante de Luis Armando González Placencia, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, al inaugurar los cursos de capacitación a integrantes de la Academia de Autorrealización.

Al dirigir su mensaje, en las instalaciones de la Infoteca Central y con la presencia de los responsables de la impartición de Autorrealización en las aulas, señaló que, actualmente, el país presenta diversos hechos violentos y una opción primordial y necesaria para abatirlos es la cultura y la educación basada en la práctica de valores y con ética para integrar los mejores principios que serán adquiridos.

Aseguró que en la UAT existe congruencia entre los objetivos institucionales y las metas de las funciones sustantivas para asegurar la formación integral de los futuros profesionistas que enfrentarán varios retos y, para esta labor, requerirán valores éticos perfectamente delimitados e irrenunciables.

Afirmó que en la máxima casa de estudios se pone especial interés a dos aspectos primordiales: el primero, el Modelo educativo institucional, la formación y capacitación de los docentes, y el segundo la actualización de toda la planta docente.

Refirió que la comunidad universitaria está orgullosa de su Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC) ya que es único, tiene una amplia potencialidad para beneficiar a los estudiantes y es paradigmático a nivel nacional e internacional.

En su intervención, Elvia Ortiz, coordinadora de la División de Ciencias Biológicas y Presidenta de la Academia de Autorrealización, mencionó que en la actualidad los alumnos de la Autónoma de Tlaxcala se identifican con la asignatura, ya que les brinda la certeza de que están adquiriendo una formación integral.

Apuntó que esta Academia es el colegiado de la máxima casa de estudios, y con base en el trabajo colaborativo se entregó una antología con contenido renovado, vigente y oportuno que servirá a cada una de los docentes que imparten este campo formativo y les permitirá la enseñanza generalizada.

Expresó que se iniciará en el siguiente semestre la preparación y habilitación para los docentes en materia de educación cívica y democrática, hecho que dará mucho de qué hablar.

LOS CURSOS

-“Modelo de clase en el aula del siglo XXI”, a cargo de Marcos Núñez George, director de la Academia Aeroespacial de México y docente certificado por la Universidad de Arizona y Colorado en los programas de la NASA para desarrollar actividades en el salón de clases.

-“Masculinidades”, por Cirilo Rivera García, quien es docente la Maestría en Estudios de Género e integrantes del Programa Universitario para la Autorrealización y la Igualdad de Género de la UAT.

Local

Malinche, pulmón que resiste a todo; cumple 86 años como parque nacional

El PNM tiene una superficie de 46 mil 112 hectáreas, de las cuales 16 mil 761 son de coníferas

Local

Asumirá ITE funciones de Consejo Municipal en elección extraordinaria en Tecopilco y Tetla

El órgano responsable de llevar a cabo sus funciones es el Consejo General

Local

El Centro Canino Antirrábico inició la Cuarta Jornada Estatal de Esterilización Gratuita

Esterilización, el único control poblacional de canes y gatos en la entidad, asegura especialista de la Sesa; inician cuarta jornada

Local

Cerca de 258 mil alumnos de Tlaxcala serán beneficiados con la beca "Rita Cetina Gutiérrez”

El apoyo de mil 900 pesos bimestrales será a partir del próximo año, en el nivel secundaria

Policiaca

Lamentable hecho: joven albañil muere al ser atacado por canes

Aristeo N., de 27 años de edad, se dirigía a su domicilio luego de acudir al baile popular con motivo de la feria patronal en San Damián Tlacocalpan, Amaxac