/ miércoles 19 de abril de 2023

Alarma sísmica de Palacio de Gobierno no sonó durante Simulacro Nacional 2023

Sostiene titular de CEPC que es perfectible tiempo de evacuación en simulacros y atención de Servicios de Emergencia

La alarma sísmica instalada en Palacio de Gobierno de Tlaxcala no sonó durante el Simulacro Nacional 2023, que tuvo lugar este 19 de abril a las 11:00 horas.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia, sostuvo que esta situación no se debió a una falla de la alerta sino a que tuvieron que bajar el volumen, pues a la par se desarrollaba un evento municipal y solicitaron que no hubiera ruido excesivo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Tras concluir el ejercicio de simulacro, el titular de la CEPC informó que la evacuación de personal fue en un minuto 37 segundos, por lo que señaló que las acciones son perfectibles para fomentar la cultura de protección civil.

Nieto Galicia comentó que Tlaxcala es una zona predispuesta en materia sísmica, por ello, planteó la importancia de que la ciudadanía sepa que hacer, por lo que pidió su colaboración para mejorar el tiempo de respuesta, debido a que en el simulacro los Servicios de Emergencia llegaron en dos minutos, pero en situaciones reales el tiempo de respuesta es mayor.

Aseguró que las condiciones de las alarmas sísmicas es óptimo, que cuenta con un sistema de alertamiento de 80 a 70 segundos de anticipación, por lo que este año incrementarán otras 12 alarmas en la entidad.

Te puede interesar: ➡️ Que no te sorprenda: este miércoles habrá simulacro en Tlaxcala

Las ocho alarmas que operan actualmente están instaladas en Palacio de Gobierno, la CEPC, en la zona de hospitales, así como los municipios de Huamantla, Apizaco, Tlaxco y Calpulalpan, a las que harán algunas modificaciones para contar con mayor capacidad y fuerza en las bocinas.

En el ejercicio fueron evacuadas 500 personas del Palacio de Gobierno y Registro Civil, tres personas lesionadas atendidos por brigadistas y el Centro Regulador de Urgencias Médicas, así como cero desaparecidos.

A estas acciones se sumaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Bomberos, CRUM y CEPC, integrando a 300 elementos en toda la entidad.


La alarma sísmica instalada en Palacio de Gobierno de Tlaxcala no sonó durante el Simulacro Nacional 2023, que tuvo lugar este 19 de abril a las 11:00 horas.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia, sostuvo que esta situación no se debió a una falla de la alerta sino a que tuvieron que bajar el volumen, pues a la par se desarrollaba un evento municipal y solicitaron que no hubiera ruido excesivo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Tras concluir el ejercicio de simulacro, el titular de la CEPC informó que la evacuación de personal fue en un minuto 37 segundos, por lo que señaló que las acciones son perfectibles para fomentar la cultura de protección civil.

Nieto Galicia comentó que Tlaxcala es una zona predispuesta en materia sísmica, por ello, planteó la importancia de que la ciudadanía sepa que hacer, por lo que pidió su colaboración para mejorar el tiempo de respuesta, debido a que en el simulacro los Servicios de Emergencia llegaron en dos minutos, pero en situaciones reales el tiempo de respuesta es mayor.

Aseguró que las condiciones de las alarmas sísmicas es óptimo, que cuenta con un sistema de alertamiento de 80 a 70 segundos de anticipación, por lo que este año incrementarán otras 12 alarmas en la entidad.

Te puede interesar: ➡️ Que no te sorprenda: este miércoles habrá simulacro en Tlaxcala

Las ocho alarmas que operan actualmente están instaladas en Palacio de Gobierno, la CEPC, en la zona de hospitales, así como los municipios de Huamantla, Apizaco, Tlaxco y Calpulalpan, a las que harán algunas modificaciones para contar con mayor capacidad y fuerza en las bocinas.

En el ejercicio fueron evacuadas 500 personas del Palacio de Gobierno y Registro Civil, tres personas lesionadas atendidos por brigadistas y el Centro Regulador de Urgencias Médicas, así como cero desaparecidos.

A estas acciones se sumaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Bomberos, CRUM y CEPC, integrando a 300 elementos en toda la entidad.


Municipios

Visitan a San Andrés 58 imágenes de la Diócesis

En fiesta patronal ofrecen mixiotes para todos los peregrinos en Barca de la Fe

Local

Prohíbe Congreso uso de “cañones antigranizo” por alterar el ciclo hidrológico

Evitará el uso, manejo e instalación de tecnología cuyo fin consista en alterar el ciclo hidrológico

Local

Determina ITE que el PREP sea operado por un tercero

El Comité Técnico Asesor del PREP será quien actué como órgano de consulta y asesoría técnica

Local

Unen esfuerzos Ejecutivo y Judicial de Tlaxcala contra violencia en la crianza

El Poder Judicial y SIPINNA analizaron la iniciativa de ley que busca erradicar los castigos y humillaciones a niños y adolescentes

Local

Cerró Congreso Numet con menor asistencia de profesores

Algunas escuelas primarias tuvieron clases este jueves, pese al comunicado de asistir a las actividades del evento educativo convocado por la Sepe

Local

Entrega Secretaría de Cultura premios a más de 50 creadores tlaxcaltecas

Los creadores resultaron ganadores de los concursos y convocatorias de este 2023, organizados por los gobiernos estatal y federal